
-
Entra en vigor la tregua de tres días en Ucrania decretada por Putin
-
Asesinato de periodista peruano en la Amazonía provoca ola de rechazo
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en protesta en Brasilia
-
La FIFA anuncia las ocho sedes del Mundial femenino de 2027 en Brasil
-
Opositores venezolanos salen de su refugio en la embajada argentina, ¿qué se sabe?
-
Bolsonaro encabeza acto en pro de amnistía para simpatizantes condenados por golpismo
-
Desafiada por Trump, la Fed mantiene las tasas y alerta del riesgo inflacionario
-
El nuevo gobierno alemán ordena a la policía de fronteras rechazar a la mayoría de solicitantes de asilo
-
La argentina "El Eternauta" alcanza el primer lugar de las series de habla no inglesa de Netflix
-
Francia inaugura una explanada con el nombre de un periodista de AFP muerto en Ucrania
-
Los cardenales no logran elegir al sucesor de Francisco en primer intento
-
Activistas católicas reclaman en Roma igualdad dentro de la Iglesia con una fumata rosa
-
OpenAI ofrece ayuda a los países para construir sus infraestructuras de IA
-
Rusia derriba drones ucranianos cerca de Moscú tras la llegada de varios dirigentes extranjeros
-
¿Cuánto cuesta un cónclave?
-
La justicia española aprueba extraditar al jefe de una banda criminal de Ecuador pero con condiciones
-
Netflix prueba un chatbot para asistir al usuario en la búsqueda de contenidos
-
La Casa Blanca de Trump crea su propio universo mediático
-
Google acuerda financiar tres plantas nucleares en EEUU
-
Las acciones de Alphabet bajan tras la caída del tráfico de Google en los Iphones
-
Asesinan a un periodista peruano en la Amazonía
-
"Vamos a defender el T-MEC", dice la presidenta de México
-
El presidente sirio conoce en París al fotógrafo militar que documentó la tortura bajo Al Asad
-
El 10% de los más ricos causa dos tercios del calentamiento planetario, según un estudio
-
Bolsonaristas vuelven a Brasilia para exigir una amnistía a los condenados en la asonada de 2023
-
El vicepresidente de EEUU dice que la negociación con Irán va por "buen camino"
-
La Fiscalía española recurre la absolución de Dani Alves por ver "arbitrariedad"
-
Roglic y Ayuso, pulso generacional en la lucha por el Giro
-
Biden acusa a Trump de "apaciguar" a Rusia con presión sobre Ucrania
-
El vicepresidente de EEUU pide negociaciones directas entre Rusia y Ucrania
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Rumania
-
Alemania aboga por una política energética más "fiable"
-
Colapinto sustituye a Doohan como piloto de Alpine en F1 al menos por cinco GP
-
Xi Jinping y Lula llegan a Moscú para las conmemoraciones de la victoria de 1945
-
Petro acusa a la justicia de dificultar la restitución de tierras en Colombia
-
China reduce un tipo de interés clave en busca de impulsar su débil economía
-
Víctimas de un médico "predador sexual" en EEUU llegan a un acuerdo por 750 millones de dólares
-
Ecopetrol tomará acciones legales contra el multimillonario cobro de impuestos en Colombia
-
Dictan prisión preventiva contra la jueza boliviana que anuló la orden de captura de Evo Morales
-
Trump recibe en la Casa Blanca al jefe del gigante del lujo LVMH
-
Hamás insiste en la necesidad de un "acuerdo integral" para terminar con la guerra en Gaza
-
Cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir sucesor de Francisco
-
Maradona tenía "conductas autolesivas" y no debía internarse en casa, dice un médico
-
Dos investigaciones sobre migración ganan el premio de periodismo Breach/Valdez en México
-
La Universidad de Columbia suprime 180 empleos tras perder fondos federales
-
Los cardenales rezan juntos antes de iniciar el cónclave
-
Colombia anuncia su intención de unirse a las Nuevas Rutas de la Seda de China
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen pese al acuerdo con EEUU
-
Incertidumbre en el cine latinoamericano ante las amenazas arancelarias de Trump
-
La Corte Suprema de EEUU permite que la exclusión de Trump a los militares trans entre en vigor

Reino Unido pendiente de la misteriosa hospitalización de la princesa Catalina
La misteriosa hospitalización de Catalina de Gales, esposa del príncipe heredero Guillermo, acapara el jueves la atención de una opinión pública británica pendiente de su dolencia, tras los pocos detalles sobre su cirugía "abdominal".
