-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
Un tabloide británico, condenado a indemnizar al príncipe Enrique por piratear su teléfono
Un juez del Reino Unido dictaminó el viernes que el príncipe Enrique fue víctima de piratería telefónica por parte del grupo editorial del tabloide Daily Mirror, en su primera victoria significativa en la guerra que mantiene contra la prensa sensacionalista.
Un juez del Tribunal Superior de Londres acusó al Mirror Group Newspapers (MGN) de haber accedido de forma ilegal a la mensajería del príncipe, por lo que deberá indemnizarle con 140.600 libras (178.500 dólares) por daños y perjuicios.
El magistrado estimó que 15 de los 33 artículos presentados como prueba, publicados entre 1996 y 2009, fueron el resultado de piratería en su sistema de mensajería por parte de la editorial, que publica también Sunday Mirror y Sunday People.
El príncipe Enrique celebró, por medio de su abogado, la condena y prometió seguir defendiéndose ante los tribunales contra la prensa.
"La sentencia dictada hoy me reivindica y me da confianza", declaró, en nombre del duque de Sussex, su abogado David Sherborne, en un comunicado muy virulento contra las prácticas de la prensa hacia el miembro de la familia real.
- "La misión continúa" -
El príncipe, hijo menor del rey Carlos III, que está envuelto en varios procesos contra los tabloides británicos, terminó el texto avisando que no cejará en su empeño.
"La misión continúa", dijo, en el comunicado, el príncipe de 39 años, que se ha trasladado a vivir a Estados Unidos con su mujer Meghan y sus dos hijos, tras distanciarse de su familia.
El magistrado Timothy Fancourt entendió en su juicio de los hechos que el teléfono móvil del príncipe había sido 'hackeado', aunque "en una extensión modesta".
"Considero que su teléfono (del príncipe) sólo fue pirateado en una extensión modesta, y que probablemente fue controlado cuidadosamente por ciertas personas en cada periódico", dijo Fancourt.
El juez concluyó que los periódicos llevaron a cabo escuchas telefónicas "extensas" de celebridades entre 2006 y 2011, incluso cuando estaba en curso una investigación pública sobre la conducta de la prensa británica.
Tras el fallo del Tribunal Superior de Londres, el grupo editorial reconoció en parte su culpabilidad en los hechos.
"Cuando se producen irregularidades históricas, pedimos disculpas sin reservas, asumimos toda la responsabilidad y pagamos una compensación adecuada", escribió el grupo editorial condenado.
Aunque MGN negó haber interceptado mensajes de voz y también argumentó que el príncipe presentó algunas reclamaciones demasiado tarde.
El magistrado destacó en su juicio la "tendencia" del príncipe Enrique a pensar que "todo lo que se publicaba era producto de mensajes de voz 'hackeados'" porque esta práctica "prevalecía dentro del Grupo Mirror en aquel momento".
Pero esta práctica "no era la única herramienta periodística en ese momento", por lo que rechazó las acusaciones del príncipe en los otros 18 artículos presentados.
Durante el juicio, el príncipe prestó declaración durante ocho horas, repartidas en dos días de audiencia, el pasado mes de junio.
- Guerra contra la prensa -
Se trataba de la primera aparición de un miembro de la familia real en un tribunal desde Eduardo VII en 1891, antes de ser rey, en un juicio por difamación.
Esta sentencia le da la razón en una de las varias causas iniciadas contra los tabloides, cuatro días después de haber perdido otra.
El pasado lunes, el príncipe Enrique fue condenado a pagar 48.447 libras (60.780 dólares) a la editorial del diario Mail on Sunday tras perder uno de los casos en un proceso por difamación contra el tabloide.
El príncipe ha prometido hacer de la reforma de los medios británicos la misión de su vida.
En este sentido, ha iniciado una batalla legal contra varios medios sensacionalistas, a los que responsabiliza de la muerte de su madre Diana en 1997, en un accidente de coche en París, cuando era perseguida por los paparazis.
Enrique también acusa a los tabloides de tratar a su esposa Meghan Markle de la misma manera.
P.Costa--AMWN