
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Los socios de EEUU intentan negociar los últimos aranceles de Trump
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028

Inicio de año difícil para la realeza británica con los cánceres de Carlos y Catalina
El inicio del año 2024 ha sido difícil para la monarquía británica, con el anuncio de los cánceres que padecen el rey Carlos III y la princesa Catalina, esposa de su hijo mayor Guillermo.
En un plazo de mes y medio fueron anunciados los dos cánceres, sin especificar su naturaleza en ambos casos.
- 17 de enero. Anuncio de la hospitalización de Catalina y pocas horas después Carlos
El Palacio de Kensington, que se ocupa de la comunicación de los príncipes de Gales, anuncia que Catalina, de 42 años, está hospitalizada en Londres para una "cirugía abdominal planificada".
El palacio añade que la operación fue un éxito, pero que Catalina tendrá que permanecer en el "hospital durante 10 a 14 días" y es poco probable que regrese a sus funciones oficiales hasta Pascua, a finales de marzo.
Ante las preguntas que se plantea la opinión pública, el palacio transmite a la prensa la información de que no se trataba de un cáncer.
Guillermo anuncia que suspenderá sus actividades para estar cerca de su esposa y sus tres hijos.
Unas horas más tarde, el Palacio de Buckingham anuncia que el rey Carlos III, que tiene 75 años y accedió al trono en septiembre de 2022, deberá ser hospitalizado debido a una hipertrofia benigna de próstata.
Esta comunicación sobre la salud del rey, inusual por parte de la monarquía, tenía como objetivo advertir a la población sobre esta patología, muy común entre hombres de cierta edad y generalmente poco grave.
- 21 de enero. Anuncio de que Sarah Ferguson padece un melanoma
Sarah Ferguson, de 64 años, exesposa del príncipe Andrés, hermano del rey, anuncia que padece un melanoma maligno, un cáncer de piel.
Seis meses antes, en junio de 2023, ya había anunciado que le habían diagnosticado una forma temprana de cáncer de mama.
Sarah todavía vive en Windsor, en una residencia real que comparte con el príncipe Andrés, con quien sigue manteniendo una buena relación, a pesar de su divorcio en 1996.
- 26 de enero. El rey ingresa en el hospital
Carlos III entra en la prestigiosa London Clínic, donde también se encuentra Catalina.
El rey llega a la clínica con su esposa Camila, quien lo visita varias veces durante su hospitalización.
Carlos III saluda a la multitud al salir de la clínica el 29 de enero.
El Palacio de Kensington también anuncia el 29 de enero que Catalina ha sido dada de alta en la London Clinic.
- 5 de febrero. Anuncio del cáncer de Carlos III
El Palacio de Buckingham anuncia que al rey le han descubierto un cáncer durante su operación de próstata y ha iniciado el tratamiento.
El comunicado no especifica la naturaleza de su cáncer. El rey comienza su tratamiento. Desde entonces, Carlos III ha cancelado todos los compromisos públicos, pero continúa desempeñando algunas funciones oficiales, como su reunión semanal con el primer ministro.
- La ausencia misteriosa de Catalina
En la era de las redes sociales, el silencio sobre los motivos de la operación de Catalina y su larga ausencia, genera un cúmulo de especulaciones.
El 27 de febrero, Guillermo cancela a última hora su presencia en una ceremonia en memoria de su padrino, el rey Constantino de Grecia, en el Castillo de Windsor, por "motivos personales".
Esta cancelación alimenta los rumores sobre el estado de salud de Catalina. Ante nuevas especulaciones, el Palacio de Kensington asegura que la princesa "está bien" en un comunicado enviado a los medios británicos.
El 10 de marzo, con motivo del día de la madre en Reino Unido, el Palacio Kensington publica una fotografía oficial de Catalina sonriendo, rodeada de sus tres hijos, la primera desde su operación a mediados de enero.
Pero Catalina tuvo que admitir que la foto fue retocada y pedir disculpas, lo que genera más conjeturas sobre su salud.
- 22 de marzo. Catalina anuncia que tiene cáncer
En un vídeo difundido por la noche, la princesa anuncia que tiene cáncer, sin especificar su naturaleza, y que ha comenzado una quimioterapia.
"Ahora estoy en las primeras etapas de este tratamiento" de quimioterapia, dice Catalina, visiblemente cansada.
"Los últimos meses han sido increíblemente difíciles para toda mi familia", afirma la Princesa de Gales.
"Estoy bien. Estoy ganando fuerzas cada día, centrándome en las cosas que me ayudarán a curarme, en mi cabeza, en mi cuerpo y en mi moral", asegura Catalina.
D.Cunningha--AMWN