
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Los socios de EEUU intentan negociar los últimos aranceles de Trump
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028

Cannes ultima su selección de películas y la intriga la pone Hollywood
El 77º Festival de Cannes revelará este jueves su esperada selección oficial de películas, con la incógnita sobre la participación de las grandes producciones de Hollywood, perturbadas por las huelgas del año pasado.
"Las películas llegan cada vez más tarde, y las últimas decisiones son las más importantes. Tenemos que evitar ser excesivamente impacientes", declaró el director del festival, Thierry Frémaux, a la revista Variety la semana pasada.
El palmarés de 2023 de Cannes fue elogiado por la crítica cinematográfica, y varias de sus películas, como la ganadora de la Palma de Oro "Anatomía de una caída" o "Zona de interés", Gran Premio del Jurado, cosecharon posteriormente numerosos galardones internacionales, incluidos los Óscar.
El Festival de Cannes pudo escapar al nubarrón de la larga huelga de actores y guionistas en Hollywood el año pasado, pero paradójicamente las consecuencias podrían sentirse en esta edición, reconoció Fremaux.
"Estamos viendo menos películas estadounidenses que en años previos. Y eso se reflejará indudablemente en la selección oficial. Todos sabemos que 2024 será un poco un 'año de transición' (...) como mínimo en el primer semestre", explicó.
- Una comedia para subir el telón -
El mayor festival del mundo, que se celebrará del 14 al 25 de mayo en la famosa localidad de la Costa Azul, arrancará con la comedia francesa "Le deuxième acte", de Quentin Dupieux, con Léa Seydoux.
Por el momento una superproducción está confirmada para el día 15 de mayo, fuera de competición: "Furiosa", de George Miller, el creador de "Mad Max", con la estrella británicoestadounidense Anya Taylor-Joy.
En un registro diferente, el estadounidense Oliver Stone ("Platoon") explicó el mes pasado a la AFP que tiene listo un documental centrado en el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y su odisea judicial entre 2018 y 2019.
Stone es un habitual de Cannes, donde ha presidido el jurado de la Palma de Oro y ha presentado películas dentro y fuera de la competición.
La selección para la Palma incluye normalmente una veintena de filmes, a los que cabe añadir luego los que participan en competiciones paralelas, como la Semana de la Crítica o la Quincena de Cineastas.
Cannes acostumbra a ser una caja de resonancia de conflictos internacionales, y hay expectación sobre cómo reflejará el certamen la guerra en Gaza.
La directora de "Barbie", Greta Gerwig, preside el jurado de la competición oficial de la muestra, donde siempre se escruta con atención la presencia de mujeres cineastas.
El jurado de la Semana de la Crítica será liderado por el español Rodrigo Sorogoyen ("As Bestas"), y la sección Una Cierta Mirada la dirigirá el canadiense Xavier Dolan.
- Unas 2.000 películas -
El comité de selección del festival ha visto cerca de 2.000 películas hasta el momento, explicó Frémaux, que confesó a Variety que le gustaría presenta la última cinta de Francis Ford Coppola, "Megalópolis", con Adam Driver como protagonista.
También podrían aparecer en la Croisette el griego Yorgos Lanthimos y su estrella favorita del momento, Emma Stone, ganadora del Óscar a la mejor interpretación con "Pobres criaturas". Ambos acaban de rodar "Kind of Kindness".
Y del lado europeo hay cierta excitación en Cannes con la nueva versión del mito erótico de los años 1970, "Emmanuelle", dirigida por una mujer, Audrey Diwan, que ganó el León de Oro en Venecia en 2021 con "El acontecimiento".
La participación iberoamericana en el festival también genera muchas expectativas.
El mexicano Michel Franco se ganó buenas críticas en Venecia el año pasado con un drama sobre la demencia, "Memory", y acaba de repetir también con su actriz del momento, Jessica Chastain. Juntos han rodado "Dreams", que podría competir por la Palma, según los rumores.
El brasileño Walter Salles ("Diarios de motocicleta"), ausente de Cannes desde hace más de una década, podría volver con "Ainda estou aqui", un drama ambientado en la dictadura militar de los años 1970. Y el colombiano César Augusto Acevedo, que en 2015 ganó el premio a la mejor ópera prima del certamen "La tierra y la sombra", tiene nueva película, "Horizonte".
J.Oliveira--AMWN