
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Los socios de EEUU intentan negociar los últimos aranceles de Trump
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania

Los Peterson, inventores de idiomas para series y películas
Están tras la creación del dothraki o el valyrio de "Juego de tronos" y del shakobsa de "Dune". Los estadounidenses David y Jessie Peterson son inventores de idiomas y de los pocos que viven de esta profesión que definen como "un juego".
"Yer athzalar nakhoki anni, zhey qoy qoyi", es decir, "eres mi última esperanza, sangre de mi sangre". ¿Qué sería de la serie 'Juego de tronos' sin estos diálogos que sumergen al espectador en la pugna por el Trono de Hierro?
En las películas de la saga "Dune", los fremen hablan en shakobsa haciendo vibrar las erres. Originalmente, el novelista Frank Herbert se inspiró de un dialecto de cazadores para crear este idioma en su libro, llevado ahora a la gran pantalla por Denis Villeneuve.
Sin embargo, tanto Herbert como George R.R. Martin en su saga de fantasía medieval apenas habían incluido en sus páginas unas pocas palabras de estos idiomas.
Tras un concurso organizado en 2009, David Peterson fue elegido para desarrollar el dothraki. Aquel fue su primer encargo remunerado e hizo despegar la carrera de este licenciado en lingüística.
"Los idiomas pueden ser divertidos, pero a menudo se tratan con demasiada seriedad. Hay que reírse cuando uno se equivoca", observa este experto durante una de las clases magistrales que ha impartido en el festival internacional Séries Mania en Lille, en el norte de Francia.
Con la ayuda de su mujer, Jessie, a la que siempre le han gustado los juegos de palabras, parten del guion y se hacen preguntas sobre el entorno de los protagonistas, su historia, los objetos que utilizan… Y luego "extrapolamos", dice David.
Por ejemplo, Jessie tenía que crear una lengua "en la que se oyera el fuego" para la película de animación de Pixar "Elemental". Así que registró una serie de sonidos (explosiones, el ruido de una cerilla…) y los ensambló para formar palabras.
En la calle ya ha oído a varios niños dirigirse a sus padres en este idioma: un motivo de orgullo para ella.
Las comunidades de fans de "Juego de tronos" rinden culto al dothraki o al alto valyrio, que se pueden aprender mediante cursos o, en el caso de este último, en la aplicación Duolingo, donde se pueden oír sus voces.
El recurso a inventores de idiomas aumentó desde la saga "Star Trek", en la que se utilizaba el klingon, creado por Marc Okrand en 1985. Sin embargo, muchos de ellos no pueden vivir de su trabajo.
- Lenguas vivas -
David y Jessie Peterson no se limitan a inventar una serie de palabras. Empiezan incluso por crear una gramática (cuántos géneros, tiempos verbales…). Y luego, David, músico aficionado, trabaja la tonalidad, mientras que Jessie desarrolla el vocabulario.
El trabajo de creación de lenguas suele ser solitario, pero el apretado calendario de la serie -a menudo solo disponen de dos meses- impone este reparto de tareas.
La pareja prepara el terreno lo mejor que puede para los actores, enviándoles grabaciones de los diálogos a velocidad normal, lenta, e incluso sílaba por sílaba. "Esto nos hace sudar mucho", manifiesta David.
En la primera proyección de "Juego de tronos" escuchó un pequeño error. "Fue tan bochornoso", confiesa.
El dúo crea a veces nuevos alfabetos para mensajes que aparecen escritos en pantalla, como en la serie "Vampire Academy". "Partimos de imágenes, y luego creamos símbolos, que se transforman en letras", explica David, que establece un paralelismo con la invención de la escritura hace cinco milenios.
La pareja disfruta compartiendo su experiencia con directos en su canal de YouTube, LangTime Studio. Allí, tienen subidos unos 600 episodios para los aficionados al "conlang", las lenguas construidas o idiomas artificiales.
¿Sería posible acelerar el proceso de creación gracias a la inteligencia artificial? "Sería muy laborioso entrenar a una IA para producir un número reducido de cosas. Prefiero emplear ese tiempo para crear la lengua yo mismo", concluye David.
"La belleza del lenguaje es que es inherentemente humano. No hay razón para quitarle la humanidad a los idiomas", coincide Jessie.
F.Dubois--AMWN