Su ingreso en un hospital durante unas dos semanas, con su esposo cerca de ella estos días, se une al próximo tratamiento al que se someterá el rey Carlos III, de 75 años, por un problema de próstata.
Estos contratiempos de salud dejarán en las próximas fechas a la familia real sin sus máximos representantes en actos oficiales.
La operación del miércoles de Catalina, de 42 años, uno de los personajes más populares de la realeza, que mantendrá ingresada a la princesa entre diez y catorce días, ha creado interrogantes en la opinión pública sobre su dolencia.
Tras su intervención, la princesa deberá anular todos sus compromisos oficiales durante varias semanas, hasta el final de las fiestas de Pascua, el 31 de marzo.
"El hecho de que la princesa de Gales permanezca en el hospital durante gran parte de los próximos quince días indica una operación seria", escribió el jueves el diario The Times.
Durante su recuperación contará con el apoyo de su esposo Guillermo, que la visitó este jueves por la mañana en la London Clinic, que abandonó poco después de mediodía, al volante de un automóvil de color negro.
- Operación exitosa -
Varios medios británicos afirmaron el miércoles que no padece cáncer, después de que el comunicado tras su intervención aseguró que la operación "fue un éxito".
"Se entiende que su condición no implica cáncer, pero dado el tiempo que se espera que esté en el hospital y su lento regreso a los deberes reales, es poco probable que su cirugía haya sido menor", explicó el diario The Times.
El texto oficial que anunció el miércoles la misteriosa hospitalización de la princesa advertía "que solo habrá actualizaciones sobre el progreso de Su Alteza Real cuando haya nueva información significativa para compartir".
"La cirugía abdominal puede referirse al estómago, el apéndice, los riñones o el intestino, o el sistema reproductivo", añadió The Times.
Por su parte, The Guardian recordaba que el único problema de salud que ha tenido hasta ahora la princesa fue una hiperémesis gravídica en sus tres embarazos, que se manifiesta por la presencia de náuseas y vómitos intensos y persistentes durante la gestación.
Debido a ello, Catalina tuvo que ser ingresada en su primer embarazo, del príncipe Jorge, en 2012.
Los problemas de salud de dos miembros de la realeza dejan a la monarquía a tres de sus figuras más importantes (Carlos, Guillermo y Catalina) fuera de acción, por lo que la reina Camila será casi el único miembro de la primera línea real en activo.
Camila, segunda esposa de Carlos, de 76 años, estuvo en Escocia el jueves para un evento público en una galería de arte y acudirá a Swindon, en el centro de Inglaterra, el lunes para visitar un servicio de apoyo a la lucha contra la violencia doméstica.
En ese acto en Escocia, Camila aseguró que su esposo está "bien" y que tiene "prisa por volver al trabajo".
"Es inaudito, creo, tener a tres de los miembros de la realeza de más alto rango temporalmente fuera de acción, posponiendo compromisos", señaló la corresponsal real de Sky News, Laura Bundock.
- Actos oficiales -
Guillermo y Catalina tenían previsto viajar a Roma en los próximos meses para su primera visita conjunta al extranjero en dos años, según varios medios de comunicación británicos.
La prensa británica especulaba con que la hermana de Carlos, la princesa Ana, de 73 años, quien recientemente completó una gira por Sri Lanka, estaría dispuesta a reemplazar a su hermano en los eventos programados en las próximas semanas.
Pero el palacio aseguró a The Times que el rey pronto volverá a "leer y firmar papeles".
L.Davis--AMWN