-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
Inicio de año difícil para la realeza británica con los cánceres de Carlos y Catalina
El inicio del año 2024 ha sido difícil para la monarquía británica, con el anuncio de los cánceres que padecen el rey Carlos III y la princesa Catalina, esposa de su hijo mayor Guillermo.
En un plazo de mes y medio fueron anunciados los dos cánceres, sin especificar su naturaleza en ambos casos.
- 17 de enero. Anuncio de la hospitalización de Catalina y pocas horas después Carlos
El Palacio de Kensington, que se ocupa de la comunicación de los príncipes de Gales, anuncia que Catalina, de 42 años, está hospitalizada en Londres para una "cirugía abdominal planificada".
El palacio añade que la operación fue un éxito, pero que Catalina tendrá que permanecer en el "hospital durante 10 a 14 días" y es poco probable que regrese a sus funciones oficiales hasta Pascua, a finales de marzo.
Ante las preguntas que se plantea la opinión pública, el palacio transmite a la prensa la información de que no se trataba de un cáncer.
Guillermo anuncia que suspenderá sus actividades para estar cerca de su esposa y sus tres hijos.
Unas horas más tarde, el Palacio de Buckingham anuncia que el rey Carlos III, que tiene 75 años y accedió al trono en septiembre de 2022, deberá ser hospitalizado debido a una hipertrofia benigna de próstata.
Esta comunicación sobre la salud del rey, inusual por parte de la monarquía, tenía como objetivo advertir a la población sobre esta patología, muy común entre hombres de cierta edad y generalmente poco grave.
- 21 de enero. Anuncio de que Sarah Ferguson padece un melanoma
Sarah Ferguson, de 64 años, exesposa del príncipe Andrés, hermano del rey, anuncia que padece un melanoma maligno, un cáncer de piel.
Seis meses antes, en junio de 2023, ya había anunciado que le habían diagnosticado una forma temprana de cáncer de mama.
Sarah todavía vive en Windsor, en una residencia real que comparte con el príncipe Andrés, con quien sigue manteniendo una buena relación, a pesar de su divorcio en 1996.
- 26 de enero. El rey ingresa en el hospital
Carlos III entra en la prestigiosa London Clínic, donde también se encuentra Catalina.
El rey llega a la clínica con su esposa Camila, quien lo visita varias veces durante su hospitalización.
Carlos III saluda a la multitud al salir de la clínica el 29 de enero.
El Palacio de Kensington también anuncia el 29 de enero que Catalina ha sido dada de alta en la London Clinic.
- 5 de febrero. Anuncio del cáncer de Carlos III
El Palacio de Buckingham anuncia que al rey le han descubierto un cáncer durante su operación de próstata y ha iniciado el tratamiento.
El comunicado no especifica la naturaleza de su cáncer. El rey comienza su tratamiento. Desde entonces, Carlos III ha cancelado todos los compromisos públicos, pero continúa desempeñando algunas funciones oficiales, como su reunión semanal con el primer ministro.
- La ausencia misteriosa de Catalina
En la era de las redes sociales, el silencio sobre los motivos de la operación de Catalina y su larga ausencia, genera un cúmulo de especulaciones.
El 27 de febrero, Guillermo cancela a última hora su presencia en una ceremonia en memoria de su padrino, el rey Constantino de Grecia, en el Castillo de Windsor, por "motivos personales".
Esta cancelación alimenta los rumores sobre el estado de salud de Catalina. Ante nuevas especulaciones, el Palacio de Kensington asegura que la princesa "está bien" en un comunicado enviado a los medios británicos.
El 10 de marzo, con motivo del día de la madre en Reino Unido, el Palacio Kensington publica una fotografía oficial de Catalina sonriendo, rodeada de sus tres hijos, la primera desde su operación a mediados de enero.
Pero Catalina tuvo que admitir que la foto fue retocada y pedir disculpas, lo que genera más conjeturas sobre su salud.
- 22 de marzo. Catalina anuncia que tiene cáncer
En un vídeo difundido por la noche, la princesa anuncia que tiene cáncer, sin especificar su naturaleza, y que ha comenzado una quimioterapia.
"Ahora estoy en las primeras etapas de este tratamiento" de quimioterapia, dice Catalina, visiblemente cansada.
"Los últimos meses han sido increíblemente difíciles para toda mi familia", afirma la Princesa de Gales.
"Estoy bien. Estoy ganando fuerzas cada día, centrándome en las cosas que me ayudarán a curarme, en mi cabeza, en mi cuerpo y en mi moral", asegura Catalina.
D.Cunningha--AMWN