-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
Antes de Margarita de Dinamarca, algunas abdicaciones destacadas de soberanos
Antes de Margarita II de Dinamarca, que renunciará al trono el 14 de enero tras 52 años en él, un listado de algunas recordadas abdicaciones de soberanos de todo el mundo desde la del Rey Eduardo VIII de Inglaterra en 1936.
- Emperador Akihito (Japón)
Treinta años después de llegar al Trono del Crisantemo en 1989 al suceder a su padre Hirohito, el emperador número 125 de Japón Akihito, que sufrió problemas de salud, cedió su lugar a su hijo Naruhito el 30 de abril de 2019, en la que fue la primera abdicación imperial desde 1817.
Esta renuncia no estaba prevista en la Constitución de 1947, por lo que debió ser objeto de una ley excepcional. Akihito, que ahora tiene 90 años, ostenta desde entonces el título de emperador honorario Joko Heika.
- El Rey Juan Carlos (España)
Envuelto en el escándalo de sus viajes de caza a África y en un asunto de malversación de fondos, el rey español Juan Carlos, que entonces tenía 76 años, abdicó el 18 de junio de 2014 en favor de su hijo, que se convirtió en Felipe VI.
Por mucho tiempo fue muy querido en su país por haber contribuido a consolidar el retorno a la democracia y bloquear el golpe de Estado de 1981, Juan Carlos fue proclamado rey tras la muerte del dictador Franco en noviembre de 1975.
Ahora es persona 'non grata' en España y vive exiliado en Emiratos Árabes Unidos desde 2020.
- Una "tradición" en los países del Benelux
En las tres monarquías constitucionales europeas del "Benelux" (Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo), las abdicaciones son frecuentes.
Beatriz, reina de los Países Bajos desde 1980, renunció al trono a los 75 años el 30 de abril de 2013 y lo cedió a su hijo Guillermo Alejandro. Antes, su madre Juliana también abdicó al cumplir 71 años, al igual que su abuela Guillermina en 1948, tras 58 años en el trono.
En Bélgica, Alberto II abdicó a los 79 años el 21 de julio de 2013, Día Nacional. Al suceder a su hermano Balduino 20 años antes, dio paso a su hijo mayor, Felipe. El padre de Alberto II y Balduino, Leopoldo III, también abdicó en 1951 tras una larga crisis vinculada a su controvertido comportamiento durante la Segunda Guerra Mundial.
En Luxemburgo, el Gran Duque Juan, que falleció en 2019, abdicó en 2000 en favor de su hijo Enrique. Soberano desde 1964, sucedió a su madre Charlotte, que también abdicó.
- Benedicto XVI, "Sumo Pontífice"
El cardenal alemán Joseph Aloisius Ratzinger, Papa desde el 19 de abril de 2005, bajo el nombre de Benedicto XVI, anunció en 2013 su renuncia. Era la primera vez que un pontífice dimitía desde Gregorio XII en 1415.
Papa emérito, se retiró al monasterio Mater Ecclesiae, donde llevó una vida de silencio y oración hasta su muerte el 31 de diciembre de 2022.
- Norodom Sihanouk (Camboya)
Fue rey de Camboya en dos ocasiones (1941-1955 y 1993-2004) y abdicó dos veces. La primera vez en favor de su padre.
Figura capital de su país, venerado como un dios-rey, fue durante más de 60 años, alternativa y a veces simultáneamente, rey, primer ministro (nueve veces), jefe de Estado (dos veces) y presidente.
Cuando abdicó por segunda vez en 2004, lo sucedió su hijo, el príncipe Norodom Sihamoni. El "rey-padre" falleció la víspera de su 90 cumpleaños en 2012.
- Eduardo VIII (Reino Unido)
Tras su abdicación, se convirtió en Duque de Windsor y vivió en Francia, donde murió en 1972, a los 77 años.
X.Karnes--AMWN