
-
Entra en vigor la tregua de tres días en Ucrania decretada por Putin
-
Asesinato de periodista peruano en la Amazonía provoca ola de rechazo
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en protesta en Brasilia
-
La FIFA anuncia las ocho sedes del Mundial femenino de 2027 en Brasil
-
Opositores venezolanos salen de su refugio en la embajada argentina, ¿qué se sabe?
-
Bolsonaro encabeza acto en pro de amnistía para simpatizantes condenados por golpismo
-
Desafiada por Trump, la Fed mantiene las tasas y alerta del riesgo inflacionario
-
El nuevo gobierno alemán ordena a la policía de fronteras rechazar a la mayoría de solicitantes de asilo
-
La argentina "El Eternauta" alcanza el primer lugar de las series de habla no inglesa de Netflix
-
Francia inaugura una explanada con el nombre de un periodista de AFP muerto en Ucrania
-
Los cardenales no logran elegir al sucesor de Francisco en primer intento
-
Activistas católicas reclaman en Roma igualdad dentro de la Iglesia con una fumata rosa
-
OpenAI ofrece ayuda a los países para construir sus infraestructuras de IA
-
Rusia derriba drones ucranianos cerca de Moscú tras la llegada de varios dirigentes extranjeros
-
¿Cuánto cuesta un cónclave?
-
La justicia española aprueba extraditar al jefe de una banda criminal de Ecuador pero con condiciones
-
Netflix prueba un chatbot para asistir al usuario en la búsqueda de contenidos
-
La Casa Blanca de Trump crea su propio universo mediático
-
Google acuerda financiar tres plantas nucleares en EEUU
-
Las acciones de Alphabet bajan tras la caída del tráfico de Google en los Iphones
-
Asesinan a un periodista peruano en la Amazonía
-
"Vamos a defender el T-MEC", dice la presidenta de México
-
El presidente sirio conoce en París al fotógrafo militar que documentó la tortura bajo Al Asad
-
El 10% de los más ricos causa dos tercios del calentamiento planetario, según un estudio
-
Bolsonaristas vuelven a Brasilia para exigir una amnistía a los condenados en la asonada de 2023
-
El vicepresidente de EEUU dice que la negociación con Irán va por "buen camino"
-
La Fiscalía española recurre la absolución de Dani Alves por ver "arbitrariedad"
-
Roglic y Ayuso, pulso generacional en la lucha por el Giro
-
Biden acusa a Trump de "apaciguar" a Rusia con presión sobre Ucrania
-
El vicepresidente de EEUU pide negociaciones directas entre Rusia y Ucrania
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Rumania
-
Alemania aboga por una política energética más "fiable"
-
Colapinto sustituye a Doohan como piloto de Alpine en F1 al menos por cinco GP
-
Xi Jinping y Lula llegan a Moscú para las conmemoraciones de la victoria de 1945
-
Petro acusa a la justicia de dificultar la restitución de tierras en Colombia
-
China reduce un tipo de interés clave en busca de impulsar su débil economía
-
Víctimas de un médico "predador sexual" en EEUU llegan a un acuerdo por 750 millones de dólares
-
Ecopetrol tomará acciones legales contra el multimillonario cobro de impuestos en Colombia
-
Dictan prisión preventiva contra la jueza boliviana que anuló la orden de captura de Evo Morales
-
Trump recibe en la Casa Blanca al jefe del gigante del lujo LVMH
-
Hamás insiste en la necesidad de un "acuerdo integral" para terminar con la guerra en Gaza
-
Cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir sucesor de Francisco
-
Maradona tenía "conductas autolesivas" y no debía internarse en casa, dice un médico
-
Dos investigaciones sobre migración ganan el premio de periodismo Breach/Valdez en México
-
La Universidad de Columbia suprime 180 empleos tras perder fondos federales
-
Los cardenales rezan juntos antes de iniciar el cónclave
-
Colombia anuncia su intención de unirse a las Nuevas Rutas de la Seda de China
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen pese al acuerdo con EEUU
-
Incertidumbre en el cine latinoamericano ante las amenazas arancelarias de Trump
-
La Corte Suprema de EEUU permite que la exclusión de Trump a los militares trans entre en vigor

Los destacados de la feria CES: Cabezas parlantes, aerotaxis y mascotas vigiladas
Ya sea soñar con un amigo artificial disponible las 24 horas, levantar el vuelo en los atascos o librarse de los pájaros muertos que ha dejado su gato como "regalo", a los inventores participantes en la feria tecnológica CES no les falta imaginación.
