-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
Miles de personas homenajean en Irán a los militares muertos en bombardeo en Siria
Miles de personas homenajearon este viernes en Teherán a los siete militares iraníes muertos el lunes en un bombardeo contra el consulado de Irán en Siria en una marcha en la que corearon consignas contra Israel, a quien se le imputa el ataque, y contra Estados Unidos.
La procesión fúnebre se desarrolló sin incidentes en el centro de la capital iraní, coincidiendo con el Día de Jerusalén, que se celebra el último viernes del Ramadán en varios países en solidaridad con los palestinos.
Los féretros de los siete miembros de los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de la república islámica iraní, fueron colocados en los remolques de dos camiones, estacionados en una de las principales plazas de la capital, constató un periodista de AFP.
La única personalidad que tomó la palabra fue el general Hosein Salami, jefe de los Guardianes de la Revolución, quien reiteró la determinación de "castigar" a Israel por el ataque en Damasco.
"El régimen sionista no podrá escapar a las consecuencias del mal cometido. Está expuesto, y sabe muy bien lo que va a ocurrir", dijo el general, sin dar más precisiones sobre su amenaza.
La muchedumbre agitó banderas iraníes, palestinas y de Hezbolá, un movimiento libanés proiraní.
Otras marchas por el Día de Jerusalén se celebraron en otros países de la región como Siria, Irak, Yemen y Baréin.
Tras la ceremonia en Teherán, los restos de los siete militares, dos de ellos generales, serán llevados a sus ciudades de origen e inhumados.
- Hezbolá ve "inevitable" que Irán responda -
En su discurso con motivo del Día de Jerusalén, el líder de Hezbolá, Hasan Nasrallah, afirmó que es "inevitable" que Irán responda al bombardeo, que calificó como un "punto de inflexión" en la guerra que enfrenta a Israel y al movimiento islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza.
El guía supremo iraní, el ayatola Alí Jamenei, ya prometió el miércoles que Israel será "abofeteado" por el ataque de Damasco, y avisó de que sus "esfuerzos desesperados en Siria no los salvarán [a los israelíes] de la derrota" en la guerra de Gaza contra Hamás.
El bombardeo del lunes, que causó 16 muertos según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, es el quinto imputado a Israel en Siria en apenas una semana.
En el ataque murieron entre otros el general Mohamad Reza Zahedi y también Mohamad Hadi Haji Rahimi, dos comandantes de la fuerza Al Quds, la unidad de élite de los Guardianes de la Revolución encargada de las operaciones exteriores del régimen iraní.
Irán acusó de inmediato a Israel, que no ha confirmado su responsabilidad, aunque el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu dijo el jueves que su país está actuando "contra Irán y sus aliados, defensiva y ofensivamente".
Israel atacó miles de objetivos en la vecina Siria --posiciones del ejército sirio, grupos proiraníes y blancos militares iraníes-- desde el inicio de la guerra civil en ese país en 2011.
Dichos ataques se intensificaron desde el inicio, el 7 de octubre, de la guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza, desatada por el sorpresivo ataque del movimiento islamista palestino en suelo israelí, en el que murieron 1.170 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP a partir de datos oficiales.
La respuesta de Israel, que lanzó una ofensiva en Gaza, ha causado hasta ahora 33.091 muertos, según el último balance del Ministerio de Salud de este territorio palestino, gobernado por Hamás desde 2007.
Hamás forma parte junto con Irán, Siria, el Hezbolá libanés y los rebeldes hutíes de Yemen de lo que ellos mismos denominan el Eje de la Resistencia, hostil a Israel y a Estados Unidos.
A.Malone--AMWN