
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI

Elon Musk renuncia a integrar el consejo de administración de Twitter
Elon Musk, el multimillonario jefe de Tesla y SpaceX, renunció a integrar el consejo de administración de Twitter, del que es el principal accionista, anunció en la noche del domingo el director general de la red social.
"Elon ha decidido no unirse a nuestro consejo de administración", tuiteó Parag Agrawal.
"La llegada de Elon al consejo de administración debía formalizarse el 9 de abril, pero Elon dio a conocer esta misma mañana que no se uniría al consejo", explicó en un mensaje dirigido al personal de Twitter, que lo compartió en la plataforma. "Creo que es lo mejor".
"Apreciamos y seguiremos apreciando siempre la participación de nuestros accionistas, tengan asiento o no en nuestro consejo. Elon es nuestro mayor accionista y seguiremos abiertos a su participación", añadió Agrawal.
Musk, el hombre más rico del mundo, anunció a principios de abril haber adquirido una participación de 9,2% en el capital de Twitter, lo que lo convierte en el principal accionista.
Agrawal indicó el martes que Musk se uniría a la junta directiva, describiéndolo como "un apasionado creyente y un intenso crítico del servicio, que es exactamente lo que necesitamos".
Y el propio Musk tuiteó que estaba "¡esperando trabajar con Parag y la junta de Twitter para hacer mejoras significativas en Twitter en los próximos meses!"
Sin embargo, en su anuncio del domingo, Agrawal compartió una nota que envió a Twitter, en la que decía que el nombramiento de Musk en el consejo estaría supeditado a una verificación de antecedentes y que tendría que actuar en el interés de la empresa una vez nombrado.
- Polémico -
En una aparente reacción a la noticia, Musk tuiteó un emoji sonriente, sin ningún otro comentario.
Antes de entrar al capital de la empresa, Musk ya era un usuario activo de la red social, en la que cuenta con 80,5 millones de seguidores y suele mezclar declaraciones incendiarias con comentarios caprichosos o de negocios.
También se ha enfrentado recurrentemente a los reguladores federales de valores, que tomaron medidas enérgicas contra su uso de las redes sociales después de que fracasara un supuesto esfuerzo para llevar a Tesla a la bolsa en 2018.
De hecho, Musk precisó en el documento transmitido al regulador bursátil que su participación en Twitter sería "pasiva", es decir que no planeaba influir en las grandes decisiones estratégicas.
Pero siguió multiplicando las provocaciones. Entre otras cosas, realizó un sondeo en su perfil para preguntar a los usuarios de Twitter si querían agregar una función para "modificar" los tuits luego de su publicación. Casi 4,4 millones de personas votaron y alrededor de 73% dijeron que sí.
La plataforma anunció luego querer probar esta función, reclamada desde hace años por numerosos usuarios.
El sábado, Musk también se preguntó si la red social estaba "muriendo", al mencionar cuentas poco activas a pesar de tener muchos seguidores, como la del cantante Justin Bieber.
Según el Washington Post, varios empleados de Twitter externaron sus preocupaciones, al considerar que los valores del hombre más rico del mundo no estaban en línea con la cultura empresarial de la red social.
D.Sawyer--AMWN