
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Los socios de EEUU intentan negociar los últimos aranceles de Trump
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU

"Oppenheimer" y "Barbie", favoritas para liderar las nominaciones al Óscar
Las nominaciones al Óscar se conocerán este martes en medio de grandes expectativas en torno al fenómeno "Barbenheimer" a la cabeza de la temporada de premios de Hollywood, luego de abarrotar salas de cine y teñir las redes sociales en rosa y gris.
Estas dos películas, cuyo único punto en común fue haber sido estrenadas el mismo fin de semana en Estados Unidos, recaudaron 2.400 millones de dólares en taquilla en conjunto y esperan consagrarse en la 96ª edición de los Premios de la Academia.
"Oppenheimer", la ventana de Christopher Nolan a las tribulaciones del padre de la bomba atómica, se perfila como indiscutible favorita para las codiciadas nominaciones a Mejor película y Mejor director, además de despuntar en varias de las categorías técnicas.
La "Barbie" de Greta Gerwig también lidera las predicciones para las dos nominaciones más importantes de la noche, aunque expertos la ven en desventaja por tratarse de una comedia, género poco favorecido en la mayor premiación de Hollywood.
La película más taquillera de todos los tiempos, con 1.400 millones de dólares de recaudación, ha encontrado competencia en este comienzo de temporada con "Pobres criaturas", de Yorgos Lanthimos.
La surreal cinta, que también se centra en la paulatina transformación de su protagonista a medida que descubre un mundo dominado por hombres, es otro pronóstico para Mejor película y Mejor director.
"Los asesinos de la luna", el drama de Martin Scorsese sobre las repentinas muertes de indígenas osage en la década de 1920 en Oklahoma en medio de un boom petrolero, y la comedia dramática de Alexander Payen, "Los que se quedan", ambientada en una escuela estadounidense en los años 1970, completan el cuadro de principales apuestas en un año prolífico para el cine.
- Actuación -
En la actuación, los expertos ven una disputa reñida con claros destaques.
Emma Stone ("Pobres criaturas") y Lily Gladstone ("Los asesinos de la luna"), quien hizo historia al ser la primera actriz de origen indígena en llevarse un Globo de Oro, suenan con fuerza.
Carey Mulligan, que interpreta a la esposa del compositor Leonard Bernstein en "Maestro" y Margot Robbie, quien personificó en carne y hueso a la muñeca más famosa del mundo, también están entre las favoritas.
En el género masculino, nadie duda que Cillian Murphy, en la piel de J. Robert Oppenheimer, conquistará la nominación.
Paul Giamatti, quien ya se hizo con dos premios y es candidato a la ceremonia del sindicato de actores por su papel en la aclamada "Los que se quedan", se posiciona firme como candidato a una nominación a la cual también aspiran Bradley Cooper ("Maestro"), Jeffrey Wright ("American Fiction"), Colman Domingo ("Rustin") y Leonardo DiCaprio ("Los asesinos de la luna").
Lo mismo ocurre en las categorías de reparto que probablemente serán disputadas por actores como Robert De Niro, Robert Downey Jr., Ryan Gosling y Willem Dafoe, y actrices como Emily Blunt, Danielle Brooks, Jodie Foster y Da'Vine Joy Randolph, quien está subiendo como espuma.
- "La sociedad de la nieve" -
Los actores Zazie Beetz y Jack Quaid anunciarán las nominaciones al Óscar, el broche de oro de la temporada de premios de Hollywood, el martes desde Los Ángeles a las 5H30 locales (13H30 GMT).
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas recibió votos de miembros de 93 países, lo que marca un hito en materia de representación.
Especialistas esperan incluso que dos producciones en lengua no inglesa disputen la anhelada estatuilla a la mejor película, una premiación con sabor tradicionalmente estadounidense.
La francesa "Anatomía de una caída" (Justine Triet), y la coproducción suscrita por el Reino Unido, "La zona de interés" (Jonathan Glazer), conquistaron la crítica en Europa y se han abierto espacio en la escena estadounidense.
Tanto Triet y Glazer podrían ir además por el trofeo al Mejor director.
Por otro lado, la española "La sociedad de la nieve", dirigida por J.A. Bayona, es una de las más esperadas a la nominación para la Mejor película internacional.
El drama, que narra la odisea que vivió un equipo de rugby uruguayo cuando el avión en el que viajaban se estrelló en la cordillera andina en 1972, también se posiciona como favorita a varias categorías técnicas.
La 96ª ceremonia de los Óscar será conducida por el comediante Jimmy Kimmel y se celebrará el 10 de marzo en Hollywood.
D.Sawyer--AMWN