
-
Entra en vigor la tregua de tres días en Ucrania decretada por Putin
-
Asesinato de periodista peruano en la Amazonía provoca ola de rechazo
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en protesta en Brasilia
-
La FIFA anuncia las ocho sedes del Mundial femenino de 2027 en Brasil
-
Opositores venezolanos salen de su refugio en la embajada argentina, ¿qué se sabe?
-
Bolsonaro encabeza acto en pro de amnistía para simpatizantes condenados por golpismo
-
Desafiada por Trump, la Fed mantiene las tasas y alerta del riesgo inflacionario
-
El nuevo gobierno alemán ordena a la policía de fronteras rechazar a la mayoría de solicitantes de asilo
-
La argentina "El Eternauta" alcanza el primer lugar de las series de habla no inglesa de Netflix
-
Francia inaugura una explanada con el nombre de un periodista de AFP muerto en Ucrania
-
Los cardenales no logran elegir al sucesor de Francisco en primer intento
-
Activistas católicas reclaman en Roma igualdad dentro de la Iglesia con una fumata rosa
-
OpenAI ofrece ayuda a los países para construir sus infraestructuras de IA
-
Rusia derriba drones ucranianos cerca de Moscú tras la llegada de varios dirigentes extranjeros
-
¿Cuánto cuesta un cónclave?
-
La justicia española aprueba extraditar al jefe de una banda criminal de Ecuador pero con condiciones
-
Netflix prueba un chatbot para asistir al usuario en la búsqueda de contenidos
-
La Casa Blanca de Trump crea su propio universo mediático
-
Google acuerda financiar tres plantas nucleares en EEUU
-
Las acciones de Alphabet bajan tras la caída del tráfico de Google en los Iphones
-
Asesinan a un periodista peruano en la Amazonía
-
"Vamos a defender el T-MEC", dice la presidenta de México
-
El presidente sirio conoce en París al fotógrafo militar que documentó la tortura bajo Al Asad
-
El 10% de los más ricos causa dos tercios del calentamiento planetario, según un estudio
-
Bolsonaristas vuelven a Brasilia para exigir una amnistía a los condenados en la asonada de 2023
-
El vicepresidente de EEUU dice que la negociación con Irán va por "buen camino"
-
La Fiscalía española recurre la absolución de Dani Alves por ver "arbitrariedad"
-
Roglic y Ayuso, pulso generacional en la lucha por el Giro
-
Biden acusa a Trump de "apaciguar" a Rusia con presión sobre Ucrania
-
El vicepresidente de EEUU pide negociaciones directas entre Rusia y Ucrania
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Rumania
-
Alemania aboga por una política energética más "fiable"
-
Colapinto sustituye a Doohan como piloto de Alpine en F1 al menos por cinco GP
-
Xi Jinping y Lula llegan a Moscú para las conmemoraciones de la victoria de 1945
-
Petro acusa a la justicia de dificultar la restitución de tierras en Colombia
-
China reduce un tipo de interés clave en busca de impulsar su débil economía
-
Víctimas de un médico "predador sexual" en EEUU llegan a un acuerdo por 750 millones de dólares
-
Ecopetrol tomará acciones legales contra el multimillonario cobro de impuestos en Colombia
-
Dictan prisión preventiva contra la jueza boliviana que anuló la orden de captura de Evo Morales
-
Trump recibe en la Casa Blanca al jefe del gigante del lujo LVMH
-
Hamás insiste en la necesidad de un "acuerdo integral" para terminar con la guerra en Gaza
-
Cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir sucesor de Francisco
-
Maradona tenía "conductas autolesivas" y no debía internarse en casa, dice un médico
-
Dos investigaciones sobre migración ganan el premio de periodismo Breach/Valdez en México
-
La Universidad de Columbia suprime 180 empleos tras perder fondos federales
-
Los cardenales rezan juntos antes de iniciar el cónclave
-
Colombia anuncia su intención de unirse a las Nuevas Rutas de la Seda de China
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen pese al acuerdo con EEUU
-
Incertidumbre en el cine latinoamericano ante las amenazas arancelarias de Trump
-
La Corte Suprema de EEUU permite que la exclusión de Trump a los militares trans entre en vigor

Burberry revisita sus clásicos en la Semana de la Moda de Londres
Con elegantes abrigos y toques de tartán, la célebre casa de lujo Burberry rindió homenaje a su legado británico y a la vida al aire libre en su colección de otoño/invierno 2024 presentada el lunes en la Semana de la Moda de Londres.
En su tercer desfile como director artístico de la marca, el inglés Daniel Lee continuó la tradición de invitar a celebridades, clientes e influyentes bajo una inmensa tienda en el corazón de un parque londinense, en esta ocasión el parque Victoria.
Con una atmósfera tenue, como la de un bosque por la noche, famosos como la actriz Olivia Colman, el icono de la moda Anna Wintour, la cantante Lily Allen o el actor Barry Keoghan tomaron asiento en enormes pufs de piel de oveja colocados sobre un suelo de imitación vegetal.
Con la voz de la fallecida Amy Winehouse de fondo, los modelos desfilaron con abrigos y chaquetas de todo tipo: algunos elegantes, como la clásica gabardina revisitada con lana o cuero, y otros más deportivos, como chaquetas de borreguito o de plumas adornadas con piel sintética.
La misma mezcla con los zapatos: desde botas con bridas de inspiración ecuestre a calzado plano y más cómodo de estilo rural.
Algunos cuellos se cierran hasta arriba, para proteger del frío, y otros se abren y dejan ver el pecho de hombres y mujeres, cuyas rodillas aparecen a través de los pantalones rasgados.
No faltan los toques del célebre tartán escocés, de tonos rojos, beige o caqui, en un pañuelo que cubre la cabeza, en una falda larga o disimulado en el forro de una chaqueta.
El caqui, mezclado con el marrón, los crudos y el gris, domina esta colección inspirada en la naturaleza y en el invierno.
- Renovación creativa -
Hacia el fin del evento, la supermodelo Naomi Campbell, de 53 años, acaparó las miradas con un vestido de color antracita decorado con perlas y con unas imponentes botas negras.
Su presencia reforzó el estatus de Burberry como una marca indispensable de la semana de la moda londinense a pesar de las dificultades financieras experimentadas en 2023 por la casa de lujo.
Después de un fuerte repunte al salir de la pandemia, la demanda por los productos de lujo en China, Estados Unidos y Europa se ralentizó y afectó a las empresas de este sector a priori más resistente contra la inflación.
Burberry, que revisó a la baja sus previsiones de resultados anuales, quedó más expuesta que otras marcas posicionadas en el segmento de muy alta gama.
Con la llegada de Daniel Lee como director artístico, el grupo quiere ajustarse a la época actual y perseguir una "transición hacia una nueva expresión creativa del lujo británico moderno".
En la penúltima jornada de este evento, también presentaron sus creaciones la sino-canadiense Susan Fang y la diseñadora griega Dimitra Petsa.
La Semana de la Moda de Londres termina el martes, cuando empieza la de Milán. Después, a finales de febrero, los desfiles se desplazan a París para cerrar la temporada.
Y.Aukaiv--AMWN