
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme

Murdoch lanza su nuevo canal con una entrevista en la que Trump critica a Enrique y Meghan
El magnate de los medios Rupert Murdoch lanza el lunes el canal "TalkTV" en el Reino Unido con una entrevista "sin censura" del expresidente estadounidense Donald Trump, en la que fustiga al príncipe Enrique, nieto de Isabel II, y su esposa Meghan.
El canal empieza a emitir a las 19h00 (1800 GMT) y, tras una primera hora de noticias y debates, contará con la presencia del periodista estrella Piers Morgan, que entrevistará a Trump para el programa "Uncensored" (sin censura).
Un clip promocional mostraba al expresidente de Estados Unidos irritado al ser preguntado sobre su afirmación de que las elecciones de 2020 le fueron "robadas".
En un comunicado, Trump afirmó después que Morgan había intentado "editar ilegal y engañosamente su larga y tediosa entrevista". Pero el periodista aseguro que cuando se emita "estará todo".
El expresidente también habla durante la entrevista del nieto de la reina Isabel II y su esposa estadounidense, afincados en California desde que se alejaron de la monarquía británica en 2020.
Según extractos publicados por el diario The Sun, que también pertenece a Murdoch, Trump estuvo de acuerdo con la afirmación de que el príncipe Enrique, de 37 años, está controlado por Meghan y consideró que la pareja acabaría separándose.
TalkTV se emitirá en la televisión convencional británica y en plataformas de streaming, así como en YouTube.
Utilizará una plantilla de periodistas del grupo News UK de Murdoch, que incluye a diarios como The Times y The Sun, y emitirá en vídeo programas de la emisora TalkRadio, que también le pertenece.
Su grupo también lanzó en junio de 2020 otra emisora, Times Radio, como alternativa a la emisora de noticias y actualidad de la BBC.
Las últimas cifras de audiencia mostraron que las escuchas de Times Radio cayeron un 21% en los dos últimos trimestres de 2021.
La propia TalkTV se enfrentará a otro recién llegado, el derechista GB News, cuya audiencia se ha estabilizado en una base baja tras un comienzo inestable en junio de 2021.
Murdoch y sus editores cuentan con la ventaja de la cercanía al gobierno conservador británico, que ataca cada vez con más virulencia a la BBC y al canal privado Channel 4.
El magnate de los medios, nacido en Australia, lleva mucho tiempo irritado por las leyes de radiodifusión británicas, que impiden el tipo de demagogia pro Trump y derechista que se ve en su canal Fox News en Estados Unidos.
Pero Morgan y algunas partes del imperio mediático de Murdoch, como The Sun, han encontrado un rico filón en ponerse del lado del primer ministro Boris Johnson en las críticas a movimientos denominados "woke" como los antirracistas.
P.Martin--AMWN