
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Los socios de EEUU intentan negociar los últimos aranceles de Trump
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania

Da'Vine Joy Randolph: de Yale a Broadway... y a un Óscar
Hace una década, Da'Vine Joy Randolph conquistó excelentes críticas y una nominación al Tony por su trabajo en Broadway. Este domingo, ella brilló en Hollywood, llevándose un Óscar en su primera candidatura a mejor actriz de reparto.
Randolph destacó en "Los que se quedan", de Alexander Payne, encarnando a Mary Lamb, la cocinera de un internado que conecta de forma improbable con el profesor cascarrabias Paul Hunham (Paul Giamatti) y el angustiado estudiante Angus Tully (Dominic Sessa) durante las vacaciones de Navidad.
La actriz, de 37 años, derrotó a contendoras de peso en la categoría, incluyendo la dos veces ganadora del Óscar Jodie Foster ("Nyad"), Emily Blunt ("Oppenheimer"), America Ferrera ("Barbie") y Danielle Brooks ("El color púrpura").
"Agradezco a todas las personas que cruzaron mi camino y han estado allí, y me han guiado", dijo una muy emocionada actriz al recibir su estatuilla, la primera de su carrera, y de esta gala del Óscar.
"Siempre quise ser diferente, y ahora entiendo que solo necesito ser yo misma", señaló.
En "Los que se quedan", Mary es una de las pocas personas negras en los años 1970 en el campus de New England, en el este de Estados Unidos, época y lugar donde la película está ambientada. Lamb decide quedarse durante las fiestas en la escuela porque está en duelo por su hijo, uno de los pocos jóvenes negros graduados en esa prestigiosa escuela y quien es asesinado en Vietnam.
Uno de los mejores momentos de Randolph en la película ocurre cuando Mary, en una fiesta navideña familiar, a la que va junto a Paul y Angus, drena de forma catártica parte de su dolor.
"Estaba gratamente sorprendida de ver la cantidad de contexto que Mary tenía, la emoción de un arco dramático completo", dijo Randolph a Los Angeles Times el año pasado.
"Puede sonar trivial y tonto, pero esto no siempre está disponible a una persona de color".
La actriz nacida en Filadelfia arrasó en la temporada de premios de Hollywood, llevándose galardones importantes como un Globo de Oro, un BAFTA y el trofeo del Sindicato de los Actores de la Pantalla.
"Mary, oh Mary. Cambiaste mi vida. Me hiciste sentir vista de tantas maneras que nunca imaginé", dijo en su discurso al recibir su Globo de Oro.
- Del teatro a la gran pantalla -
Randolph nació el 21 de mayo de 1986.
Acudió al prestigioso programa de artes Interlochen en Michigan para estudiar teatro.
En la Universidad Temple en Filadelfia, se centró inicialmente en la música clásica y la ópera, antes de cambiar de rumbo y especializarse en teatro musical. Perfeccionó sus conocimientos en la Escuela de Arte Dramático de Yale, donde culminó una posgraduación.
Un año después, Randolph impresionó a Broadway, donde consiguió una nominación al Tony en 2012 por su interpretación de la psíquica Oda Mae Brown en "Ghost: The Musical".
Debutó en la pantalla grande en "Mother of George", que estrenó en el festival de Sundance, protagonizada por Danai Gurira.
En televisión, apareció en la popular "Selfie", además de programas como "The Good Wife", "Veep", "This Is Us" y el drama musical "Empire".
Su explosión en el cine fue gracias a la bien recibida "Dolemite" (2019), de Netflix, protagonizada por Eddie Murphy.
Su voz aparece en varias películas animadas, al tiempo que también trabajó en "Estados Unidos vs. Billie Holiday" junto a Andra Day, y "La Ciudad Perdida", protagonizada por Sandra Bullock.
Volvió a la televisión con "High Fidelity" y "Only Murders in the Building".
Y llegó la llamada de Payne.
"Me parece que los actores con dotes para la comedia pueden hacer papeles dramáticos sin resultar pesados en ellos", declaró Payne a USA Today. "Ella consigue arrancar grandes carcajadas y también te hace llorar".
Randolph también apareció en la nominada al Óscar "Rustin", protagonizada por Colman Domingo, en la cual interpretó a la cantante de góspel Mahalia Jackson, quien cantó en la Marcha en Washington, en 1963.
"Estoy muy agradecida por la apreciación que la gente tiene de mi talento, pero de ninguna forma mostré mi verdadero alcance", dijo a The New York Times en el camino al Óscar.
"Comencé a crear una plataforma para hacerlo. ¡Hagámoslo!".
F.Pedersen--AMWN