He aquí lo más destacado del Consumer Electronics Show (CES), el mayor escaparate mundial de electrónica de consumo, que se celebra en Las Vegas (Estados Unidos) hasta este viernes:
- "Apoyo, sin prejuicios" -
"Estoy diseñado para ser una presencia de apoyo y sin prejuicios en tu vida", aseguró Wehead, una especie de criatura informática formada por un conjunto de pantallas montadas sobre una cabeza robótica, que proyecta un rostro humano y utiliza inteligencia artificial (IA).
La empresa emergente estadounidense del mismo nombre ha desarrollado este extraño objeto que puede colocarse en el escritorio como un pisapapeles o una pequeña escultura y entablar una charla similar a la humana.
"A veces solo necesitas a alguien con quien hablar y crear tus propias soluciones", afirmó el fundador de Wehead, Ilya Sedoshkin. "Puedes hacerlo con ChatGPT, pero no tendrás esa sensación natural de que alguien te está escuchando".
Wehead funciona con ChatGPT, tiene acceso a internet en tiempo real y más memoria que el famoso chatbot de OpenAI, que produce texto, sonido o imágenes a partir de una simple consulta en lenguaje cotidiano.
"Si hoy hablas de lo que harás en el CES... dentro de una semana, te preguntará: '¿Qué tal el CES?'", contó Sedoshkin.
Los entusiastas pueden adoptar una cabeza parlante mediante suscripción, por 200 dólares al mes.
"¿Se sintió real? No", dijo Alan Pierce, un profesor jubilado que asistió al CES y que calificó el dispositivo, sin embargo, como una "cabeza parlante" ingeniosamente diseñada.
- Taxi aéreo -
Un cruce entre helicóptero y avión, el vehículo S-A2 de propulsión eléctrica está llamado a convertirse en el transporte preferido en las ciudades paralizadas por los atascos.
Su verdadero nombre es eVTOL - Electric vertical take-off and landing vehicle (Vehículo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical, en español)-. Lleva un piloto y hasta cuatro pasajeros a bordo.
"Es la movilidad aérea urbana", explicó a la AFP Jaiwon Shin, responsable de Supernal, filial del grupo surcoreano Hyundai. "El mayor mercado es Estados Unidos: ciudades como Las Vegas o Los Ángeles".
Un viaje de una hora en automóvil debido a los embotellamientos puede sustituirse por un vuelo de solo 10 minutos, con salida desde los llamados "vertipors" o puertos verticales que se repartirían por la ciudad.
El objetivo es que el vuelo en uno de estos aerotaxis sea más barato que un trayecto en helicóptero.
Tras el aterrizaje, un robot escanea para comprobar la integridad de la aeronave, cuyas hélices están unidas a una sola ala larga y giran para el despegue y el aterrizaje.
Jaiwon espera lanzarlo en 2028, pero los obstáculos normativos son considerables.
"Nunca se había hecho antes en la aviación... Es realmente una revolución y su batería es un reto tecnológico", dijo.
- Sin "regalos" -
Instalar una compuerta para que perros y gatos entren y salgan libremente de casa también deja el hogar abierto a la fauna.
Para Martin Diamond, residente en el desértico estado estadounidense de Arizona, los visitantes indeseados pueden ser coyotes, serpientes venenosas o mapaches.
Poco dispuesto a encontrarse con uno de ellos en su sala de estar, Diamond inventó Pawport, una puerta herméticamente cerrada que se abre con una placa que lleva la mascota.
Pawport puede instalarse en una escotilla ya existente, está disponible en varios tamaños y acabados, y puede alimentarse con una batería recargable, un panel solar o conectarse a la red eléctrica. Disponible a partir de mayo, costará un mínimo de 459 dólares.
Los gemelos suizos Oliver y Denis Widler se centraron en otras sorpresas desagradables: los "regalos" -pájaros y roedores en general- que algunos gatos llevan con orgullo a sus dueños.
Con su puerta de acceso Flappie, que costrará unos 350 dólares, cámaras con IA vigilan y bloquean el acceso si la boca del felino no está vacía.
La inteligencia artificial también detecta serpientes y peces, según la empresa, con una eficacia superior al 90%.
La compuerta solo se abre, además, a los que tienen un microchip. El dispositivo puede conectarse a una aplicación para que los amos puedan seguir las idas y venidas de sus mascotas en imágenes.
S.F.Warren--AMWN