-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
"Atención, tapir en la vía": salvar animales con IA en las carreteras de Brasil
"Atención, tapir en perímetro próximo en la vía". Un proyecto de aplicación para conductores aspira a reducir por medio de la tecnología de Inteligencia Artificial (IA) los atropellamientos de fauna silvestre en Brasil, la principal amenaza para varias especies vulnerables.
En Brasil, 475 millones de animales mueren cada año aplastados o embestidos en carreteras, según cálculos del Centro Brasileño de Estudios en Ecología de Carreteras (CBEE) de la Universidad Federal de Lavras, en el estado de Minas Gerais (sureste).
Esa cifra solamente contabiliza animales vertebrados, desde pájaros y ranas hasta mamíferos. El carpincho, el armadillo y la zarigüeya están entre los más castigados.
Entre "15 y 17 animales son atropellados cada segundo en nuestras carreteras. Es el mayor impacto directo a la fauna que existe hoy en Brasil", sostiene el coordinador del CBEE, Alex Bager.
Preocupado por esa realidad, Gabriel Souto Ferrante, un estudiante de la maestría de ciencias de la computación de la Universidad de Sao Paulo (USP), desarrolla desde 2021 un sistema basado en visión computarizada para detectar especies y alertar de su presencia en la ruta.
El proyecto, realizado en conjunto con el Instituto de Ciencias Matemáticas y de la Computación de la USP, fue descrito en enero por la revista Scientific Reports.
- Del puma al yaguarundi -
Souto identificó las cinco especies de tamaño medio y grande que más perecen arrolladas en la vasta red vial del país más megadiverso del mundo.
Se tratan del puma, el oso hormiguero gigante u oso palmero, el tapir, el lobo de crin y el yaguarundi, todas amenazadas de extinción.
Creó una base de datos con miles de fotos para entrenar su modelo de IA.
Siguieron numerosas pruebas con un algoritmo de detección de objetos en tiempo real de alta precisión, llamado YOLO. Y finalmente, los exámenes con imágenes de los animales monitoreados en movimiento, que resultaron exitosos, según el investigador.
Sin embargo, para la implementación de esta tecnología en la práctica son necesarias más pruebas. Pero, sobre todo, "apoyo de las empresas que gestionan las carreteras", señaló a la AFP Souto, de 25 años.
Es preciso el acceso a cámaras en las rutas y equipos de "computación en el borde" (edge computing, procesamiento en el origen mismo o proximidades de la gestación de datos) para enviar la señal de advertencia al conductor y también a la empresa concesionaria, con el fin de que "se ocupe de la retirada o captura del animal".
La tecnología mejoraría igualmente la seguridad para los humanos, que muchas veces también son víctimas de accidentes por causa de cruces de animales.
- Corredores vegetales -
Para minimizar el efecto de la fragmentación de hábitats a causa de las carreteras se han implementado en Brasil diversas estrategias, explicó a la AFP Bager.
La señalización tradicional en la ruta que avisa de la posible presencia de animales no persuade a los conductores, que reducen apenas 3% la velocidad al ver los carteles.
Existen los llamados corredores ecológicos y puentes verdes, que pueden ser pasos inferiores (para atravesar por debajo las vías) o pasarelas elevadas, a veces revestidas con vegetación, troncos y cuerdas para incitar a los animales a pasar por ellas.
"Los pasos inferiores son la medida de mitigación más extendida hoy en Brasil. Además hay dos pasos superiores con vegetación, uno en Rio de Janeiro para el tití león dorado y otro en Sao Paulo", detalló Bager.
Pero esa infraestructura es insuficiente y su impacto, mínimo en un país de dimensión territorial gigantesca.
El experto creó en 2014 el Sistema Urubú, una "red social de ciencia ciudadana", que llegó a contar con más de 50.000 personas que reportaban casos de ejemplares de fauna silvestre embestida en todo el territorio brasileño.
La información recopilada ayudó a crear políticas públicas e incluso un proyecto de ley para garantizar la circulación segura de animales, que aguarda aún su votación en el Congreso, afirmó.
Pero la falta de recursos financieros le obligó a suspender la plataforma el año pasado.
Sin embargo, Bager no se rinde e insiste en gestiones para reactivarla.
"Cada vez tenemos más carreteras, más vehículos y un número de animales atropellados que probablemente sigue creciendo", lamentó.
P.Martin--AMWN