-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
-
Argentina lanza una moneda en un homenaje al Mundial de 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra
-
La ONU urge al fin del asedio en Sudán tras una matanza masiva en un hospital
-
Los raperos neonazis ganan popularidad en Alemania
La reina Isabel II cumple 96 años
Un centenar de salvas de cañón en Londres marcarán el jueves el 96º cumpleaños de la reina Isabel II, pero la monarca, afectada en los últimos meses por crecientes problemas de movilidad, celebrará la ocasión "de forma privada".
Como dicta la tradición, los cañones de la Torre de Londres dispararán 62 salvas y otras 41 se lanzarán desde el céntrico Hyde Park, donde una banda militar tocará "cumpleaños feliz". Pero desde el siglo XVIII el soberano británico celebra su cumpleaños oficial en el mes de junio para disfrutar del buen tiempo.
Y este año el festejo coincidirá con las fastuosas actividades organizadas para el "jubileo de platino", los 70 años de reinado de Isabel II, que llegó al trono tras la muerte de su padre, Jorge VI, el 6 de febrero de 1952.
El último ha sido un año complicado para la reina, entre la muerte de su esposo el príncipe Felipe, la demanda por abuso sexual a una menor que su hijo Andrés, de 62 años, acabó cerrando con un acuerdo financiero extrajudicial en Estados Unidos y sus crecientes problemas de salud.
En este contexto, Isabel II --decana de los monarcas del mundo-- soplará las 96 velas "de forma privada", dijo a la AFP una portavoz del Palacio de Buckingham.
Según la prensa británica, la reina voló en helicóptero desde el Castillo de Windsor --unos 40 km al oeste de Londres donde vive retirada desde el inicio de la pandemia-- hasta su residencia de campo de Sandringham, en el este de Inglaterra.
Allí, estaría planeando recogerse en la pequeña casa, alejada de la mansión principal, en que residía el príncipe Felipe tras retirarse de la vida pública en 2017.
La muerte del hombre con que estuvo casada 73 años dejó un "enorme vacío" en la vida de la reina, en palabras de Andrés, durante mucho tiempo considerado su hijo favorito. Y marcó el principio en la degradación de la salud de una monarca que ahora enfrenta sola los numerosos escándalos que sacuden a la familia real británica.
- Cuestiones sucesorias -
La salud de la reina es motivo de preocupación desde que los médicos la obligaron a guardar reposo en octubre y después se supo que había pasado una noche hospitalizada para someterse a "pruebas" cuya naturaleza nunca se especificó.
En los últimos meses ha renunciado a participar en numerosos actos relevantes, como la conferencia sobre el cambio climático de la ONU COP26 de Glasgow, y ha aparecido caminando con bastón, reconociendo que le cuesta "moverse".
La última vez que se la vio en público fue el 29 de marzo en la abadía de Westminster, en Londres, en una misa en honor de su difunto marido a la que asistieron representantes de una docena de casas reales y antiguas monarquía de Europa y Oriente Medio, entre ellos los reyes Felipe y Letizia de España y Máxima y Guillermo Alejandro de Holanda.
Entró por una puerta lateral para acortar su recorrido y aunque charló con algunos de invitados se la vio entristecida.
Sin embargo su nieto Enrique, que tras dejar estrepitosamente la monarquía en 2020 vive con su esposa Meghan en California, afirmó haberla encontrado "en gran forma" en una entrevista difundida el miércoles por la televisión estadounidense NBC tras haberla visitado el pasado fin de semana de camino a Holanda para presidir los juegos Invictus, competición deportiva que él creo para veteranos de guerra.
La drástica reducción en la agenda oficial de la monarca dejó mayor espacio en los últimos meses a su hijo Carlos. El heredero al trono, de 73 años, que la ha remplazado en numerosos actos, podría volver a hacerlo para el tradicional discurso real que da inicio a la nueva sesión parlamentaria, previsto el 10 de mayo.
Sin embargo la popularidad del príncipe de Gales (43%) sigue siendo muy inferior a la de su madre (69%) e incluso a la de su hijo mayor, Guillermo (64%), al que muchos británicos consideran que debería ceder la sucesión al trono cuando llegue el momento.
J.Williams--AMWN