
-
La defensa de rapero Diddy Combs trata de acorralar a su expareja en juicio en Nueva York
-
La estatua de Melania Trump desaparece misteriosamente en Eslovenia
-
Harvard invertirá 250 millones en investigación tras los recortes de Trump
-
EL vicepresidente de EEUU asistirá a la misa de entronización del papa León XIV
-
París homenajeará a homosexuales deportados a campos de concentración
-
El gigante chino de comercio en línea Alibaba registra un aumento del 6% en su facturación anual
-
Alemania, dispuesta a "seguir" a Trump en el objetivo del 5% de su PIB para la defensa
-
China pide "cautela" en el proyecto de venta de varios puertos de Panamá a un consorcio estadounidense
-
Reino Unido contempla la creación de "centros de retorno" en terceros países para migrantes rechazados
-
Retiran el brazalete electrónico al expresidente francés Sarkozy
-
La UE acusa a TikTok de falta de transparencia con su publicidad
-
Fraser-Pryce, la atracción de la Liga de Diamante en Doha
-
Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha
-
Más de 100 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Revisado a la baja el crecimiento de la eurozona en el 1T, al 0,3%
-
La legendaria guitarra española "La Inédita", a subasta en París
-
La Turquía de Erdogan, amiga de Trump y centro del juego diplomático
-
El PIB del Reino Unido crece un 0,7% en el primer trimestre
-
Rusia y Ucrania intercambian invectivas y siembran dudas sobre las conversaciones de paz en Estambul
-
Como en el 11-S: aumentan los problemas de salud mental en migrantes en EEUU
-
La Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en el caso de la ciudadanía por nacimiento
-
Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria
-
Una israelí embarazada muere tras un ataque a tiros en Cisjordania
-
Lula y Boric viajan a Uruguay para dar el último adiós a Mujica
-
La deforestación cae en todos los biomas de Brasil por primera vez en seis años
-
Controversia en México por la visita del youtuber Mr. Beast a sitios arqueológicos
-
Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en caso de ciudadanía por nacimiento
-
Los puros mecanizados de Cuba, el codiciado benjamín de los habanos
-
Las emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre
-
Petro convoca movilizaciones en Colombia tras el rechazo del Senado a su consulta popular
-
El pleito de una pollería colombiana por su marca en España desata una curiosa ola de "#apollo"
-
Congresistas de México viajarán a EEUU para intentar frenar el impuesto a las remesas
-
Catar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo
-
Un incendio forestal en Canadá deja dos muertos y 1.000 evacuados
-
Allanan una empresa de medicina domiciliaria que atendió a Maradona en Argentina
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
-
El partido del reelecto presidente de Ecuador asume el control del Congreso
-
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
-
Detienen en EEUU a una pareja que obligó a una joven a vivir en una jaula para perros
-
La inflación en Argentina cae al 2,8% en abril, tras el final del control de cambios
-
Ya no es Max, es HBO Max: la plataforma de streaming de Warner vuelve a usar su nombre previo
-
Nueve migrantes murieron bajo custodia en EEUU desde la investidura de Trump
-
Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"
-
Detienen a una exjueza mexicana por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
-
Arrestos en una editorial de Rusia por "propaganda LGTB"
-
Un ejemplar de la "Magna Carta" en poder de Harvard es original, según expertos británicos
-
Boluarte nombra a su cuarto primer ministro en medio de nuevas protestas en Perú
-
Las muertes por sobredosis en EEUU caen al nivel más bajo en 5 años
-
Dior reporta un robo de datos no "financieros" de clientes en un ciberataque
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para conversaciones de paz con Ucrania

Kevin Costner vuelve al wéstern en Cannes, Serebrennikov a los fantasmas de Rusia
Kevin Costner volvió a enfundarse las botas de cowboy este domingo en Cannes con "Horizon", mientras que el cineasta ruso exiliado Kirill Serebrennikov revisitaba los fantasmas de su país con "Limónov", la biografía de un polémico escritor y activista.
