
-
La estatua de Melania Trump desaparece misteriosamente en Eslovenia
-
Harvard invertirá 250 millones en investigación tras los recortes de Trump
-
EL vicepresidente de EEUU asistirá a la misa de entronización del papa León XIV
-
París homenajeará a homosexuales deportados a campos de concentración
-
El gigante chino de comercio en línea Alibaba registra un aumento del 6% en su facturación anual
-
Alemania, dispuesta a "seguir" a Trump en el objetivo del 5% de su PIB para la defensa
-
China pide "cautela" en el proyecto de venta de varios puertos de Panamá a un consorcio estadounidense
-
Reino Unido contempla la creación de "centros de retorno" en terceros países para migrantes rechazados
-
Retiran el brazalete electrónico al expresidente francés Sarkozy
-
La UE acusa a TikTok de falta de transparencia con su publicidad
-
Fraser-Pryce, la atracción de la Liga de Diamante en Doha
-
Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha
-
Más de 100 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Revisado a la baja el crecimiento de la eurozona en el 1T, al 0,3%
-
La legendaria guitarra española "La Inédita", a subasta en París
-
La Turquía de Erdogan, amiga de Trump y centro del juego diplomático
-
El PIB del Reino Unido crece un 0,7% en el primer trimestre
-
Rusia y Ucrania intercambian invectivas y siembran dudas sobre las conversaciones de paz en Estambul
-
Como en el 11-S: aumentan los problemas de salud mental en migrantes en EEUU
-
La Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en el caso de la ciudadanía por nacimiento
-
Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria
-
Una israelí embarazada muere tras un ataque a tiros en Cisjordania
-
Lula y Boric viajan a Uruguay para dar el último adiós a Mujica
-
La deforestación cae en todos los biomas de Brasil por primera vez en seis años
-
Controversia en México por la visita del youtuber Mr. Beast a sitios arqueológicos
-
Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en caso de ciudadanía por nacimiento
-
Los puros mecanizados de Cuba, el codiciado benjamín de los habanos
-
Las emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre
-
Petro convoca movilizaciones en Colombia tras el rechazo del Senado a su consulta popular
-
El pleito de una pollería colombiana por su marca en España desata una curiosa ola de "#apollo"
-
Congresistas de México viajarán a EEUU para intentar frenar el impuesto a las remesas
-
Catar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo
-
Un incendio forestal en Canadá deja dos muertos y 1.000 evacuados
-
Allanan una empresa de medicina domiciliaria que atendió a Maradona en Argentina
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
-
El partido del reelecto presidente de Ecuador asume el control del Congreso
-
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
-
Detienen en EEUU a una pareja que obligó a una joven a vivir en una jaula para perros
-
La inflación en Argentina cae al 2,8% en abril, tras el final del control de cambios
-
Ya no es Max, es HBO Max: la plataforma de streaming de Warner vuelve a usar su nombre previo
-
Nueve migrantes murieron bajo custodia en EEUU desde la investidura de Trump
-
Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"
-
Detienen a una exjueza mexicana por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
-
Arrestos en una editorial de Rusia por "propaganda LGTB"
-
Un ejemplar de la "Magna Carta" en poder de Harvard es original, según expertos británicos
-
Boluarte nombra a su cuarto primer ministro en medio de nuevas protestas en Perú
-
Las muertes por sobredosis en EEUU caen al nivel más bajo en 5 años
-
Dior reporta un robo de datos no "financieros" de clientes en un ciberataque
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para conversaciones de paz con Ucrania
-
Argentina anuncia nuevos requisitos para los inmigrantes

Muere Morgan Spurlock, director del documental "Super Size Me" sobre comida rápida
Morgan Spurlock, el aclamado cineasta detrás del exitoso documental de 2004 "Super Size Me", murió a los 53 años por complicaciones derivadas de un cáncer, anunció su familia el viernes.
Spurlock falleció en Nueva York el jueves "rodeado de familiares y amigos", según un comunicado difundido a través de su publicista.
"Morgan dio mucho a través de su arte, ideas y generosidad. El mundo ha perdido un verdadero genio creativo y un hombre especial", dijo su hermano, Craig Spurlock, en la nota.
"Super Size Me", que fue nominada al Oscar al mejor largometraje documental, retrata la rutina y los cambios físicos de Spurlock a lo largo de un mes en el que se alimentó exclusivamente con comida rápida de la cadena McDonald's.
Mezclados con escenas en las que se le ve comer hay detalles sobre las técnicas publicitarias del gigante de la comida rápida para mantener contentos a los clientes y el costo real para el consumidor, según expertos en salud.
El resultado del experimento fue que ese mes subió 12 kilos de peso, sus niveles de colesterol se dispararon y los médicos que lo controlaban finalmente le dijeron que abandonara la dieta porque comenzó a desarrollar problemas hepáticos.
La realización de "Super Size Me" costó 65.000 dólares.
Esta ingeniosa y ácida película ayudó a impulsar un cambio de rumbo por parte de las corporaciones de comida rápida para incluir opciones más saludables en sus menús tradicionales, en medio de la creciente preocupación por las tasas de obesidad en Estados Unidos.
A través de su productora, Warrior Poets, Spurlock produjo y dirigió casi 70 documentales y series de televisión.
Pero su legado quedó empañado cuando confesó haber cometido delitos sexuales, en el apogeo del movimiento #MeToo en 2017.
En una carta abierta, admitió haber acosado verbalmente a una asistente y haberle sobornado. También dijo que había sido acusado de violación en la universidad, aunque no hubo cargos ni investigaciones.
Spurlock, quien admitió que había sido abusado sexualmente de niño y que tenía problemas con el alcohol, también confesó: "He sido infiel a todas las esposas y novias que he tenido".
Dijo que con sus afirmaciones esperaba "potenciar el cambio dentro de mí. Todos deberíamos encontrar el coraje para admitir que tenemos la culpa".
Esa publicación puso fin a su carrera documental.
P.Mathewson--AMWN