
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia

Compañías de videojuegos ven a sus actores como "datos" para IA, dice gremio en huelga
La inteligencia artificial, crucial en las huelgas de Hollywood el año pasado, provoca ahora una segunda paralización de actores en una industria mucho mayor y en el corazón de esta tecnología: los videojuegos.
El Sindicato de los Actores de Cine (SAG-AFTRA) comenzó este viernes su segunda huelga en nueve meses, esta vez contra los gigantes de los videojuegos, al frente de una industria que condensa más de 100.000 millones por año.
Aunque varias de las demandas son similares, como el consentimiento y la compensación para actores cuyas voces y movimientos son utilizados por la inteligencia artificial (IA) para moldear personajes de juegos, las más recientes conversaciones traen consigo desafíos particulares, dijeron los negociadores.
Las compañías tecnológicas, por su naturaleza, tienden a ver a los actores como "datos" para la IA, dijo Ray Rodriguez, jefe de las negociaciones contractuales.
"Obtienen actuaciones que son balanceadas, determinadas por la psicología del personaje y sus circunstancias", dijo a AFP. "Eso es lo que lo hace atractivo".
Pero "el que se vean a sí mismos como compañías de tecnología" está directamente relacionado a "su falta de voluntad de percibir el valor de la actuación", agregó.
- "Secretismo" -
La huelga comenzó este viernes, inmediatamente después de la medianoche.
Las discusiones atañen a unos 2.600 artistas que doblan voces para los videojuegos, o cuyos movimientos físicos son grabados para animar personajes generados por computación.
La medida ocurre luego de más de un año y medio de negociaciones infructuosas entre el sindicato y compañías del sector tales como Activision, Disney, Electronic Arts y Warner Bros. Games.
Las conversaciones son esporádicas. Las compañías no designaron a negociadores a tiempo completo, y están "absolutamente obsesionados con el secretismo", dijo Rodriguez.
Pero hay más.
Los personajes de videojuegos fusionan a menudo actuaciones. Por ejemplo, un personaje puede tener la voz de un actor y los movimientos de otro.
Es una forma "realmente agradable" de colaborar, dijo Sarah Elmaleh, a cargo del comité de negociaciones del sindicato.
Pero las compañías de videojuegos tratan de explotar esta ambigüedad creando atajos legales en sus contra-ofertas, advirtió.
Esto se debe a que las compañías pueden usar IA no sólo para replicar un actor, sino para crear "nuevas" voces o movimientos corporales a partir de un compendio de actuaciones humanas.
Conocida como "IA generativa", esta técnica puede dificultarle a los actores rastrear su trabajo, y ser remunerados.
"Puedes intentar ser esquivo en esta área de varias maneras", dijo Elmaleh a AFP durante la Comic-Con, que se celebra esta semana en San Diego, California.
- "Pelear esta batalla" -
El año pasado, los piquetes a las afueras de los estudios de Hollywood, con la presencia de algunas celebridades, atrajeron la atención a las huelgas.
La protesta del sector de videojuegos pide un abordaje más "sorpresivo y diverso", dijo Elmaleh.
Ella sugirió estrategias como enfocarse en "los difusores de contenido y la escena virtual, así como la presencial", sin dar más detalles.
Para actores de doblaje de videojuegos tales como Lindsay Rousseau, las acciones en la industria no pueden esperar ya que la IA absorbe rápidamente su trabajo.
"Hago personajes auxiliares, los NPCs (personajes que no juegan) que te dan misiones, personajes con los que peleas y mueres, muchas voces de criaturas", explicó.
"Ese es el primer trabajo que desaparecerá".
Sin protecciones contra la IA, sólo actores de doblaje famosos en la cima de la industria se ganarán la vida, mientras que los primerizos o aquellos con menos fama quedarán por fuera, advirtió Rousseau.
Para los actores en situación vulnerable, que aún sopesan el impacto de las huelgas de Hollywood, la idea de pasar más tiempo de brazos cruzados asusta.
Pero "la forma en que la huelga ocurrió el año pasado realmente nos demostró que tenemos razón", dijo Rodriguez.
"No nos desanimó de ir a otra pelea en torno a la IA. De hecho, resaltó el derecho de pelear esta batalla, y la necesidad de pelearla ahora".
D.Kaufman--AMWN