Para rodar "Horizon", primer episodio de una saga wéstern, Costner ("Bailando con lobos") tuvo que hipotecar su casa.
"Ha sido una odisea, como la propia película. La gente me decía: 'nadie hace dos películas Kevin, ¿porqué quieres hacer cuatro?'", explicó el actor y director de 69 años a AFP.
Con Sienna Miller y Sam Worthington en los roles principales, la película es un cruce de historias de colonos y colonizados, de blancos e indígenas en un Oeste violento y dramático.
- El ejemplo de Karla Sofía Gascón -
Hacía dos décadas que Costner no pisaba Cannes. "Horizon" no concursa por la Palma de Oro, una competición que este domingo cruzó el ecuador (11 estrenos de 22) con un claro favorito en las apuestas, el drama musical "Emilia Pérez" que narra la improbable historia de un narcotraficante que quiere cambiar de sexo.
El 77º Festival de Cannes había adoptado un tono algo sombrío desde el principio, con películas de denuncia social ("Diamant Brut", "Bird") o gélidas ("Kinds of kindness") antes de la explosión de música, color y kistch de "Emilia Pérez", con la actriz trans española Karla Sofía Gascón, de 52 años.
"He tenido una vida un poco extraña. Y me quedaban cositas por hacer. Y una de estas es esto, estar aquí", explicó la actriz en entrevista con AFP.
"Creo que es muy bonito ser un ejemplo. Un ejemplo de que los sueños se cumplen" añadió.
- El caos ruso -
Serebrennikov es un cineasta habitual de Cannes, y esta vez opta por adaptar un gran éxito de ventas literario en Francia y el mundo entero, "Limónov" de Emmanuel Carrère, publicado en 2010.
Eduard Limónov tuvo una vida extravagante: fue ladronzuelo en Járkov (Ucrania), donde nació, poeta maldito en Moscú, exiliado errante en Nueva York, escritor conocido en París, mercenario en los Balcanes y finalmente de nuevo en Moscú, esta vez como jefe de un grupúsculo ultranacionalista enemigo de Vladimir Putin.
Murió a los 77 años en 2020, después de acceder a la celebridad mundial que anhelaba gracias al libro de Carrère.
Serebrennikov reconoce por su parte que hay algo de su "autorretrato" en esta película a concurso por la Palma de Oro, interpretada por el británico Ben Whishaw.
"Limónov" muestra a un personaje torturado, con ansias de éxito y confusas ideas políticas, un espejo del cataclismo que sufrió Rusia con la caída del comunismo en 1989.
Serebrennikov utiliza en sus películas sus grandes conocimientos teatrales para construir todo un relato entre realidad y ficción. No duda en mostrar el reverso de los decorados, en hacer saltar los personajes de un plató a otro, de una época a otra, con largos planos secuencia.
En los años 2010 Serebrennikov era uno de los artistas rusos más audaces de su generación, pero luego sus posiciones en favor de la comunidad LGTB provocaron su arresto domiciliario en 2017.
La sentencia cayó en pleno rodaje de "Leto", un deslumbrante retrato de la vanguardia artística de San Petersburgo, presentado en Cannes en 2018.
En junio de 2020 es condenado por desvío de fondos a tres años de cárcel en suspenso.
A causa de ello, un año después no pudo viajar a Cannes para presentar "La fiebre de Petrov".
Se desquita al año siguiente con "La mujer de Chaikovski", un retrato del genio de la música clásica a través de su esposa. Desde entonces, está en exilio.
Este domingo, la otra cinta a concurso proyectada fue "The Substance", de la francesa Coralie Fargeat, una película de terror con Demi Moore.
Y el veterano director estadounidense Oliver Stone, aficionado a retratar mediante documentales a caudillos latinoamericanos como Fidel Castro y Hugo Chávez, presentó fuera de concurso su más reciente retrato fílmico, "Lula".
El estreno se convirtió en un acto de adhesión al mandatario brasileño, con vivas y aplausos en la sala.
P.Silva--AMWN