
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Los socios de EEUU intentan negociar los últimos aranceles de Trump
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor

Irán inicia las ceremonias fúnebres para despedir al fallecido presidente Ebrahim Raisi
Decenas de miles de iraníes se congregaron este martes en la ciudad de Tabriz, en el noroeste, para la procesión funeraria para despedir al presidente Ebrahim Raisi, fallecido el domingo en un accidente de helicóptero.
Una multitud con banderas iraníes y retratos del presidente fallecido a los 63 años y de las otras siete víctimas del accidente llenó la principal plaza del centro de Tabriz, capital de la provincia de Azerbaiyán Oriental, según imágenes de AFP TV.
Los ocho féretros cubiertos con la bandera iraní fueron colocados en la parte trasera de un camión.
El helicóptero iba de vuelta a Tabriz después de que Raisi viajara a la frontera con Azerbaiyán para la inauguración de una presa con su homólogo Ilham Aliyev cuando se estrelló.
En el accidente también falleció el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Hossein Amir Abdolahian.
Irán decretó el lunes cinco días de luto nacional y los funerales del presidente incluirán una peregrinación a ciudad santa de Qom en la tarde del martes y una gran procesión de despedida en Teherán el miércoles.
Desde allí, los restos del difunto presidente serán trasladados el jueves a la provincia de Jorasán del Sur, en el este, y después a su ciudad natal, Mashhad (noreste), donde será enterrado por la noche.
Al inicio de la ceremonia, el ministro de Interior, Ahmad Vahidi, rindió homenaje a los fallecidos, considerados como "mártires".
"El pueblo iraní ha demostrado que transforma cada calamidad en una escalera para elevar a la nación a nuevas glorias", afirmó.
- Una investigación sobre el accidente -
Las operaciones de búsqueda empezaron el domingo por la tarde después de que los otros dos helicópteros del convoy perdieron contacto con el aparato en medio de unas condiciones meteorológicas difíciles en esta región montañosa, con lluvia y niebla.
Después de largas horas de suspenso, la televisión estatal anunció el lunes el deceso del presidente ultraconservador elegido en 2021, considerado como uno de los favoritos para suceder al líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei.
Jamenei, de 85 años, designó como presidente interino al vicepresidente Mohammad Mokhber hasta la celebración de unas nuevas elecciones fijadas para el 28 de junio.
El cargo de ministro de Relaciones Exteriores lo ocupará Ali Bagheri, hasta ahora adjunto del canciller y principal negociador del programa nuclear iraní.
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes ordenó abrir una investigación sobre la causa del accidente, informó la agencia de noticias ISNA.
Antes del inicio de los funerales este martes, en distintas ciudades del país se produjeron congregaciones en honor del difunto presidente. En Teherán, miles de personas, muchas con retratos de Raisi, se reunieron en la plaza Valiasr el lunes.
Antiguo fiscal general de Irán, Raisi fue elegido presidente en junio de 2021 en la primera vuelta de unos comicios marcados por una alta abstención y por la ausencia de una oposición de peso.
Ataviado siempre con un turbante y un largo abrigo negro religioso, Raisi sucedió al moderado Hasán Rohani.
Su mandato estuvo marcado por una amplia ola de protestas en 2022 tras el deceso en custodia policial de la joven Mahsa Amini, la crisis económica agravada por las sanciones estadounidenses y los intercambios de hostilidades con Israel, enemigo jurado de Teherán.
El movimiento palestino Hamás, el libanés Hezbolá y Siria, todos aliados de Irán y miembros del llamado eje de resistencia contra Israel, rindieron homenaje al fallecido.
Bajo su mandato, y en el marco de las tensiones regionales por la guerra en Gaza, Irán lanzó en abril un ataque inédito contra Israel con 350 drones y misiles, en su mayoría interceptados con ayuda de Estados Unidos y otros aliados.
La acción respondía al bombardeo mortal imputado a Israel que destruyó el consulado iraní en Damasco.
Horas antes de su muerte, en la ceremonia junto a Aliyev, Raisi había reafirmado el apoyo de Teherán al pueblo palestino. "Pensamos que Palestina es la primera cuestión del mundo musulmán", declaró en la rueda de prensa conjunta.
L.Miller--AMWN