
-
Entra en vigor la tregua de tres días en Ucrania decretada por Putin
-
Asesinato de periodista peruano en la Amazonía provoca ola de rechazo
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en protesta en Brasilia
-
La FIFA anuncia las ocho sedes del Mundial femenino de 2027 en Brasil
-
Opositores venezolanos salen de su refugio en la embajada argentina, ¿qué se sabe?
-
Bolsonaro encabeza acto en pro de amnistía para simpatizantes condenados por golpismo
-
Desafiada por Trump, la Fed mantiene las tasas y alerta del riesgo inflacionario
-
El nuevo gobierno alemán ordena a la policía de fronteras rechazar a la mayoría de solicitantes de asilo
-
La argentina "El Eternauta" alcanza el primer lugar de las series de habla no inglesa de Netflix
-
Francia inaugura una explanada con el nombre de un periodista de AFP muerto en Ucrania
-
Los cardenales no logran elegir al sucesor de Francisco en primer intento
-
Activistas católicas reclaman en Roma igualdad dentro de la Iglesia con una fumata rosa
-
OpenAI ofrece ayuda a los países para construir sus infraestructuras de IA
-
Rusia derriba drones ucranianos cerca de Moscú tras la llegada de varios dirigentes extranjeros
-
¿Cuánto cuesta un cónclave?
-
La justicia española aprueba extraditar al jefe de una banda criminal de Ecuador pero con condiciones
-
Netflix prueba un chatbot para asistir al usuario en la búsqueda de contenidos
-
La Casa Blanca de Trump crea su propio universo mediático
-
Google acuerda financiar tres plantas nucleares en EEUU
-
Las acciones de Alphabet bajan tras la caída del tráfico de Google en los Iphones
-
Asesinan a un periodista peruano en la Amazonía
-
"Vamos a defender el T-MEC", dice la presidenta de México
-
El presidente sirio conoce en París al fotógrafo militar que documentó la tortura bajo Al Asad
-
El 10% de los más ricos causa dos tercios del calentamiento planetario, según un estudio
-
Bolsonaristas vuelven a Brasilia para exigir una amnistía a los condenados en la asonada de 2023
-
El vicepresidente de EEUU dice que la negociación con Irán va por "buen camino"
-
La Fiscalía española recurre la absolución de Dani Alves por ver "arbitrariedad"
-
Roglic y Ayuso, pulso generacional en la lucha por el Giro
-
Biden acusa a Trump de "apaciguar" a Rusia con presión sobre Ucrania
-
El vicepresidente de EEUU pide negociaciones directas entre Rusia y Ucrania
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Rumania
-
Alemania aboga por una política energética más "fiable"
-
Colapinto sustituye a Doohan como piloto de Alpine en F1 al menos por cinco GP
-
Xi Jinping y Lula llegan a Moscú para las conmemoraciones de la victoria de 1945
-
Petro acusa a la justicia de dificultar la restitución de tierras en Colombia
-
China reduce un tipo de interés clave en busca de impulsar su débil economía
-
Víctimas de un médico "predador sexual" en EEUU llegan a un acuerdo por 750 millones de dólares
-
Ecopetrol tomará acciones legales contra el multimillonario cobro de impuestos en Colombia
-
Dictan prisión preventiva contra la jueza boliviana que anuló la orden de captura de Evo Morales
-
Trump recibe en la Casa Blanca al jefe del gigante del lujo LVMH
-
Hamás insiste en la necesidad de un "acuerdo integral" para terminar con la guerra en Gaza
-
Cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir sucesor de Francisco
-
Maradona tenía "conductas autolesivas" y no debía internarse en casa, dice un médico
-
Dos investigaciones sobre migración ganan el premio de periodismo Breach/Valdez en México
-
La Universidad de Columbia suprime 180 empleos tras perder fondos federales
-
Los cardenales rezan juntos antes de iniciar el cónclave
-
Colombia anuncia su intención de unirse a las Nuevas Rutas de la Seda de China
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen pese al acuerdo con EEUU
-
Incertidumbre en el cine latinoamericano ante las amenazas arancelarias de Trump
-
La Corte Suprema de EEUU permite que la exclusión de Trump a los militares trans entre en vigor

Carlos III y Catalina de Gales posponen sus compromisos por problemas de salud
El rey Carlos III, que se someterá a un tratamiento por un problema "benigno" de próstata, y la princesa Catalina, esposa del príncipe heredero Guillermo, que superó "con éxito" una operación abdominal, se vieron obligados a posponer sus compromisos, anunciaron el miércoles sendos comunicados oficiales.
