
-
Detienen a una exjueza mexicana por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
-
Arrestos en una editorial de Rusia por "propaganda LGTB"
-
Un ejemplar de la "Magna Carta" en poder de Harvard es original, según expertos británicos
-
Boluarte nombra a su cuarto primer ministro en medio de nuevas protestas en Perú
-
Las muertes por sobredosis en EEUU caen al nivel más bajo en 5 años
-
Dior reporta un robo de datos no "financieros" de clientes en un ciberataque
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para conversaciones de paz con Ucrania
-
Argentina anuncia nuevos requisitos para los inmigrantes
-
El enviado de la ONU para Yemen alerta sobre una "peligrosa escalada" entre Israel y los hutíes
-
Finlandia contempla la posibilidad de aumentar a 65 años la edad de los reservistas
-
Alemania "puede volver a ser una locomotora económica", asegura el nuevo jefe de gobierno
-
Una jueza de EEUU respalda el uso de una ley de tiempos de guerra para la deportación
-
Inglaterra vive su primavera más seca desde 1956
-
Una granja australiana apuesta por las algas para limitar el metano del ganado y luchar contra el cambio climático
-
Trump pide a Siria que normalice sus relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
La delegación rusa llegó a Estambul para las negociaciones con Ucrania, según la prensa estatal
-
Burberry registra pérdidas anuales y anuncia un plan que amenaza 1.700 empleos
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 50 muertos en ataques israelíes este jueves
-
Un filme inmersivo sobre una tradición gallega compite en Cannes
-
El gobernador de California propone reducir los beneficios médicos para indocumentados por el déficit presupuestario
-
El español Oliver Laxe entra en competición en Cannes con "Sirat"
-
Dos detenidos en Corea del Sur por presunto chantaje al futbolista Son
-
El auge de los vehículos eléctricos se extiende más allá de China, según la AIE
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord de al menos 160 aviones de fuselaje ancho
-
Gobernador de California propone reducir beneficios médicos para indocumentados por déficit presupuestario
-
Putin no participará a las conversaciones con Ucrania en Turquía
-
Expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar abusos
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord por 96.000 millones de dólares
-
Trump considera viajar a Turquía para conversaciones entre Rusia y Ucrania si Putin asiste
-
Venezuela repatría a niña separada de sus padres deportados de EEUU
-
Una expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar los abusos
-
El gobierno de Trump elimina algunos límites a los "químicos eternos" en el agua
-
Investigan posibles irregularidades en la venta de entradas para los conciertos de Bad Bunny en España
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido por 200.000 millones de dólares, anuncia Trump
-
El presidente del grupo de El País y de Caracol pide el fin de las guerras internas
-
Miles de vecinos del sur de España instados a confinarse por un incendio químico
-
El primer ministro de Francia se defiende ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
"Muchos piensan como yo" sobre Trump, asegura De Niro en Cannes
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos del sur de España por un incendio en una nave de productos químicos
-
Uno de los atracadores de Kim Kardashian se presenta como un ladrón torpe
-
París autorizará bañarse en el Sena a partir del 5 de julio
-
Nueve muertos y 10 heridos en el choque de una minivan con un camión en Brasil
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos por el incendio en una nave de productos químicos del sur de España
-
Las empresas de EEUU, presas de "pánico y parálisis" pese al alivio arancelario
-
Trump pide a Siria que normalice relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
-
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
-
La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
-
Arrestan a dos personas por el asesinato a tiros de tres colombianos en España
-
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia

Marjane Satrapi, autora de "Persépolis", premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades
La artista francoiraní Marjane Satrapi, autora de la célebre "Persépolis", fue galardonada con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2024 por ser "una voz esencial para la defensa de los derechos humanos y la libertad".
La historietista, directora de cine y pintora de origen iraní, de 54 años, fue reconocida además por ser un "símbolo del compromiso cívico liderado por las mujeres", según el acta del jurado de este premio convocado por la Fundación Princesa de Asturias, la heredera al trono español, publicada este martes.
La obra de esta artista multidisciplinar ganó amplitud mundial gracias a los diferentes volúmenes de su novela gráfica "Persépolis", en los que explica su historia personal así como los arrestos y ejecuciones que siguieron a la revolución integrista del ayatolá Jomeini en 1979.
Su adaptación al cine, junto a Vincent Paronnaud, despertó el aplauso internacional y fue galardonada en 2007 con el Gran Premio de la Crítica en el Festival de Cannes, así como nominada al Oscar a la Mejor Película de animación en 2008, entre múltiples distinciones.
De la obra de Satrapi, el jurado destacó su talento "para reinventar las relaciones entre arte y comunicación, como en su novela gráfica Persépolis, en la que plasma ejemplarmente la búsqueda de un mundo más justo e integrador".
- Compromiso -
Nacida en Irán en 1969, los padres de Satrapi la enviaron de adolescente al Liceo francés de Viena, donde realizó parte de sus estudios, para tratar de alejarla del extremismo de la revolución. Después regresaría a Teherán, donde inició Bellas Artes, pero antes de graduarse se mudó a Francia.
Allí se convertiría en una de las creadoras más destacadas del cómic internacional con obras como "Broderies" ("Bordados", 2003) o "Poulet aux prunes" ("Pollo con ciruelas", 2004), también adaptada al cine después.
Muy comprometida con la democracia en su país, el año pasado coordinó el libro "Femme, vie, liberté" ("Mujer, vida, libertad") en el que un grupo de artistas ilustraron las revueltas producidas en Irán a partir del asesinato en 2022 de la joven kurda iraní Mahsa Amini, fallecida bajo custodia policial tras ser detenida por llevar el velo mal colocado.
"No hay nada peor que la indiferencia", había afirmado en una entrevista con la AFP en noviembre de 2022, sobre el apoyo internacional que podía brindarse a la lucha por los derechos en su país.
También pintora, Satrapi ha diseñado un tapiz en forma de tríptico, con la Torre Eiffel y dos atletas portando la llama olímpica, para los Juegos que se celebrarán en París en 2024.
- Segundo de ocho -
El de Comunicación y Humanidades ha sido el segundo de los ocho galardones de esta edición de los premios, considerados los más prestigiosos del mundo iberoamericano, que anualmente, y a ritmo de uno por semana, otorga la Fundación Princesa de Asturias.
El año pasado, en esta categoría, el reconocimiento fue para el profesor, escritor y filósofo italiano Nuccio Ordine, por su defensa de las humanidades y su compromiso con la educación.
En otras ediciones también fueron premiados el periodista polaco y antiguo opositor al régimen comunista Adam Michnik, la Feria del Libro de Guadalajara (México) y el Hay Festival de literatura (Gales) o el grupo de humor argentino Les Luthiers.
La periodista mexicana Alma Guillermoprieto o la fotógrafa Annie Leibovitz han sido otros de los ganadores del premio.
La serie de galardones de este año arrancó la semana pasada con el anuncio del Premio Princesa de Asturias de las Artes, que fue para el cantautor español Joan Manuel Serrat, voz esencial para generaciones de españoles y latinoamericanos, al que jurado distinguió "por el alcance de una trayectoria artística que trasciende la música".
Estos premios, instituidos en 1981, están dotados con 50.000 euros (unos 53.600 dólares) y una escultura creada por el fallecido artista catalán Joan Miró.
Los galardones, que toman su nombre del título de la heredera al trono de la Corona española, la princesa Leonor, son entregados por ella y los reyes Felipe VI y Letizia en octubre en una ceremonia en Oviedo, capital de Asturias.
S.Gregor--AMWN