-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
Foto editada de Catalina da rienda suelta a las teorías conspirativas
Se suponía que la foto pondría fin a las especulaciones sobre la salud de Catalina, la princesa de Gales. Pero la imagen manipulada desató por el contrario una avalancha de rumores y teorías de la conspiración que sacudieron la web.
La tormenta empezó después de que Catalina, la esposa del heredero de la corona británica, Guillermo, admitiera que la foto oficial en la que aparecía sonriente junto a sus hijos el Día de la Madre estaba editada.
La princesa pidió disculpas y la imagen fue retirada de circulación de las principales agencias de noticias, incluida AFP.
La ausencia de Catalina de la esfera pública en el último tiempo y la falta de información oficial sobre su paradero venían generando todo tipo de especulaciones en las redes: que su matrimonio con Guillermo estaba en problemas, que la princesa se estaba recuperando de un trastorno alimenticio, o de una cirugía estética para levantarse los glúteos. Algunos se preguntaban inclusive si estaba viva.
La "prueba de vida" llegó el domingo, cuando el Palacio de Kensington publicó la polémica fotografía, supuestamente tomada por Guillermo.
Fue la primera foto oficial desde la operación abdominal de la princesa a mediados de enero, intervención de la cual no se conocieron detalles.
Pero rápidamente los internautas, atentos al más mínimo desliz, empezaron a desmenuzar la imagen y a señalar sus inconsistencias, como el zíper desaliñado de la chaqueta de Catalina.
Tras la retirada de la imagen por parte de las principales agencias noticiosas, la princesa pidió disculpas en un comunicado, pero no explicó por qué había editado la imagen, ni qué había quitado de cuadro.
"La moraleja de la edición de la foto es simple: cuéntalo todo", escribió el columnista del periódico The Guardian Simon Jenkins. "Llegado este punto, la privacidad no funciona. Alimenta rumores, chismes e invenciones".
- Especulaciones sin fin -
Y eso fue exactamente lo que ocurrió: la web se inundó de memes intentado responder qué podía ocultar la realeza británica.
"Todas las familias esconden un secreto", se leía en una publicación que proliferó en la red X, que simulaba el afiche de un show de Netflix ficticio titulado "Una conspiración real. La desaparición de Kate Middleton".
El secretismo del Palacio y el manejo de las relaciones públicas del caso agravaron las especulaciones en torno a Catalina, despertando interés incluso de quienes normalmente no siguen este tipo de asuntos.
Algunos se preguntaron si fue Catalina quien de hecho editó la foto, como afirma la versión oficial.
Otros consultaron especialistas en jardinería para saber más sobre la planta que aparece en el fondo, levantando sospechas de que tendría demasiadas hojas para esta época del año en Inglaterra.
Los más escépticos pidieron explicaciones sobre el paradero de Catalina, y algunos especularon con humor que habría dejado a su familia para hacer un curso intensivo de Photoshop.
Simpatizantes de la realeza intentaron frenar la avalancha diciendo que la princesa tiene derecho a su privacidad, pero estas súplicas parecen haber sido ignoradas.
- 'Transparencia' -
La imagen manipulada de Catalina irrumpe en un momento de gran preocupación sobre la información falsa o engañosa que se propaga en contenidos visuales, especialmente tras los enormes avances de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA).
"Las personas sienten una desorientación generalizada, sospecha y desconfianza", afirmó el articulista estadounidense Charlie Warzel en la revista Atlantic Monthly.
"Como lo demuestra este fiasco de la foto real, la era de los 'deepfakes' no requiere una tecnología de IA generativa, basta con un simple Photoshop".
El episodio también llevó a muchos a preguntarse si la corona británica ha divulgado otras imágenes adulteradas en el pasado. Medios como CNN afirmaron haber iniciado una revisión de todas las fotos cedidas previamente a los medios por el Palacio de Kensington.
Y este clima de desconfianza en línea ha reavivado los pedidos por que haya una mayor transparencia, incluso entre los miembros de la realeza británica caracterizados por su discreción.
El mes pasado, el Rey Carlos III, suegro de Catalina, recibió elogios por hacer público su diagnóstico de cáncer.
Pero muchos especialistas en salud criticaron que no haya revelado qué tipo de cáncer enfrenta, una información que podría haber incentivado a los británicos de a pie a hacerse chequeos preventivos.
"Si los miembros de la realeza quieren ser modelo de valores importantes para la nación, deberían empezar por revisar su relación con los medios, en favor de la transparencia y la honestidad", dijo en la red X Catherine Mayer, autora del libro "Carlos: el corazón de un rey".
"Deberían oponerse a la desinformación, no contribuir con ella".
L.Miller--AMWN