
-
Entra en vigor la tregua de tres días en Ucrania decretada por Putin
-
Asesinato de periodista peruano en la Amazonía provoca ola de rechazo
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en protesta en Brasilia
-
La FIFA anuncia las ocho sedes del Mundial femenino de 2027 en Brasil
-
Opositores venezolanos salen de su refugio en la embajada argentina, ¿qué se sabe?
-
Bolsonaro encabeza acto en pro de amnistía para simpatizantes condenados por golpismo
-
Desafiada por Trump, la Fed mantiene las tasas y alerta del riesgo inflacionario
-
El nuevo gobierno alemán ordena a la policía de fronteras rechazar a la mayoría de solicitantes de asilo
-
La argentina "El Eternauta" alcanza el primer lugar de las series de habla no inglesa de Netflix
-
Francia inaugura una explanada con el nombre de un periodista de AFP muerto en Ucrania
-
Los cardenales no logran elegir al sucesor de Francisco en primer intento
-
Activistas católicas reclaman en Roma igualdad dentro de la Iglesia con una fumata rosa
-
OpenAI ofrece ayuda a los países para construir sus infraestructuras de IA
-
Rusia derriba drones ucranianos cerca de Moscú tras la llegada de varios dirigentes extranjeros
-
¿Cuánto cuesta un cónclave?
-
La justicia española aprueba extraditar al jefe de una banda criminal de Ecuador pero con condiciones
-
Netflix prueba un chatbot para asistir al usuario en la búsqueda de contenidos
-
La Casa Blanca de Trump crea su propio universo mediático
-
Google acuerda financiar tres plantas nucleares en EEUU
-
Las acciones de Alphabet bajan tras la caída del tráfico de Google en los Iphones
-
Asesinan a un periodista peruano en la Amazonía
-
"Vamos a defender el T-MEC", dice la presidenta de México
-
El presidente sirio conoce en París al fotógrafo militar que documentó la tortura bajo Al Asad
-
El 10% de los más ricos causa dos tercios del calentamiento planetario, según un estudio
-
Bolsonaristas vuelven a Brasilia para exigir una amnistía a los condenados en la asonada de 2023
-
El vicepresidente de EEUU dice que la negociación con Irán va por "buen camino"
-
La Fiscalía española recurre la absolución de Dani Alves por ver "arbitrariedad"
-
Roglic y Ayuso, pulso generacional en la lucha por el Giro
-
Biden acusa a Trump de "apaciguar" a Rusia con presión sobre Ucrania
-
El vicepresidente de EEUU pide negociaciones directas entre Rusia y Ucrania
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Rumania
-
Alemania aboga por una política energética más "fiable"
-
Colapinto sustituye a Doohan como piloto de Alpine en F1 al menos por cinco GP
-
Xi Jinping y Lula llegan a Moscú para las conmemoraciones de la victoria de 1945
-
Petro acusa a la justicia de dificultar la restitución de tierras en Colombia
-
China reduce un tipo de interés clave en busca de impulsar su débil economía
-
Víctimas de un médico "predador sexual" en EEUU llegan a un acuerdo por 750 millones de dólares
-
Ecopetrol tomará acciones legales contra el multimillonario cobro de impuestos en Colombia
-
Dictan prisión preventiva contra la jueza boliviana que anuló la orden de captura de Evo Morales
-
Trump recibe en la Casa Blanca al jefe del gigante del lujo LVMH
-
Hamás insiste en la necesidad de un "acuerdo integral" para terminar con la guerra en Gaza
-
Cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir sucesor de Francisco
-
Maradona tenía "conductas autolesivas" y no debía internarse en casa, dice un médico
-
Dos investigaciones sobre migración ganan el premio de periodismo Breach/Valdez en México
-
La Universidad de Columbia suprime 180 empleos tras perder fondos federales
-
Los cardenales rezan juntos antes de iniciar el cónclave
-
Colombia anuncia su intención de unirse a las Nuevas Rutas de la Seda de China
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen pese al acuerdo con EEUU
-
Incertidumbre en el cine latinoamericano ante las amenazas arancelarias de Trump
-
La Corte Suprema de EEUU permite que la exclusión de Trump a los militares trans entre en vigor

Federico X accede al trono en Dinamarca tras la abdicación de su madre Margarita
Federico X fue aclamado el domingo por una multitud tras acceder al trono de Dinamarca, después de la abdicación de su madre Margarita, una nueva etapa en la historia de esta monarquía nórdica.
