
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Los socios de EEUU intentan negociar los últimos aranceles de Trump
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%

Un cantante sueco muestra su apoyo a los palestinos en la gala de Eurovisión
Un cantante sueco reivindicó el martes su apoyo a los palestinos durante la gala de la primera semifinal del concurso de Eurovisión, en la que Croacia y Ucrania, dos favoritas, consiguieron su pase a la final.
La guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza marcó los preparativos de la 68ª edición de este popular certamen musical europeo que se reivindica como no político.
Numerosas voces se opusieron a la participación de Israel, cuya representante tuvo que modificar la letra de su canción que algunos veían vinculada al ataque de Hamás del 7 de octubre que desató la guerra.
La controversia llegó al escenario solo empezar el certamen en la ciudad sueca de Malmo con la actuación inaugural del cantante local Éric Saade junto a la española Chanel y la grecoalbanesa Eleni Foureira, todos participantes de ediciones pasadas.
El artista sueco saltó con una kefia blanca y negra atada al brazo, un pañuelo habitualmente usado en apoyo de la causa palestina.
El cantante, cuyo padre es de origen palestino, ya había advertido que quería usar su interpretación para protestar contra la participación de Israel.
"Es lamentable que utilice su participación de esta manera", dijo a la AFP Ebba Adielsson, productora ejecutiva del evento para la televisión sueca SVT, encargada de organizar esta edición.
La actuación de Saade no aparece en la cuenta oficial del concurso en Instagram, donde sí están por ejemplo las de Chanel y Eleni Foureira.
En el plano musical, dos de las candidatas favoritas, Ucrania y Croacia, obtuvieron el pase a la gran final del sábado junto a Serbia, Portugal, Eslovenia, Lituania, Finlandia, Chipre, Irlanda y Luxemburgo.
"Teresa & Maria" de las ucranianas alyona alyona y Jerry Heil mezcla el rap y el pop con reminiscencias operísticas. "Rim tim tagi dim" del croata Baby Lasagna es una fusión del rock y la electrónica.
Israel participará en la segunda semifinal que se celebrará el jueves, día en que hay varias manifestaciones programadas reclamando la exclusión de este país.
De acuerdo con las reglas del concurso, Suecia como defensora del título y Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido, como principales contribuidoras del evento, tienen una plaza asegurada en la final.
O.Karlsson--AMWN