
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Los socios de EEUU intentan negociar los últimos aranceles de Trump
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor

El cineasta iraní Mohammad Rasoulof pide apoyo internacional tras huir de su país
El cineasta iraní Mohammad Rasoulof pidió este martes el "apoyo claro" de la comunidad internacional, un día después de anunciar que había huido de su país, donde debía cumplir una condena de cárcel.
"La comunidad cinematográfica mundial debe garantizar un apoyo claro a los realizadores" que sufren persecución por sus obras, explicó en un comunicado distribuido en el Festival de Cannes, donde compite con "The seed of the sacred fig".
"La libertad de expresión debe ser defendida con voz fuerte y clara", pidió Rasoulof, que revela en su comunicado que decidió abandonar Irán de forma clandestina hace un mes.
El director, que debía cumplir una pena de cárcel firme de cinco años, se encuentra en un lugar secreto "tras un viaje agotador", indicó el comunicado.
"No se sabe aún si podrá viajar a Cannes con su película", una de las 22 a concurso por la Palma de Oro.
El 77º Festival de Cannes se abre este martes y la gala de clausura se celebra el sábado 25 de mayo.
El comunicado detalla que Rasoulof tenía prohibido abandonar Irán desde 2017. Ese año se le fue retirado el pasaporte.
Entre julio de 2022 y febrero de 2023 estuvo encarcelado, y salió de prisión solo gracias a una amnistía general acordada a miles de personas tras las grandes manifestaciones prodemocracia.
Poco después de su puesta en libertad se le comunicó que iba a ser juzgado de nuevo a causa de su película "La vida de los demás", que ganó el Oso de Oro en Berlín.
Esa película es un alegato contra la pena de muerte, ampliamente aplicada por el régimen iraní.
"Es difícil de creer, pero en el momento de escribir estas líneas, el joven rapero Toomaj Salehi está detenido en la cárcel y ha sido condenado a muerte", recordó el director.
Tras ser condenado a ocho años de cárcel por "colusión para atentar contra la seguridad del Estado", de los cuales cinco años en firme, Rasoulof decidió abandonar su país "con pesar".
Rasoulof revela igualmente que el rodaje de "The seed of the sacred fig" se hizo en secreto, preservando en lo posible la identidad de los actores.
Algunos pudieron salir del país una vez terminado el filme, otros están bajo presión de los servicios de inteligencia.
Rasoulof ha presentado tres películas en Cannes, "Goodbye" en 2011, "Manuscripts don't burn" en 2013 y "Un hombre íntegro", con la que ganó el premio a la mejor película en la sección Una Cierta Mirada en 2017.
Y.Kobayashi--AMWN