-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
El esplendor del pastor "caganer", la estrella de los pesebres catalanes
Con su gorro rojo, camisa blanca y el pantalón bajado, el "caganer" nunca falta en los pesebres catalanes, donde las figuras de la Virgen María, San José y el niño Jesús comparten protagonismo con este pastor incontinente que pasó de ocultarse en un rincón del belén a cruzar fronteras.
Imprescindible en las tradicionales recreaciones de los nacimientos que se instalan en los hogares de esta región del noreste de España por Navidad, el "caganer" solía ser la figura favorita de los niños, que se divertían buscando a este pastor vestido de campesino que, oculto en un rincón, solventaba su urgencia intestinal.
Pero, con los años, el "caganer" ha ido acaparando cada vez más atención. En el centro de Barcelona, varios turistas contemplan divertidos las pequeñas esculturas de barro que llenan una de las tiendas de caganer.com.
Desde políticos como el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, el argentino Javier Milei o el exmandatario estadounidense Donald Trump, pasando por deportistas como Kylian Mbappé o Novak Djokovic hasta artistas como Michael Jackson o Shakira, entre sus 650 modelos hay gran variedad de personajes, pero con algo en común: todos están agachados defecando.
"Hay muchos artistas en Cataluña que hacen 'caganers', pero son producciones de cinco, de diez...", explica Sergi Alós, copropietario de esta empresa familiar que inició su madre hace 31 años pintando a mano figuritas del pesebre, y que ahora tiene cinco tiendas en Barcelona y una en Madrid.
"Nosotros hemos ido un poco más allá (...) para que el turista tenga algo típico catalán", agrega sobre una producción que este año debe alcanzar alrededor de 140.000 de estas figuritas que venden generalmente entre 5 y 21 euros (5,5 y 23 dólares).
Al tratarse de un homenaje a la persona, y no una mofa, Alós afirma que no suele haber quejas de los protagonistas. El más vendido continúa siendo el tradicional, seguido por los dedicados a Leo Messi.
"Es muy interesante, estamos muy sorprendidos de ver todas estas figuras de famosos y políticos", cuenta divertida Amy Hu, una turista de 30 años llegada desde Estados Unidos, el país extranjero más interesado por los "caganers", según Alós.
- De colección -
Pese a la creencia popular de que traía fortuna y alegría al hogar, el origen del "caganer", que podría datarse del siglo XVIII, no está claro.
"Se han dicho muchas cosas sobre el 'caganer': algunos decían que era para fertilidad de la tierra, cosas poco creíbles, pero la verdad es otra: trata de conectar al pueblo con el misterio de la natividad" de Jesús, explica Josefina Roma, profesora jubilada de Antropología de la Universidad de Barcelona, que relaciona al "caganer" con los personajes lúdicos que aparecían en las narraciones teológicas para hacerlas más comprensibles.
Rodeado de parte de su colección de 1.400 "caganers", Xavier Borrell admite que es difícil conocer el origen exacto de esta figurita que vive una época de esplendor.
"En este momento, yo diría que el 'caganer' ha salido del pesebre y se ha convertido en un icono", indica este ingeniero jubilado que preside la Asociación de Amigos del Caganer, nacida hace 33 años para "reivindicar" esta figura, por entonces repudiada en algunas asociaciones de pesebristas, y que cuenta con un centenar de miembros.
Aunque el grueso de su colección --en la que hay figuras procedentes de Portugal, Brasil o Italia, donde existen tradiciones asimilables-- la componen ejemplares clásicos, Borrell celebra esta reconversión del "caganer" en reclamo turístico.
"En Cataluña se vendían sombreros mexicanos, vestidos de sevillana, toros, que no son propios de nuestra cultura, y el hecho de que el turista cuando venga se lleve un 'caganer' me encanta", afirma el coleccionista, que tiene una vitrina con algunos ejemplares en el baño de su casa en Barcelona.
- "Caga tió" -
En los mercados navideños catalanes, el "caganer" comparte popularidad con los "tiós", un tronco decorado con ojos y gorro rojo tradicional al que los niños deben golpear con un palo en Nochebuena o el día de Navidad.
Al son de la canción "caga tió, tió de Nadal" ["Navidad" en catalán], el tronco les "defeca" entonces regalos, que aparecen debajo de una manta. "Es cierto que el catalán es algo escatológico", reconoce Borrell.
La tradición del tió, que se encuentra también en zonas aledañas, procede, según la profesora Roma, de antiguos ritos precristianos de veneración a los antepasados, adaptados ahora al consumismo contemporáneo.
Para ella, sin embargo, tantas referencias navideñas a la defecación en Cataluña no permiten sacar conclusiones.
"Escatología hay en todas partes", explica sobre lo que considera "puras coincidencias de cosas muy distintas".
De momento, el "caganer" catalán sigue con sus planes de conquistar el mundo. "Para nosotros, Navidad es cada mes ya", celebra Alós sobre la evolución de las ventas.
A.Malone--AMWN