
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI

Animalistas protestan en un cementerio de Cuba tras un rodeo de gatos
Cerca de un centenar de cubanos marcharon este domingo por el principal cementerio de La Habana en defensa de los animales, luego que las autoridades les negaran manifestar en la calle, informaron activistas.
La convocatoria fue lanzada el sábado dos días después de que un popular rodeo, en lugar de toros se enlazaban gatos. Cuando el vaquero conseguía enlazar al felino, el público desbordaba de entusiasmo.
El hecho fue repudiado en las redes sociales y por el propio gobierno que, empero, no permitió que la protesta llegara a las calles.
Este domingo "un grupo de miembros de la comunidad animalista cubana se manifestó pacíficamente (...) en el Cementerio de Colón de La Habana" en "favor de los derechos de los animales", dijo en Facebook el activista Javier Larrea, fundador de BAC-Habana, una red nacional dedicada al rescate de los animales abandonados.
Destacó que la marcha se realizó "a pesar de que el gobierno" de La Habana "dio una respuesta negativa a la petición" de esa comunidad de realizar su caminata partiendo de un parque ubicado en la céntrica avenida 23 de la capital. Otros activistas denunciaron que en esa zona fue montado un fuerte dispositivo policial.
"Feliz Día del Perro en Cuba (que se celebra el lunes). NO maltrato animal", se leía en uno de los carteles que portaban los activistas dentro de la necrópolis, según varias fotos publicadas en Twitter por el blog independiente El toque.
En un video difundido en esa misma red social se muestra cuando el director del cementerio convida a los manifestantes, muchos de ellos acompañados por sus mascotas, a abandonar ese "lugar sagrado".
El Ministerio de la Agricultura repudió el sábado el caso de "maltrato animal" y prometió sancionar a los responsables. Este domingo informó que impuso multas de 3.000 (125 dólares) y 1.500 (62 dólares), respectivamente, a dos artistas y a dos vaqueros implicados en el macabro espectáculo.
En Twitter, el presidente Miguel Díaz-Canel recordó este domingo el aniversario de la aprobación del decreto ley de bienestar animal, que coronó años de esfuerzos y reclamos civiles.
"Mi reconocimiento a quienes velan por la protección y cuidado de los animales y mi más enérgico repudio a las condenables expresiones de maltrato que violan la ley. Hagamos que se cumpla", dijo.
En el cementerio, los animalistas depositaron flores ante la tumba de Jeannette Ryder, una filántropa estadounidense que fundó en 1906 en La Habana la Sociedad Protectora de Niños, Animales y Plantas. Tras su muerte en 1931, su mascota Rinti se echó junto a la tumba, y se negó a beber agua y comer hasta que falleció.
En 2019, unos 500 activistas cubanos marcharon en La Habana para reclamar mayor atención a los animales, en la primera protesta independiente y de carácter no político autorizada en 60 años de revolución socialista.
M.A.Colin--AMWN