
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI

Las plataformas de streaming se consolidan con el Óscar de "CODA"
Opacada por la bofetada de Will Smith a Chris Rock, la premiación de los Óscar terminó con una victoria histórica: una compañía de streaming ganó la estatuilla a la mejor película.
Si Smith no hubiese agredido a Rock, el triunfo de Apple TV+ con "CODA" habría sido el tema más comentado sobre la ceremonia, dado que eran los grandes estudios los que se llevaban siempre el mayor premio de Hollywood.
"Está claro que los servicios de streaming romperían la barrera, y creo que es algo importante", dijo Kendall Phillips, un profesor de la Universidad de Syracusse especializado en cultura pop.
"Creo que abrirá el camino para muchas otras películas para que sean tomadas seriamente por los votantes de la Academia".
Meses antes de la ceremonia en el Teatro Dolby, el crecimiento de las plataformas de streaming y la calidad de sus contenidos eran una de las principales conversaciones de cara a los Óscar de este año.
Los especialistas veían como gran candidata a la producción de Jane Campion, "El poder del perro", una producción de Netflix que aborda la masculinidad tóxica en el oeste de Estados Unidos en los años 1920.
El western protagonizado por Benedict Cumberbatch en el papel de un vaquero sexualmente reprimido había sido fuertemente promovido por la gigante del streaming que buscaba el sello de aprobación de Hollywood.
Pero "CODA" creció como la espuma y las audiencias se enternecieron con un elenco amoroso y con su mensaje de esperanza a través de las adversidades enfrentadas por una familia sorda.
- Presencia constante -
Las plataformas de streaming irrumpieron en los principales premios de Hollywood en 2017 cuando "Manchester junto al mar", protagonizada por Casey Affleck y Michelle Williams, fue nominada a mejor película.
Fue derrotada por "Luz de luna" en la ceremonia en la cual "La La Land" fue incorrectamente anunciada como ganadora.
Desde entonces, Netflix se ha convertido en una presencia constante en la categoría más importante de los Óscar, con producciones como "Roma", "El irlandés", "Historia de un matrimonio", "Mank," "El juicio de los 7 de Chicago" y "No miren arriba".
Durante los últimos siete años, Netflix ha conquistado más nominaciones que cualquier otra distribuidora. Solo este año totalizó 27, pero apenas ganó una: la de mejor director para Campion.
En contraste, Apple TV+ recibió su primera nominación al Óscar el año pasado y este año ganó tres de las seis categorías que disputaba.
La publicación especializada Variety dijo que Apple invirtió más de 10 millones de dólares en su campaña al Óscar, casi lo mismo que costó filmar "CODA".
Netflix no se quedó atrás y gastó bastante en su apuesta para coronarse con la estatuilla dorada: Los Ángeles estuvo durante meses empapelada con carteles de la película. Pero para algunos especialistas era mucho para digerir.
"A dondequiera que ibas en Los Ángeles veías una valla diciendo que era 'La mejor película del año'", dijo un director bajo anonimato a Indiewire. "Si alguien tiene la culpa es la propia Netflix por presionar tanto con esta película".
- Familia Medici moderna -
Hubo también quejas extraoficiales de algunos miembros de la Academia que sentían que no podían votar por una película de streaming debido a cierto rechazo generalizado hacia ese formato.
Muchos cineastas lamentan la solitaria experiencia de ver producciones en una pequeña pantalla en casa, y hablan con nostalgia de la experiencia de una sala junto a otros amantes del cine.
Esta nostalgia quedó registrada con el discurso de Kevin Costner, uno de los más elocuentes de la noche, al anunciar el Óscar al mejor director.
"Hace un tiempo yo también fui un niño, en ese castillo mágico de la historia y de la narrativa, mi asiento estaba en la oscuridad parpadeante de la imaginación", dijo.
Pero las audiencias últimamente privilegian el contenido, opina el profesor Phillips, y las plataformas de difusión cumplen el objetivo.
"Es muy difícil determinar de dónde viene una película, si es de una producción de streaming o de un gran estudio. Esas líneas probablemente estarán difusas para siempre", dijo.
El público que acudió a ver "CODA" en el cine no está interesado en saber quién la hizo, opinó.
"Esa frontera, donde de un lado está la experiencia del cine y del otro lado es la experiencia de transmisión en el hogar, creo que probablemente nunca se restablecerá, al menos a como era, durante muchas décadas", agregó.
Los propios cineastas están cada vez menos preocupados por esto.
"Netflix no es lo que yo hubiera querido históricamente, pero es un poco como los Medicis de nuestra época", dijo Campion a Los Ángeles Times el año pasado, refiriéndose a la influyente familia que patrocinó a artistas del Renacimiento.
O.Johnson--AMWN