"Hoy estamos a domingo 14 de enero de 2024. Su Majestad la reina de Margarita II abdicó (...) Larga vida a su Majestad el rey Federico X", proclamó la primera ministra, Mette Frederiksen, desde el balcón del palacio de Christiansborg, ante unas 100.000 personas.
El nuevo rey, en uniforme militar, y su familia, fueron aplaudidos por la multitud.
"Mi madre logró ser una con su reino como pocas (...) Mi esperanza es convertirme en un rey unificador para el futuro", dijo Federico X. "Es una responsabilidad que asumo con respeto, orgullo y mucha alegría".
Antes de alejarse del balcón, el monarca besó a su esposa, la reina María, ataviada con un vestido blanco. Nacida en Australia, es la primera reina danesa que no proviene de la nobleza.
"Pienso que será un buen rey. Estoy impaciente por ver cómo lo hace, cómo se comprometerá con el papel", declaró René Jensen, un habitante de Copenhague de 35 años, a la AFP.
Margarita II, de 83 años, firmó el acta de abdicación durante un Consejo de Estado, en presencia del gobierno.
Al firmar el documento, un acto inédito en la historia contemporánea del país, puso fin a sus 52 años de reino y convirtió automáticamente a su hijo en rey.
Es la segunda vez que un soberano danés abdica. El rey Erico III lo hizo hace casi nueve siglos, en 1146.
Las imágenes difundidas por la televisión mostraron a la exmonarca emocionada, vestida con un conjunto rosa oscuro. "Que Dios bendiga al rey", afirmó con lágrimas en los ojos.
Su vehículo abandonó el palacio, sede del gobierno y del parlamento, entre los aplausos de la multitud.
- "Alma de la nación" -
Aske Julius, un habitante de Copenhague de 27 años, aseguró que Margarita es como "la encarnación de Dinamarca (...) el alma de la nación".
La ciudad está llena de pancartas con el rostro de la reina y mensajes de agradecimiento. En el metro, algunos carteles reza: "Gracias por el viaje, Margarita". Otros, "larga vida al rey".
El protocolo reflejó en líneas generales la tradición sucesoria de Dinamarca. Ningún rey extranjero fue invitado al acto y el soberano, que no lleva corona, no se sentará en un trono.
Margarita decidió abdicar exactamente 52 años después de tomar el relevo de su padre, Federico IX.
"Hay mucho simbolismo alrededor de ese día", relató a la AFP Cecilie Nielsen, corresponsal de la realeza para la emisora pública danesa DR.
El anuncio de la abdicación de la monarca, la víspera de Año Nuevo, dejó a los daneses atónitos, incluyendo a su propia familia, ya que afirmó en numerosas ocasiones en que reinaría hasta su muerte.
Margarita justificó su decisión por problemas de salud después de someterse a una importante operación de espalda el año pasado.
Más de un 80% de daneses apoyó su decisión, según las encuestas. Margarita conservará su título de reina y podrá representar a la familia real durante ceremonias oficiales.
- Un monarca "diferente" -
Federico X asumió responsabilidades cada vez mayores en los últimos años. Los expertos creen que pasarle el testigo ahora le dará más tiempo para definirse en su papel de monarca.
Margarita "cree que el príncipe heredero está totalmente preparado para tomar el relevo. Y quiere evitar una situación como la de Reino Unido", donde el príncipe Carlos se convirtió en rey con más de 70 años, explicó el historiador Hovbakke Sorensen.
Al igual que su madre, goza del apoyo de más del 80% de los daneses. Se espera que aporte su propio estilo a la monarquía, que remonta a la época vikinga del siglo X.
"La reina Margarita II es una mujer de su tiempo y Federico también vive en su propia época. Comprendió que no podía copiarla y ha sabido definir su propia imagen, sus propios vínculos con el pueblo danés", declaró a la AFP otro historiador, Bo Lidegaard.
"Tendremos un tipo diferente de monarca, mucho más informal en su forma de hablar con la gente cuando viaja por el país", añadió Sorensen.
La reina Margarita es conocida por su amor a las artes y su veta artística, en cambio Federico es un deportista que defiende causas medioambientales.
En Dinamarca, el papel del monarca es principalmente representativo. El rey, sin embargo, firma leyes, preside formalmente la formación del gobierno y se reúne periódicamente con el gabinete.
L.Davis--AMWN