-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
Da'Vine Joy Randolph: de Yale a Broadway... y a un Óscar
Hace una década, Da'Vine Joy Randolph conquistó excelentes críticas y una nominación al Tony por su trabajo en Broadway. Este domingo, ella brilló en Hollywood, llevándose un Óscar en su primera candidatura a mejor actriz de reparto.
Randolph destacó en "Los que se quedan", de Alexander Payne, encarnando a Mary Lamb, la cocinera de un internado que conecta de forma improbable con el profesor cascarrabias Paul Hunham (Paul Giamatti) y el angustiado estudiante Angus Tully (Dominic Sessa) durante las vacaciones de Navidad.
La actriz, de 37 años, derrotó a contendoras de peso en la categoría, incluyendo la dos veces ganadora del Óscar Jodie Foster ("Nyad"), Emily Blunt ("Oppenheimer"), America Ferrera ("Barbie") y Danielle Brooks ("El color púrpura").
"Agradezco a todas las personas que cruzaron mi camino y han estado allí, y me han guiado", dijo una muy emocionada actriz al recibir su estatuilla, la primera de su carrera, y de esta gala del Óscar.
"Siempre quise ser diferente, y ahora entiendo que solo necesito ser yo misma", señaló.
En "Los que se quedan", Mary es una de las pocas personas negras en los años 1970 en el campus de New England, en el este de Estados Unidos, época y lugar donde la película está ambientada. Lamb decide quedarse durante las fiestas en la escuela porque está en duelo por su hijo, uno de los pocos jóvenes negros graduados en esa prestigiosa escuela y quien es asesinado en Vietnam.
Uno de los mejores momentos de Randolph en la película ocurre cuando Mary, en una fiesta navideña familiar, a la que va junto a Paul y Angus, drena de forma catártica parte de su dolor.
"Estaba gratamente sorprendida de ver la cantidad de contexto que Mary tenía, la emoción de un arco dramático completo", dijo Randolph a Los Angeles Times el año pasado.
"Puede sonar trivial y tonto, pero esto no siempre está disponible a una persona de color".
La actriz nacida en Filadelfia arrasó en la temporada de premios de Hollywood, llevándose galardones importantes como un Globo de Oro, un BAFTA y el trofeo del Sindicato de los Actores de la Pantalla.
"Mary, oh Mary. Cambiaste mi vida. Me hiciste sentir vista de tantas maneras que nunca imaginé", dijo en su discurso al recibir su Globo de Oro.
- Del teatro a la gran pantalla -
Randolph nació el 21 de mayo de 1986.
Acudió al prestigioso programa de artes Interlochen en Michigan para estudiar teatro.
En la Universidad Temple en Filadelfia, se centró inicialmente en la música clásica y la ópera, antes de cambiar de rumbo y especializarse en teatro musical. Perfeccionó sus conocimientos en la Escuela de Arte Dramático de Yale, donde culminó una posgraduación.
Un año después, Randolph impresionó a Broadway, donde consiguió una nominación al Tony en 2012 por su interpretación de la psíquica Oda Mae Brown en "Ghost: The Musical".
Debutó en la pantalla grande en "Mother of George", que estrenó en el festival de Sundance, protagonizada por Danai Gurira.
En televisión, apareció en la popular "Selfie", además de programas como "The Good Wife", "Veep", "This Is Us" y el drama musical "Empire".
Su explosión en el cine fue gracias a la bien recibida "Dolemite" (2019), de Netflix, protagonizada por Eddie Murphy.
Su voz aparece en varias películas animadas, al tiempo que también trabajó en "Estados Unidos vs. Billie Holiday" junto a Andra Day, y "La Ciudad Perdida", protagonizada por Sandra Bullock.
Volvió a la televisión con "High Fidelity" y "Only Murders in the Building".
Y llegó la llamada de Payne.
"Me parece que los actores con dotes para la comedia pueden hacer papeles dramáticos sin resultar pesados en ellos", declaró Payne a USA Today. "Ella consigue arrancar grandes carcajadas y también te hace llorar".
Randolph también apareció en la nominada al Óscar "Rustin", protagonizada por Colman Domingo, en la cual interpretó a la cantante de góspel Mahalia Jackson, quien cantó en la Marcha en Washington, en 1963.
"Estoy muy agradecida por la apreciación que la gente tiene de mi talento, pero de ninguna forma mostré mi verdadero alcance", dijo a The New York Times en el camino al Óscar.
"Comencé a crear una plataforma para hacerlo. ¡Hagámoslo!".
F.Pedersen--AMWN