"Como miles de hombres cada año, el rey pasó una consulta por agrandamiento de la próstata. Lo que sufre Su Majestad es benigno y acudirá al hospital para un procedimiento correctivo", informó el Palacio de Buckingham.
"Los compromisos públicos del rey se pospondrán durante un breve período de recuperación", precisó el texto.
Este comunicado constituye el primer anuncio público del Palacio de Buckingham sobre la salud del soberano, de 75 años, desde su ascenso al trono el 8 de septiembre de 2022 tras la muerte de su madre, la reina Isabel II.
La hiperplasia o hipertrofia benigna de próstata se diagnostica cuando existe un crecimiento benigno de la glándula prostática en el varón.
Esta hipertrofia o agrandamiento de la próstata provoca síntomas urinarios en el varón adulto y es un proceso que se correlaciona con la edad del paciente.
- Cargada agenda del rey -
El monarca ha tenido una agenda muy cargada desde su ascenso al trono, asistiendo a actos de asociaciones benéficas, o a nivel diplomático viajando a Alemania, Francia, Kenia o a la conferencia climática COP28, además de recibir a jefes de Estado extranjeros.
El anuncio de los problemas de próstata del rey Carlos III llegó poco más de una hora después de que se informara que la princesa Catalina de Gales fue hospitalizada el martes para someterse a una intervención quirúrgica abdominal "programada", que se realizó con "éxito".
La princesa, de 42 años, fue ingresada en la London Clinic de la capital británica y, según el comunicado oficial, "se espera que permanezca en el hospital entre diez y catorce días, antes de volver a casa para continuar con su recuperación".
"Siguiendo los consejos de los médicos, es poco probable que regrese a sus funciones públicas antes de Semana Santa", que termina el 31 de marzo, según el texto.
La princesa de Gales, muy popular en la opinión pública británica, "quiere pedir disculpas por el hecho de tener que posponer sus próximos compromisos. Espera reintegrarse a tantos como pueda, lo antes posible", prosigue.
El comunicado añade que en adelante solo se publicarán partes oficiales sobre la evolución del estado de Catalina, anteriormente conocida como Kate Middleton, "cuando haya nueva información significativa".
La princesa de Gales, nuera del rey Carlos III, "espera que el público comprenda su deseo de mantener la mayor normalidad posible para sus hijos y de que su información médica personal permanezca privada", concluye el texto.
- Popularidad de Catalina -
El comunicado oficial sobre la ingreso de Catalina en el hospital no ofrece detalles sobre los motivos, pero según varios medios británicos, la princesa, cuya última aparición pública se remonta a Navidad, no padece cáncer.
Según el diario The Times, su marido Guillermo también ha renunciado a varios de sus compromisos públicos para "permanecer a su lado tanto como sea posible".
El Príncipe de Gales podría de este modo cancelar una visita a Roma.
La pareja, que tiene tres hijos, Jorge, Carlota y Luis, reside en una propiedad privada en Windsor, al oeste de Londres.
En las últimas encuestas, Catalina ocupó el tercer lugar de popularidad entre los miembros de la realeza vivos, con un índice de aprobación pública del 63%, detrás de su esposo Guillermo (68%) y de la hermana del rey Carlos III, la princesa Ana (67%).
La reina Isabel II, que murió en septiembre de 2022 a los 96 años, sigue siendo la más popular, con un 75% de aprobación.
J.Oliveira--AMWN