
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Los socios de EEUU intentan negociar los últimos aranceles de Trump
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU

Los animales también pasan hambre en el zoológico de la asediada Gaza
El hambre se encuentra por todas partes en el zoológico de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, donde palestinos desplazados buscan refugio de la guerra y los animales mueren de inanición.
"La situación es muy trágica, no hay comida, agua, medicamentos, nada", declaró el dueño del zoológico, Ahmed Jumaa, con una lora en el hombro.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió del riego de hambruna y enfermedad, con el escaso ingreso de ayuda al territorio palestino a casi tres meses del inicio de los combates entre Israel y el movimiento Hamás.
Ante el implacable bombardeo israelí que empuja a los gazatíes a Rafah, en el sur, Jumaa abrió sus puertas para aquellos en necesidad.
"El zoológico permaneció cerrado por la guerra, pero lo abrimos para recibir familias y amigos desplazados", comentó Jumaa.
Los recién llegados instalaron carpas improvisadas entre las jaulas y colgaron sus ropas coloridas en cuerdas, a la vista de los leones impacientes y monos raquíticos.
Mientras los adultos cocinan lo que pueden encontrar, los niños miran a los animales entre las rejas.
"No hay comida disponible y algunos animales murieron", señaló Jumaa.
"Una leona dio a luz, pero no pudimos alimentarla, así que los cachorros murieron", relató. "Lo mismo pasó con los monos y aves".
Ante la escasez, el zoológico ha tenido que ponerse creativo para mantener vivos a los animales.
"Lo último ha sido darles pan seco y mojarlo con agua para subsistir", dijo Jumaa.
"Tratamos de traerles algo de aquí y allá", comentó.
- "Fuera de control" -
El conflicto en Gaza estalló el 7 de octubre, tras el ataque de comandos islamistas en el sur de Israel, que dejó cerca de 1.140 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales israelíes.
Israel prometió "aniquilar" a Hamás y lanzó una ola de bombardeos y una ofensiva terrestre que han dejado al menos 22.313 muertos, en su mayoría mujeres y menores de edad, según el Ministerio de Salud del territorio palestino.
La ONU dice que 85% de la población de la Franja de Gaza ha sido desplazada.
"Al inicio de la guerra lo podíamos manejar, pero ahora salió de control", reconoció Jumaa.
La guerra generó una escasez de carne y un fuerte aumento en los precios de alimentos, de 70 shéquel (19 dólares) a 400.
Jumaa dice que el zoológico espera recibir asistencia de organizaciones de bienestar animal.
Para algunos animales, esa podría ser la última esperanza.
L.Davis--AMWN