
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Los socios de EEUU intentan negociar los últimos aranceles de Trump
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania

El "cementerio de los locos" de Praga esconde leyendas bajo la hiedra
El inmenso "cementerio de los locos" de Praga, uno de los escenarios de "Amadeus", obra maestra de Milos Forman, y visitado por Margaret Thatcher, sigue siendo un lugar olvidado y apartado de los circuitos turísticos en República Checa.
El cementerio, lejos de las rutas turísticas de la capital checa y de su centro histórico -Patrimonio de la Humanidad por la Unesco- cuenta con unas 4.200 sepulturas.
Este lugar, fundado hace más de un siglo en las afueras de la ciudad para acoger a los pacientes fallecidos del hospital psiquiátrico de Bohnice, atrae a cazadores de fantasmas, amantes de escándalos y de ritos satánicos que buscan su energía mágica y las leyendas y misterios que lo rodean.
"Es un cementerio distinto" de los demás, explica Jiri Vitek, guardián voluntario del lugar, exbombero y ahora vicealcalde de un barrio de Praga.
"Estaba destinado a pacientes psiquiátricos clásicos (esquizofrénicos, alcohólicos), pero también a personas con las que no quieren cruzarse (pirómanos, pedófilos, asesinos", cuenta a la AFP.
- El entierro de Mozart -
El cementerio se abrió y consagró en septiembre de 1909.
"Dos días más tarde, un niño de once años muerto de tuberculosis se convirtió en el primer paciente enterrado aquí", declaró Alzbeta Remrova, portavoz del hospital de Bohnice.
En esa época, el hospital parecía un pueblo con una iglesia, una lavandería y una panadería, siendo el más grande de este tipo en el imperio austrohúngaro.
"Los pacientes trabajaban en los campos, cultivaban verduras y trabajaban en talleres", explicó Remrova.
El personal del centro también podía ser enterrado en el cementerio gratuitamente.
Cuando estalló la Primera Guerra Mundial también se enterró a soldados austríacos ingresados por enfermedades mentales y pacientes psiquiátricos de Italia, evacuados a Praga.
La mayoría murieron durante una epidemia de fiebre tifoidea entre 1916 y 1918, afirma Vitek.
El cementerio cerró en 1951, tras lo cual fue saqueado y desatendido durante seis décadas.
Este extraordinario lugar fue escogido por el director estadounidense Milos Forman, de origen checo, para filmar el entierro de Wolfgang Amadeus Mozart para su película "Amadeus" (1984), parcialmente rodada en Praga y ganadora de ocho premios Óscar.
- Piloto de Thatcher -
Vitek cuenta que la primer ministra británica Margaret Thatcher visitó el cementerio en 1990 para trasladar los restos de un piloto británico muerto a finales de la Segunda Guerra Mundial.
Nadie sabía cuál era la tumba, salvo un vagabundo local que la identificó a cambio de una caja de ron, añade Vitek.
Sin embargo, la mayor parte del tiempo el cementerio sirvió como prueba de valentía para los jóvenes de la región, especialmente la parte suroeste reservada a los criminales.
Algunos evocan una energía negativa en ese lugar, afirmando que hacía más frío que en el resto del cementerio.
"A los no creyentes no se les enterraba en ataúdes, sino en sacos, y eran saneados con cal. La cal endurecida es la que genera el frío", asegura.
En los años 1980, la policía descubrió un ritual satánico en el cementerio.
Algunos checos más pragmáticos utilizaban el lugar como vertedero. Fue en este estado como lo descubrió Jiri Vitek en 2011, cuando paseaba a su perro.
"Estaba lleno de refrigeradores viejos, lavadoras, sofás y escombros. Así que empecé a limpiarlo", cuenta.
Poco a poco organizó visitas guiadas al cementerio, trabaja en la redacción de un libro y tiene previsto renovar la capilla, cubierta de hiedra, y el memorial.
"Como bombero salvé a personas vivas durante quince años. Desde hace 12 años, salvo a los muertos", afirma.
Ch.Kahalev--AMWN