-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
Felipe y Letizia, 20 años de matrimonio y una imagen renovada de la monarquía española
Felipe VI y Letizia de España, que celebran el miércoles 20 años de matrimonio, han cultivado una imagen muy alejada de los escándalos de la era Juan Carlos, con la que han buscado modernizar a la monarquía española.
El 22 de mayo de 2004, Felipe de Borbón, entonces de 36 años, y Letizia Ortiz, una ex presentadora de noticieros de televisión de 31 años, se dieron el "sí, quiero" en la catedral de la Almudena de Madrid, ante famosos y cámaras de todo el mundo.
"Fue un hito en la historia contemporánea de España, porque ningún heredero de la Corona (...) se había casado con una persona llamada desigual, es decir, que no perteneciese a la realeza", recuerda el periodista José Antonio Zarzalejos, un experto en la monarquía española.
Felipe eligió a una plebeya divorciada de clase media a la que la familia real recibió con "desprecio", según la periodista y autora de varios libros sobre la monarquía española, Pilar Eyre.
- Ascenso al trono -
El 2 de junio de 2014, diez años después de la boda, el rey Juan Carlos I, debilitado por los escándalos, abdicó, por sorpresa, en favor de Felipe.
Los españoles, en particular, no le habían perdonado al monarca su lujoso viaje de caza de elefantes a Botsuana dos años antes, cuando el país estaba sumido en una crisis económica histórica.
Además, su hija, la Infanta Cristina, había sido acusada de fraude fiscal, aunque posteriormente absuelta.
"Felipe y Letizia encontraron la Corona en un estado deplorable" y con una popularidad en caída libre, recuerda Eyre. "Todo el mundo decía que no iban a durar y que la monarquía tenía los días contados", añade.
Prometiendo "renovar" la institución, Felipe se puso a la tarea de mostrar que hacía exactamente lo contrario que su padre.
Rápidamente, ordenó una auditoría de las cuentas de la Casa Real y publicó un código de conducta para sus miembros.
Y cuando arreciaron las revelaciones sobre la opaca fortuna y el fastuoso estilo de vida de Juan Carlos, en 2020 renunció a su herencia y le retiró su asignación anual.
Aunque las investigaciones contra Juan Carlos se cerraron posteriormente en España, Felipe mantuvo las distancias con su padre, que se instaló en Emiratos Árabes Unidos a mediados de 2020.
"Cuando ellos llegaron, la Corona estaba en crisis, y han remontado en estos diez años", estimó Javier Ayuso, director de comunicaciones de la Casa Real del 2012 a 2014, que fue testigo de primera línea de la sucesión.
Cuidando su imagen, la pareja real modernizó el protocolo y Letizia, personalmente, trajo "aire fresco" al aportar algo necesario para que una monarquía sobreviva: "que sea cercana" a la ciudadanía, señaló.
- El activo Leonor -
Desde entonces, Felipe y Letizia han cultivado, junto con sus dos hijas, la imagen de una familia unida, en contraposición con los escándalos e infidelidades de Juan Carlos.
Recientemente, la princesa de Asturias alcanzó la mayoría de edad, un momento importante en "el afianzamiento de la institución, de la monarquía en España", a juicio de Abel Hernández, especialista en temas reales.
Al cumplir 18 años, el 31 de octubre, Leonor, heredera al trono, juró su fidelidad a la Constitución ante el Parlamento, un paso imprescindible para suceder a su padre en la jefatura del Estado.
La princesa "ha caído muy bien entre la población, incluso entre la juventud, que es la más descreída, digamos, políticamente", y el porvenir de la institución depende ahora "mucho más de Leonor que de Letizia", según Hernández.
La Casa Real no programó ningún acto para el miércoles con motivo del aniversario de boda de los reyes, pero el sábado difundió una serie de fotos de la familia -que no de la pareja-: en ellas se ve a Felipe, Letizia, Leonor y Sofía sonrientes en los jardines del Palacio Real de Madrid.
G.Stevens--AMWN