-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
Francia prohíbe temporalmente la pesca en el Atlántico para proteger a los delfines
Francia prohibirá temporalmente la pesca comercial en el golfo de Vizcaya, una medida sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial, que busca proteger a los delfines, pero que genera descontento en la industria.
La prohibición anunciada este jueves se aplicará durante un mes a partir del lunes y deberán acatarla tanto los pescadores franceses como los extranjeros.
La medida responde a los llamados de activistas ecologistas para proteger a los mamíferos marinos, tras constatar un aumento de las muertes de delfines en la costa atlántica.
Desde Finisterre, en el extremo oeste de la región de Bretaña, hasta la frontera española, la pesca cesará casi totalmente hasta el 20 de febrero.
El jueves, el gobierno francés extendió la prohibición a todos los barcos, sea cual sea su origen, y prometió apoyar a los pescadores y pescaderos. La restricción emanó en un primer momento del máximo tribunal administrativo francés, el Consejo de Estado.
El CIEM, un organismo científico que vigila la situación de los ecosistemas del Atlántico Norte, ha exigido desde hace años pausas invernales para algunas prácticas de pesca indiscriminada, topándose con la firme oposición de la industria pesquera.
Según ese organismo, unos 9.000 delfines mueren cada año en el Atlántico frente las costas francesas al quedar atrapados en las redes de forma accidental.
La prohibición afecta a barcos de más de 8 metros de eslora y afectará a unas 450 embarcaciones francesas.
"Es absurdo frenar negocios como este por un mes", declaró a la AFP Raymond Millet, un pescador de La Rochelle, una ciudad del oeste de Francia.
Según Millet, que lleva cuarenta años dedicándose a la pesca, los navíos de entre 9 y 11 metros "no son el tipo de barcos que pescan delfines".
Franck Lalande, propietario de dos barcos en la ciudad de Arcachón, en el suroeste, afirmó temer que la prohibición derive en "disturbios", pues, en su opinión, las compensaciones financieras previstas por las autoridades son insuficientes.
Por su parte, el Comité Nacional de Pesca (CNPMEM) criticó las exigencias de "oenegés extremistas" y aseguró que los mamíferos marinos "no están en peligro".
Las empresas de procesamiento de pescado calculan que podrían perder más de 60 millones de euros (unos 65 millones de dólares) a causa de la medida.
El jueves, el gobierno prometió apoyar a la industria y poner en marcha "medidas de desempleo parcial y ayudas específicas si fuera necesario".
jed-tb-sb-as/ah/gv/jvb/an
J.Oliveira--AMWN