-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
Nueva derrota judicial del príncipe Enrique en su lucha por mantener la custodia en Reino Unido
El príncipe Enrique perdió un nuevo recurso que había presentado contra la decisión de retirarle la custodia policial cuando se encuentra en el Reino Unido, anunció el miércoles el Tribunal Superior de Londres.
La justicia británica dictaminó que "no es irracional y carece de injusticia" la decisión de retirar esta protección sistemática, pagada por los contribuyentes, desde que el duque de Sussex decidiera cortar sus lazos con la familia real en 2020 y marcharse a Estados Unidos.
Se trata del segundo revés judicial para el príncipe Enrique en su lucha por mantener una protección oficial cuando viaja al Reino Unido.
En otro procedimiento, el príncipe Enrique, que ahora debe contratar eventualmente seguridad privada, pidió poder contar con custodian policial pagándola con sus fondos personales, pero la demanda fue rechazada por la justicia en mayo.
El recurso de Enrique contra el Ministerio de Interior rebatía la decisión tomada por las autoridades en febrero de 2020 de acordar una protección policial caso por caso a Enrique, su mujer Meghan y sus dos hijos cuando estén en el Reino Unido.
En una audiencia en diciembre, la abogada de Enrique argumentó que una decisión caso por caso "conlleva una incertidumbre excesiva" para el príncipe y las personas a su cargo.
El representante del Ministerio de Interior basó esta protección policial "a medida" y "dependiendo del contexto" en el hecho de su "cambio de estatus" en el seno de la familia real.
Pero el juez estimó este miércoles que esta decisión de caso por caso "tenía, y tiene, una base legal".
En una declaración escrita durante el proceso, a principios de diciembre, el príncipe Enrique expresó que sus temores respecto a su seguridad y la de su familia, le impedían viajar más a menudo al Reino Unido.
"No puedo poner en peligro a mi mujer de esta manera, y teniendo en cuenta lo que he vivido, soy también reticente a ponerme inútilmente en peligro", afirmó.
Gran parte de este proceso se desarrolló a puerta cerrada debido a la información confidencial de seguridad que se trataba.
El hijo menor del rey no prodiga sus viajes a Reino Unido. En el último año solo ha realizado rápidas visitas para la coronación de Carlos III en mayo o a principios de febrero para visitar a su padre al que diagnosticaron un cáncer.
La cuestión de la seguridad es muy sensible para el príncipe Enrique, que responsabiliza a la prensa y los 'paparazzis' del accidente mortal de su madre, la princesa Diana, en París en 1997.
El duque de Sussex también ha emprendido varios procesos legales contra los tabloides británicos.
J.Williams--AMWN