
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Los socios de EEUU intentan negociar los últimos aranceles de Trump
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados

Carlos III, diagnosticado de cáncer nueve meses después de su coronación
Carlos III, de 75 años, sufre un cáncer diagnosticado menos de año y medio después de suceder a su madre, Isabel II, y comenzó un tratamiento pese al cual seguirá "atendiendo los asuntos de Estado".
La enfermedad, de cuyo alcance no se ofrecieron detalles, fue descubierta a raíz de una reciente operación de próstata, anunció el lunes el Palacio de Buckingham.
"Durante la reciente intervención del rey en un hospital por hipertrofia benigna de próstata, se detectó un problema concreto" y "las pruebas posteriores identificaron una forma de cáncer", explicó la casa real.
El palacio precisó que no se trata de un cáncer de próstata.
Esta mala noticia llega solo nueve meses después de la pomposa ceremonia de coronación de Carlos III el 6 de mayo, primera de un monarca británico en 70 años.
Y se suma a una serie negra de la familia real británica, que incluye una misteriosa operación abdominal de su nuera Catalina de Gales, esposa de su primogénito, Guillermo, y un cáncer de Sara, exesposa de su segundo hijo, Andrés.
El rey "ha iniciado hoy un tratamiento, durante el cual los médicos le han aconsejado que posponga sus eventos públicos", anunció un comunicado, pero seguirá "atendiendo los asuntos de Estado y las tareas administrativos como de costumbre".
Según el Palacio de Buckingham, el monarca "es muy optimista sobre su tratamiento y espera reanudar sus funciones públicas lo antes posible".
- Enrique, junto a su padre -
Tras conocer la noticia, el príncipe Enrique, que vive en Estados Unidos con su esposa, la exactriz Meghan Markle, y sus hijos, conversó con su padre y lo visitará en Reino Unido en los próximos días, indicó la agencia de prensa británica PA.
Siguiendo con la línea de transparencia iniciada con motivo de su operación de próstata, Carlos III ha "optado por compartir su diagnóstico para evitar especulaciones, y con la esperanza de ayudar al público a comprender a los afectados por el cáncer en todo el mundo", agregó el palacio.
El primer ministro conservador, Rishi Sunak, deseó "un pronto restablecimiento" al rey en la red social X.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó ante la prensa que estaba "preocupado". "Acabo de escuchar el diagnóstico. Voy a hablarle", afirmó.
Carlos III, que se convirtió en rey tras la muerte de Isabel II, el 8 de septiembre de 2022, ha gozado en general de buena salud, salvo lesiones en los deportes que practica, como polo y esquí.
El monarca salió el pasado 29 de enero del hospital en el que fue operado de hipertrofia de próstata.
Carlos abandonó la clínica tres horas después de su nuera Catalina, que había sido ingresada trece días en el mismo centro para someterse a una misteriosa cirugía "abdominal", aunque la prensa británica descartó que sea un cáncer.
Frente al secretismo que había acompañado la hospitalización de su nuera, la casa real decidió ofrecer detalles de la dolencia del rey para animar a los ciudadanos varones a hacerse pruebas, cuando la monarquía no suele dar muchos detalles clínicos.
Y la iniciativa de la casa real tuvo éxito, ya que se dispararon las visitas a la página dedicada a esta dolencia en el sitio del NHS, el servicio público de salud británica.
- Ruptura con el pasado -
La transparencia con los detalles de salud del rey supone una clara ruptura con el pasado.
La causa anunciada de la muerte de Isabel II en septiembre de 2022, con 96 años, fue la vejez, aunque un biógrafo real había afirmado que tenía cáncer de médula ósea.
Al padre de Isabel II, el rey Jorge VI, gran fumador, le extirparon un pulmón en septiembre de 1951, sin que se hiciera público.
Nunca se recuperó, murió en febrero de 1952 y con el tiempo se reveló que tenía cáncer de pulmón.
A ello se une que el hijo mayor de Carlos, de 41 años, es mucho más popular que él.
El príncipe Guillermo es el más popular entre los miembros de la familia real británica, con un 68% de opiniones favorables, según un reciente sondeo de YouGov, delante de su tía la princesa Ana, con un 67%, y su esposa Catalina, con un 63%.
El rey aparece en esa encuesta en la sexta posición, con un 51%.
Y.Kobayashi--AMWN