
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme

Trabajar con caballos da a presos irlandeses la esperanza de una nueva vida
Alimentar, asear y cuidar a los caballos como medio de reinserción social es lo que propone la prisión de Castlerea, en el centro de Irlanda, que acaba de abrir un centro ecuestre para reclusos inédito en Europa.
Al pie de los altos muros grises de esta cárcel de mediana seguridad en el condado irlandés de Roscommon, los establos y los caballos permiten a los reclusos aprender habilidades prácticas, así como desarrollar su compasión por los animales.
Tras asistir a un curso bautizado "Horses of Hope" (Caballos de la esperanza) por los propios reclusos, estos reciben un diploma reconocido en Irlanda en materia de cuidados equinos.
"Es una oportunidad que puede cambiar tu vida", dice a la AFP un preso, cuya identidad no se revela a petición de las autoridades penitenciarias irlandesas.
Este hombre de 20 años, condenado a varios años de cárcel por un delito violento, asegura querer "abrazar esta oportunidad".
"Al final, si todo sale bien, puede haber un trabajo posible en una granja", agrega tras completar sus primeras tres semanas de clases.
"Es relajante. No puedes simplemente entrar en un establo con un caballo que no te conoce y esperar que todo vaya bien. Hay que ganarse su confianza", explica.
- Empleos -
El programa, realizado en colaboración entre los servicios penitenciarios y el sector ecuestre irlandés, tiene una duración de 12 semanas, durante las cuales los estudiantes presos aprenden a asear a los caballos, a gestionar un establo y los cuidados básicos de los animales.
Tras haber realizado experimentos similares en Estados Unidos y Australia, los estudios han demostrado que los presos que aprenden a cuidar de los caballos en este programa pueden encontrar trabajo en el mundo ecuestre una vez que salen de prisión, según el gobierno irlandés.
El lanzamiento del programa no habría sido posible sin Jonathan Irwin, que ha trabajado en las carreras hípicas durante décadas. Decidió crear este tipo de formación para los presos irlandeses tras visitar un programa similar en Estados Unidos hace 30 años.
Explica que el programa tardó 26 años en establecerse en Irlanda. "Empecé a escribir a todos los ministros de justicia, pero la mayoría no me respondió porque pensaban que estaba loco", recuerda.
- Retomar el control -
Para poner en marcha esta formación, la comunidad ecuestre irlandesa recaudó más de 100.000 euros (109.000 dólares) con los que financiar "Horses of Hope" e Irwin espera ahora que la iniciativa crezca, incluyendo una ampliación del establo para albergar hasta 10 caballos.
Pero de momento el programa ya está dando sus primeros frutos: "Hay una gran afinidad entre el caballo y el preso, y este está mucho más relajado", afirma Irwin.
"Eso ya marca la diferencia", asegura. "Hay una sensación de excitación, de que algo está pasando y de que todo es diferente", se congratula.
En la inauguración del programa el miércoles, la ministra de Justicia irlandesa, Helen McEntee, consideró que una iniciativa de este tipo demuestra que "Irlanda tiene que ser líder en este ámbito", sobre todo teniendo en cuenta el protagonismo del país en el mundo de la hípica.
"Es importante que haya oportunidades de reinserción, para que las personas puedan admitir que han cometido errores y tengan la oportunidad de retomar el control de sus vidas", añadió.
D.Moore--AMWN