
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Los socios de EEUU intentan negociar los últimos aranceles de Trump
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados

La "Taylor Swift manía" invade Tokio
Recién coronada en los premios Grammy, la superestrella estadounidense Taylor Swift lanza en Tokio este miércoles su triunfante gira en Asia y el Pacífico, donde un público entregado espera impaciente a la artista.
Más de mil fans aguantaron estoicos el frío en Tokio en interminables filas para intentar comprar productos de la cantante, antes de sus cuatro conciertos en la capital japonesa.
Estas fechas forman parte de su gira mundial "Eras Tour", que ha batido récords recaudando más de 1.000 millones de dólares.
"Hola, somos los 'Swifties' de Taiwán", se podía leer en una banderola con fotos de la cantante, junto al Tokyo Dome, estadio con capacidad para 55.000 personas donde se celebrarán los conciertos.
Los más afortunados lograron obtener entradas mediante una lotería, y algunos de ellos hicieron miles de kilómetros para ver a la megaestrella.
"Hemos venido hasta Japón sólo para el concierto, porque no pudimos comprar entradas en Australia", explica a la AFP Ebony Donohue, de 18 años.
"Estoy tan impaciente de poderla ver por fin. Toda su música es tan diferente. Te puedes identificar con ella fácilmente, es fuerte y sorprendente", añade esta fan australiana.
Muchas de sus seguidoras, con minifaldas y camisetas con las iniciales "TS", se fotografiaban delante del estadio, antes de este concierto que algunos esperaban desde hace años.
"Escucho sus canciones desde que estoy en la escuela", dice Saya Matsuo, un japonés de 25 años. "Es la primera vez que la voy a ver en concierto y estoy superemocionado", cuenta.
- Un Tokio-Las Vegas el sábado -
El fenómeno Taylor Swift llegó a su apogeo el domingo, después de que la artista de 34 años entrara en la historia del pop al conseguir un cuarto Grammy al mejor álbum del año, superando a Frank Sinatra, Paul Simon o Stevie Wonder.
Después de su último concierto en Japón el sábado, la cantante volará directamente a Las Vegas para asistir a la Super Bowl, uno de los mayores acontecimientos anuales del calendario estadounidense y donde juega su novio Travis Kelce, estrella del Kansas City Chiefs.
Su mediático idilio ha sido criticado en Estados Unidos por personalidades derechistas, que difundieron una teoría conspirativa según la cual esta relación es en realidad un complot para amañar la famosa final de la liga de football americano (NFL). Y que incluso podría influir en las elecciones presidenciales de noviembre.
Después de este paréntesis, la diva del pop tiene que volver a cruzar el Pacífico para actuar en Australia y Singapur. Luego aterrizará en Europa, para continuar con esta gira multimillonaria.
El gigante del viaje Amadeus constató un "aumento extraordinario del interés" en las ciudades por donde pasa la gira de Swift en la zona de Asia y Pacífico.
S.F.Warren--AMWN