
-
El Giro de Italia empieza por todo lo alto en Albania
-
Ser migrante irregular "no justifica una detención", alerta la vicepresidenta de la CIDH
-
La reina Margarita, que abdicó del trono de Dinamarca, fue hospitalizada por un resfriado
-
Alemania suspende temporalmente la clasificación del AfD como partido "extremista"
-
Jugadores del Flamengo a salvo tras un intento de asalto con disparos en Rio
-
Una australiana acusada de envenenar a tres personas había enviado a sus hijos al cine
-
La producción industrial de España crece de nuevo en marzo
-
La Fundación Gates prevé gastar 200.000 millones de dólares hasta su cierre en 2045
-
La UE prepara sus respuestas a los aranceles estadounidenses
-
Putin y Xi muestran su sintonía en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras su decisión de mantener las tasas
-
El parlamento de Ucrania ratifica el acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Siria anuncia que Catar ayudará a pagar los salarios del sector público
-
Los eurodiputados flexibilizan las normas sobre emisiones para la industria automotriz
-
Un medio oficial del Líbano reporta una serie de ataques israelíes en el sur
-
El fenómeno Milei copa la Feria del Libro de Buenos Aires
-
La COP30 puede ser un giro decisivo en la lucha climática, afirma su presidente
-
Putin recibe a Xi en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Los eurodiputados redujeron el estatuto de protección a los lobos
-
Trump anuncia un acuerdo "total y completo" con Londres
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras decisión de mantener tasas
-
Las fuerzas israelíes cierran tres escuelas de la ONU en Jerusalén Este
-
Irán rechaza las acusaciones de complot contra la embajada israelí en Londres
-
Israel hará a Irán lo que le hizo "a Hamás en Gaza", dice un ministro israelí
-
Un atacante con cuchillo en el metro de Tokio es acusado de intento de asesinato
-
Archivistas web luchan por salvar los datos públicos de EEUU
-
Los aranceles de Trump juegan con la angustia de un Hollywood en peligro
-
"Sueño convertido en pesadilla", dice padre de venezolano detenido en El Salvador
-
El Congreso argentino rechaza una ley para impedir a condenados por corrupción postular a elecciones nacionales
-
Trump dice que el acuerdo entre EEUU y Reino Unido es "total y completo"
-
Corea del Norte lanza varios misiles de corto alcance
-
California lidera una demanda por un cambio en la financiación de la recarga de vehículos eléctricos
-
Detenidos dos expresidentes del Congreso de Colombia por corrupción
-
Un juez de EEUU bloquea la deportación de migrantes asiáticos a Libia
-
Un Barça herido se juega LaLiga ante el Real Madrid
-
El asesinato de un periodista peruano en la Amazonía provoca una ola de rechazo
-
Pakistán derriba 25 drones indios cerca de instalaciones militares
-
Trump proclama el 8 de mayo "Día de la Victoria" de la II Guerra Mundial
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en una protesta en Brasilia
-
El Banco Central de Brasil sube su tasa de interés al 14,75%, su mayor nivel en casi dos décadas
-
Muere el politólogo estadounidense Joseph Nye, teórico del "poder blando"
-
Decenas de miles de personas se manifiestan en Estambul en apoyo al alcalde detenido
-
Segunda fumata negra, el sucesor del papa Francisco se hace esperar
-
Celebraciones de aficionados del PSG dejan más de cuarenta detenidos y tres heridos
-
Un papa filipino podría impulsar vocaciones sacerdotales en bastión católico de Asia
-
Los servicios de emergencia en Gaza advierten que están al bordo de la parálisis
-
Absueltos tres expolicías de EEUU acusados de matar a golpes a un hombre negro
-
La modelo polaca Kaja Sokola declara contra Weinstein por primera vez
-
Negra o blanca, la fumata del cónclave arrastra multitudes
-
Ucrania acusa a Rusia de atacarla con bombas en medio de tregua decretada por Putin

El "cementerio de los locos" de Praga esconde leyendas bajo la hiedra
El inmenso "cementerio de los locos" de Praga, uno de los escenarios de "Amadeus", obra maestra de Milos Forman, y visitado por Margaret Thatcher, sigue siendo un lugar olvidado y apartado de los circuitos turísticos en República Checa.
