-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
-
Argentina lanza una moneda en un homenaje al Mundial de 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra
-
La ONU urge al fin del asedio en Sudán tras una matanza masiva en un hospital
-
Los raperos neonazis ganan popularidad en Alemania
Trabajar con caballos da a presos irlandeses la esperanza de una nueva vida
Alimentar, asear y cuidar a los caballos como medio de reinserción social es lo que propone la prisión de Castlerea, en el centro de Irlanda, que acaba de abrir un centro ecuestre para reclusos inédito en Europa.
Al pie de los altos muros grises de esta cárcel de mediana seguridad en el condado irlandés de Roscommon, los establos y los caballos permiten a los reclusos aprender habilidades prácticas, así como desarrollar su compasión por los animales.
Tras asistir a un curso bautizado "Horses of Hope" (Caballos de la esperanza) por los propios reclusos, estos reciben un diploma reconocido en Irlanda en materia de cuidados equinos.
"Es una oportunidad que puede cambiar tu vida", dice a la AFP un preso, cuya identidad no se revela a petición de las autoridades penitenciarias irlandesas.
Este hombre de 20 años, condenado a varios años de cárcel por un delito violento, asegura querer "abrazar esta oportunidad".
"Al final, si todo sale bien, puede haber un trabajo posible en una granja", agrega tras completar sus primeras tres semanas de clases.
"Es relajante. No puedes simplemente entrar en un establo con un caballo que no te conoce y esperar que todo vaya bien. Hay que ganarse su confianza", explica.
- Empleos -
El programa, realizado en colaboración entre los servicios penitenciarios y el sector ecuestre irlandés, tiene una duración de 12 semanas, durante las cuales los estudiantes presos aprenden a asear a los caballos, a gestionar un establo y los cuidados básicos de los animales.
Tras haber realizado experimentos similares en Estados Unidos y Australia, los estudios han demostrado que los presos que aprenden a cuidar de los caballos en este programa pueden encontrar trabajo en el mundo ecuestre una vez que salen de prisión, según el gobierno irlandés.
El lanzamiento del programa no habría sido posible sin Jonathan Irwin, que ha trabajado en las carreras hípicas durante décadas. Decidió crear este tipo de formación para los presos irlandeses tras visitar un programa similar en Estados Unidos hace 30 años.
Explica que el programa tardó 26 años en establecerse en Irlanda. "Empecé a escribir a todos los ministros de justicia, pero la mayoría no me respondió porque pensaban que estaba loco", recuerda.
- Retomar el control -
Para poner en marcha esta formación, la comunidad ecuestre irlandesa recaudó más de 100.000 euros (109.000 dólares) con los que financiar "Horses of Hope" e Irwin espera ahora que la iniciativa crezca, incluyendo una ampliación del establo para albergar hasta 10 caballos.
Pero de momento el programa ya está dando sus primeros frutos: "Hay una gran afinidad entre el caballo y el preso, y este está mucho más relajado", afirma Irwin.
"Eso ya marca la diferencia", asegura. "Hay una sensación de excitación, de que algo está pasando y de que todo es diferente", se congratula.
En la inauguración del programa el miércoles, la ministra de Justicia irlandesa, Helen McEntee, consideró que una iniciativa de este tipo demuestra que "Irlanda tiene que ser líder en este ámbito", sobre todo teniendo en cuenta el protagonismo del país en el mundo de la hípica.
"Es importante que haya oportunidades de reinserción, para que las personas puedan admitir que han cometido errores y tengan la oportunidad de retomar el control de sus vidas", añadió.
D.Moore--AMWN