
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia

Mujica vive "momento más difícil" de terapia por cáncer, afirma su esposa
El expresidente uruguayo José Mujica atraviesa "el momento más difícil" de su terapia contra el cáncer, dijo su esposa, Lucía Topolansky, quien sin embargo se manifestó "optimista" sobre su recuperación, según declaraciones divulgadas este miércoles.
El exmandatario de 89 años, un exguerrillero que gobernó Uruguay de 2010 a 2015, fue diagnosticado a principios de mayo de cáncer de esófago y recibió sesiones de radioterapia hasta mediados de junio.
Mujica se encuentra en "el momento más difícil" del tratamiento "porque tiene el acumulado de toda la radiación y eso inflama el aparato digestivo", declaró Topolansky a canal 12 durante un acto político el martes por la noche.
"Desgraciadamente solo puede comer sopitas, algún jugo, alguna gelatina, y los uruguayos estamos acostumbrados a prendernos al asado y al guiso", precisó.
Topolansky, una exguerrillera como Mujica y exvicepresidenta de Uruguay (2017-2020), contó que su marido, que estuvo muy activo políticamente previo a las internas partidarias del 30 de junio, "de ánimo está bien", pero el frío del invierno austral limita sus salidas públicas.
"Dicen que participó en las internas, pero al lado de hacer ocho actos diarios como hacía en los momentos (en) que militaba a mil, es nada. Es como un perro que está atado a la cadena. Y todavía sin comer. Es bravo", contó Topolansky.
Aún así, se mostró confiada sobre la salud de su marido.
"Los efectos (de la terapia) son en diferido. Más o menos en un mes y medio le pueden hacer el control. Yo soy optimista, creo que los médicos han trabajado muy bien, pero hay que esperar y tener paciencia", dijo Topolansky.
El 21 de junio, la médica personal de Mujica, Raquel Pannone, declaró que el expresidente, que además padece vasculitis e insuficiencia renal, estaba "bien", recuperándose de un tratamiento oncológico "muy agresivo".
"Tiene mucha fortaleza, física y anímica", destacó entonces, y agregó que "en un par de meses" se reevaluaría el estado de Mujica para ver "el efecto del tratamiento, que tuvo una aspiración de que sea curativo".
Mujica, quien se alzó en armas contra gobiernos democráticos en los años 1960 y 1970 y estuvo 13 años preso, la mayor parte durante la dictadura cívico-militar (1973-1985) y en duras condiciones, celebró el 30 de junio la victoria de su delfín Yamandú Orsi como candidato del izquierdista Frente Amplio, principal partido opositor, para los comicios presidenciales de octubre.
F.Pedersen--AMWN