El cementerio, lejos de las rutas turísticas de la capital checa y de su centro histórico -Patrimonio de la Humanidad por la Unesco- cuenta con unas 4.200 sepulturas.
Este lugar, fundado hace más de un siglo en las afueras de la ciudad para acoger a los pacientes fallecidos del hospital psiquiátrico de Bohnice, atrae a cazadores de fantasmas, amantes de escándalos y de ritos satánicos que buscan su energía mágica y las leyendas y misterios que lo rodean.
"Es un cementerio distinto" de los demás, explica Jiri Vitek, guardián voluntario del lugar, exbombero y ahora vicealcalde de un barrio de Praga.
"Estaba destinado a pacientes psiquiátricos clásicos (esquizofrénicos, alcohólicos), pero también a personas con las que no quieren cruzarse (pirómanos, pedófilos, asesinos", cuenta a la AFP.
- El entierro de Mozart -
El cementerio se abrió y consagró en septiembre de 1909.
"Dos días más tarde, un niño de once años muerto de tuberculosis se convirtió en el primer paciente enterrado aquí", declaró Alzbeta Remrova, portavoz del hospital de Bohnice.
En esa época, el hospital parecía un pueblo con una iglesia, una lavandería y una panadería, siendo el más grande de este tipo en el imperio austrohúngaro.
"Los pacientes trabajaban en los campos, cultivaban verduras y trabajaban en talleres", explicó Remrova.
El personal del centro también podía ser enterrado en el cementerio gratuitamente.
Cuando estalló la Primera Guerra Mundial también se enterró a soldados austríacos ingresados por enfermedades mentales y pacientes psiquiátricos de Italia, evacuados a Praga.
La mayoría murieron durante una epidemia de fiebre tifoidea entre 1916 y 1918, afirma Vitek.
El cementerio cerró en 1951, tras lo cual fue saqueado y desatendido durante seis décadas.
Este extraordinario lugar fue escogido por el director estadounidense Milos Forman, de origen checo, para filmar el entierro de Wolfgang Amadeus Mozart para su película "Amadeus" (1984), parcialmente rodada en Praga y ganadora de ocho premios Óscar.
- Piloto de Thatcher -
Vitek cuenta que la primer ministra británica Margaret Thatcher visitó el cementerio en 1990 para trasladar los restos de un piloto británico muerto a finales de la Segunda Guerra Mundial.
Nadie sabía cuál era la tumba, salvo un vagabundo local que la identificó a cambio de una caja de ron, añade Vitek.
Sin embargo, la mayor parte del tiempo el cementerio sirvió como prueba de valentía para los jóvenes de la región, especialmente la parte suroeste reservada a los criminales.
Algunos evocan una energía negativa en ese lugar, afirmando que hacía más frío que en el resto del cementerio.
"A los no creyentes no se les enterraba en ataúdes, sino en sacos, y eran saneados con cal. La cal endurecida es la que genera el frío", asegura.
En los años 1980, la policía descubrió un ritual satánico en el cementerio.
Algunos checos más pragmáticos utilizaban el lugar como vertedero. Fue en este estado como lo descubrió Jiri Vitek en 2011, cuando paseaba a su perro.
"Estaba lleno de refrigeradores viejos, lavadoras, sofás y escombros. Así que empecé a limpiarlo", cuenta.
Poco a poco organizó visitas guiadas al cementerio, trabaja en la redacción de un libro y tiene previsto renovar la capilla, cubierta de hiedra, y el memorial.
"Como bombero salvé a personas vivas durante quince años. Desde hace 12 años, salvo a los muertos", afirma.
Ch.Kahalev--AMWN