-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
Tras la abdicación de Margarita II, ¿seguirá Carlos III su ejemplo?
La sorpresiva abdicación de la reina danesa Margarita II tuvo una resonancia particular en el Reino Unido, donde en algunos sectores se comenzó a imaginar que Carlos III, recién coronado y ya con 75 años, podría seguir su ejemplo.
El 31 de diciembre, Margarita II, de 83 años, anunció durante su mensaje de Año Nuevo su renuncia en favor de su hijo, el príncipe Federico.
El nuevo rey ascenderá al trono el domingo, a los 55 años. Las encuestas muestran que más del 80% de los daneses apoyan la decisión de la soberana.
Otros monarcas europeos ya han abdicado en la última década, como el rey Juan Carlos de España, en 2014, la reina Beatriz de Holanda y el rey Alberto II de Bélgica, ambos en 2013.
Carlos se convirtió en rey en septiembre de 2022, tras la muerte de su madre Isabel II, a los 96 años. El nuevo monarca es también jefe de Estado de otros 14 países, un legado del pasado colonial del Reino Unido, la Commonwealth.
La edad de Carlos ha generado muchas preguntas sobre cuántos años acabará reinando, sobre todo porque el heredero al trono, Guillermo, de 41 años, es mucho más popular que él.
Para el diario The Guardian, uno de los pocos medios británicos que hace una cobertura crítica de la familia real, la abdicación de Margarita es una "señal de una monarquía constitucional sensata" y de un país capaz de mantener sus instituciones "adaptadas a sus objetivos".
Carlos "tiene seguramente legitimidad para tener un reinado sustancial después de haber esperado tanto tiempo. Pero no hasta la muerte", juzga el periódico.
- Influencia -
Para el biógrafo Phil Dampier, especialista en la monarquía, Carlos podría verse influenciado por la renuncia de Margarita, sobre todo si ayuda a proteger el futuro de la institución.
"Uno se pregunta si dentro de cinco o diez años el rey Carlos podría considerar hacer lo mismo si su salud se deteriora o si considera que es el momento adecuado para pasar el poder a Guillermo y a (su esposa) Catalina mientras sean jóvenes", declara al periódico Daily Mail.
Para los especialistas de la familia real, es posible que Carlos quiera permanecer en el trono para proseguir su trabajo sobre el medioambiente.
Según el historiador de la familia real Ed Owens, Carlos, a diferencia de su madre, parece tener un estilo "más dinámico" para incitar a los gobierno a actuar.
"Todavía goza de buena salud, por lo que sabemos, y creo que pretende avanzar en su programa en sus primeros años de reinado", explica Owens a la AFP.
- Opinión positiva -
Carlos es seguido con lupa en su manejo de los escándalos que afectaron a la familia real.
Su hermano menor, el príncipe Andrés, fue acusado por una mujer de agresión sexual cuando tenía 17 años y estaba bajo la influencia del financiero estadounidense Jeffrey Epstein.
El caso terminó con un acuerdo financiero que evitó un juicio embarazoso, pero Andrés está privado ahora de cualquier función oficial y ya no puede hacer uso de su título de Alteza Real.
La relación de Carlos con su hijo Enrique, muy crítico con la monarquía y que se mudó a Estados Unidos con su esposa Meghan, también es motivo de críticas en la sociedad británica.
"Andrés ha causado claramente un daño importante a la monarquía, pero Carlos es el responsable" de la familia real, fustiga Graham Smith, líder del grupo antimonárquico Republic, para quien la institución "tiene los días contados".
Sin embargo, según una encuesta de YouGov publicada en septiembre, el 55% de los británicos tiene una opinión positiva sobre el nuevo jefe de Estado, frente al 44% de un año antes.
Para Owens, hay una "gran probabilidad" de que Carlos reine hasta su muerte, como su madre, que consideraba que ser monarca era una tarea para toda la vida.
Pero en su opinión, no estaría mal poner fin a su reinado en un momento dado.
"A largo plazo, tendría sentido intentar traer sangre nueva, como lo han hecho varias familias reales europeas", estima.
A.Malone--AMWN