
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Los socios de EEUU intentan negociar los últimos aranceles de Trump
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028

Miles de personas homenajean en Irán a los militares muertos en bombardeo en Siria
Miles de personas homenajearon este viernes en Teherán a los siete militares iraníes muertos el lunes en un bombardeo contra el consulado de Irán en Siria en una marcha en la que corearon consignas contra Israel, a quien se le imputa el ataque, y contra Estados Unidos.
La procesión fúnebre se desarrolló sin incidentes en el centro de la capital iraní, coincidiendo con el Día de Jerusalén, que se celebra el último viernes del Ramadán en varios países en solidaridad con los palestinos.
Los féretros de los siete miembros de los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de la república islámica iraní, fueron colocados en los remolques de dos camiones, estacionados en una de las principales plazas de la capital, constató un periodista de AFP.
La única personalidad que tomó la palabra fue el general Hosein Salami, jefe de los Guardianes de la Revolución, quien reiteró la determinación de "castigar" a Israel por el ataque en Damasco.
"El régimen sionista no podrá escapar a las consecuencias del mal cometido. Está expuesto, y sabe muy bien lo que va a ocurrir", dijo el general, sin dar más precisiones sobre su amenaza.
La muchedumbre agitó banderas iraníes, palestinas y de Hezbolá, un movimiento libanés proiraní.
Otras marchas por el Día de Jerusalén se celebraron en otros países de la región como Siria, Irak, Yemen y Baréin.
Tras la ceremonia en Teherán, los restos de los siete militares, dos de ellos generales, serán llevados a sus ciudades de origen e inhumados.
- Hezbolá ve "inevitable" que Irán responda -
En su discurso con motivo del Día de Jerusalén, el líder de Hezbolá, Hasan Nasrallah, afirmó que es "inevitable" que Irán responda al bombardeo, que calificó como un "punto de inflexión" en la guerra que enfrenta a Israel y al movimiento islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza.
El guía supremo iraní, el ayatola Alí Jamenei, ya prometió el miércoles que Israel será "abofeteado" por el ataque de Damasco, y avisó de que sus "esfuerzos desesperados en Siria no los salvarán [a los israelíes] de la derrota" en la guerra de Gaza contra Hamás.
El bombardeo del lunes, que causó 16 muertos según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, es el quinto imputado a Israel en Siria en apenas una semana.
En el ataque murieron entre otros el general Mohamad Reza Zahedi y también Mohamad Hadi Haji Rahimi, dos comandantes de la fuerza Al Quds, la unidad de élite de los Guardianes de la Revolución encargada de las operaciones exteriores del régimen iraní.
Irán acusó de inmediato a Israel, que no ha confirmado su responsabilidad, aunque el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu dijo el jueves que su país está actuando "contra Irán y sus aliados, defensiva y ofensivamente".
Israel atacó miles de objetivos en la vecina Siria --posiciones del ejército sirio, grupos proiraníes y blancos militares iraníes-- desde el inicio de la guerra civil en ese país en 2011.
Dichos ataques se intensificaron desde el inicio, el 7 de octubre, de la guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza, desatada por el sorpresivo ataque del movimiento islamista palestino en suelo israelí, en el que murieron 1.170 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP a partir de datos oficiales.
La respuesta de Israel, que lanzó una ofensiva en Gaza, ha causado hasta ahora 33.091 muertos, según el último balance del Ministerio de Salud de este territorio palestino, gobernado por Hamás desde 2007.
Hamás forma parte junto con Irán, Siria, el Hezbolá libanés y los rebeldes hutíes de Yemen de lo que ellos mismos denominan el Eje de la Resistencia, hostil a Israel y a Estados Unidos.
A.Malone--AMWN