
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Graid Technology anuncia la disponibilidad global de SupremeRAID(TM) HE (HPC Edition)
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Los socios de EEUU intentan negociar los últimos aranceles de Trump
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020

Antes de Margarita de Dinamarca, algunas abdicaciones destacadas de soberanos
Antes de Margarita II de Dinamarca, que renunciará al trono el 14 de enero tras 52 años en él, un listado de algunas recordadas abdicaciones de soberanos de todo el mundo desde la del Rey Eduardo VIII de Inglaterra en 1936.
- Emperador Akihito (Japón)
Treinta años después de llegar al Trono del Crisantemo en 1989 al suceder a su padre Hirohito, el emperador número 125 de Japón Akihito, que sufrió problemas de salud, cedió su lugar a su hijo Naruhito el 30 de abril de 2019, en la que fue la primera abdicación imperial desde 1817.
Esta renuncia no estaba prevista en la Constitución de 1947, por lo que debió ser objeto de una ley excepcional. Akihito, que ahora tiene 90 años, ostenta desde entonces el título de emperador honorario Joko Heika.
- El Rey Juan Carlos (España)
Envuelto en el escándalo de sus viajes de caza a África y en un asunto de malversación de fondos, el rey español Juan Carlos, que entonces tenía 76 años, abdicó el 18 de junio de 2014 en favor de su hijo, que se convirtió en Felipe VI.
Por mucho tiempo fue muy querido en su país por haber contribuido a consolidar el retorno a la democracia y bloquear el golpe de Estado de 1981, Juan Carlos fue proclamado rey tras la muerte del dictador Franco en noviembre de 1975.
Ahora es persona 'non grata' en España y vive exiliado en Emiratos Árabes Unidos desde 2020.
- Una "tradición" en los países del Benelux
En las tres monarquías constitucionales europeas del "Benelux" (Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo), las abdicaciones son frecuentes.
Beatriz, reina de los Países Bajos desde 1980, renunció al trono a los 75 años el 30 de abril de 2013 y lo cedió a su hijo Guillermo Alejandro. Antes, su madre Juliana también abdicó al cumplir 71 años, al igual que su abuela Guillermina en 1948, tras 58 años en el trono.
En Bélgica, Alberto II abdicó a los 79 años el 21 de julio de 2013, Día Nacional. Al suceder a su hermano Balduino 20 años antes, dio paso a su hijo mayor, Felipe. El padre de Alberto II y Balduino, Leopoldo III, también abdicó en 1951 tras una larga crisis vinculada a su controvertido comportamiento durante la Segunda Guerra Mundial.
En Luxemburgo, el Gran Duque Juan, que falleció en 2019, abdicó en 2000 en favor de su hijo Enrique. Soberano desde 1964, sucedió a su madre Charlotte, que también abdicó.
- Benedicto XVI, "Sumo Pontífice"
El cardenal alemán Joseph Aloisius Ratzinger, Papa desde el 19 de abril de 2005, bajo el nombre de Benedicto XVI, anunció en 2013 su renuncia. Era la primera vez que un pontífice dimitía desde Gregorio XII en 1415.
Papa emérito, se retiró al monasterio Mater Ecclesiae, donde llevó una vida de silencio y oración hasta su muerte el 31 de diciembre de 2022.
- Norodom Sihanouk (Camboya)
Fue rey de Camboya en dos ocasiones (1941-1955 y 1993-2004) y abdicó dos veces. La primera vez en favor de su padre.
Figura capital de su país, venerado como un dios-rey, fue durante más de 60 años, alternativa y a veces simultáneamente, rey, primer ministro (nueve veces), jefe de Estado (dos veces) y presidente.
Cuando abdicó por segunda vez en 2004, lo sucedió su hijo, el príncipe Norodom Sihamoni. El "rey-padre" falleció la víspera de su 90 cumpleaños en 2012.
- Eduardo VIII (Reino Unido)
Tras su abdicación, se convirtió en Duque de Windsor y vivió en Francia, donde murió en 1972, a los 77 años.
X.Karnes--AMWN