
-
Mujeres marfileñas víctimas de mutilación genital, "orgullosas" tras una cirugía reparadora
-
Machado promete "centros de votación vacíos" en Venezuela y "gran derrota" del oficialismo
-
Defensa del rapero Diddy Combs trata de minar las acusaciones de su expareja en juicio en Nueva York
-
El español Oliver Laxe irrumpe en la carrera por la Palma con la singular "Sirat"
-
El FC Barcelona conquista su 28º título de liga española
-
Al menos 120 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Lula y Boric se suman a miles de uruguayos en el último adiós a Mujica
-
La defensa de rapero Diddy Combs trata de acorralar a su expareja en juicio en Nueva York
-
La estatua de Melania Trump desaparece misteriosamente en Eslovenia
-
Harvard invertirá 250 millones en investigación tras los recortes de Trump
-
EL vicepresidente de EEUU asistirá a la misa de entronización del papa León XIV
-
París homenajeará a homosexuales deportados a campos de concentración
-
El gigante chino de comercio en línea Alibaba registra un aumento del 6% en su facturación anual
-
Alemania, dispuesta a "seguir" a Trump en el objetivo del 5% de su PIB para la defensa
-
China pide "cautela" en el proyecto de venta de varios puertos de Panamá a un consorcio estadounidense
-
Reino Unido contempla la creación de "centros de retorno" en terceros países para migrantes rechazados
-
Retiran el brazalete electrónico al expresidente francés Sarkozy
-
La UE acusa a TikTok de falta de transparencia con su publicidad
-
Fraser-Pryce, la atracción de la Liga de Diamante en Doha
-
Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha
-
Más de 100 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Revisado a la baja el crecimiento de la eurozona en el 1T, al 0,3%
-
La legendaria guitarra española "La Inédita", a subasta en París
-
La Turquía de Erdogan, amiga de Trump y centro del juego diplomático
-
El PIB del Reino Unido crece un 0,7% en el primer trimestre
-
Rusia y Ucrania intercambian invectivas y siembran dudas sobre las conversaciones de paz en Estambul
-
Como en el 11-S: aumentan los problemas de salud mental en migrantes en EEUU
-
La Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en el caso de la ciudadanía por nacimiento
-
Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria
-
Una israelí embarazada muere tras un ataque a tiros en Cisjordania
-
Lula y Boric viajan a Uruguay para dar el último adiós a Mujica
-
La deforestación cae en todos los biomas de Brasil por primera vez en seis años
-
Controversia en México por la visita del youtuber Mr. Beast a sitios arqueológicos
-
Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en caso de ciudadanía por nacimiento
-
Los puros mecanizados de Cuba, el codiciado benjamín de los habanos
-
Las emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre
-
Petro convoca movilizaciones en Colombia tras el rechazo del Senado a su consulta popular
-
El pleito de una pollería colombiana por su marca en España desata una curiosa ola de "#apollo"
-
Congresistas de México viajarán a EEUU para intentar frenar el impuesto a las remesas
-
Catar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo
-
Un incendio forestal en Canadá deja dos muertos y 1.000 evacuados
-
Allanan una empresa de medicina domiciliaria que atendió a Maradona en Argentina
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
-
El partido del reelecto presidente de Ecuador asume el control del Congreso
-
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
-
Detienen en EEUU a una pareja que obligó a una joven a vivir en una jaula para perros
-
La inflación en Argentina cae al 2,8% en abril, tras el final del control de cambios
-
Ya no es Max, es HBO Max: la plataforma de streaming de Warner vuelve a usar su nombre previo
-
Nueve migrantes murieron bajo custodia en EEUU desde la investidura de Trump
-
Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"

Los extravagantes premios prometidos por algunos países a los medallistas de París
Un diamante, una exención del servicio militar, un apartamento... según la delegación, los atletas que participan en los Juegos Olímpicos de París-2024 pueden encontrarse con las recompensas más variopintas al volver a su país con una medalla.
Aquí un florilegio de los premios más insólitos prometidos a los deportistas olímpicos de París y otros concedidos en Tokio-2020 y Rio-2016:
- México -
Los medallistas mexicanos recibirán una recompensa económica financiada con fondos confiscados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos a un político del estado de Coahuila acusado de blanqueo, según anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
- Colombia -
En una alianza con el Comité Olímpico Colombiano, la aerolínea Avianca dará millas a los medallistas cafeteros: 100.000 para quienes consigan un oro, 50.000 para la plata y 30.000 para el bronce.
- Hong Kong -
Los esgrimistas hongkoneses Cheung Ka Long y Vivian Kong Man Wai, medalla de oro en París, recibieron abonos de metro de por vida como regalo del gobierno local.
La cadena de gimnasios Pure regala además abonos de duración indefinida a los 35 deportistas olímpicos de la megalópolis china, para que puedan seguir "representando a Hong Kong al máximo nivel".
- Corea del Sur -
Cualquier medalla olímpica obtenida garantizará a los atletas surcoreanos una exención del servicio militar, obligatorio en el país asiático para todos los hombres válidos durante al menos 18 meses.
Los seis tiradores de arco surcoreanos que lograron cuatro de las cinco medallas de oro en liza en Tokio-2020 recibieron también coches regalados por su patrocinador, el fabricante Hyundai.
- Malasia -
La empresa de reparto de comidas a domicilio Grab ha prometido entregas gratis al atleta que obtenga en los Juegos de París la primera medalla de oro de la historia de Malasia.
El vencedor o vencedora podrá contar también con un SUV de marca Chery y un lujoso apartamento del promotor Top Residency, según anunció el gobierno.
- Polonia -
También muy generoso es el paquete prometido a cualquier polaco que se proclame campeón olímpico en una prueba individual: un diamante, una prima de unos 60.000 euros, un apartamento de dos piezas, un cuadro y un bono de vacaciones.
Los demás medallistas recibirán también su recompensa, primas esencialmente.
"Quería que nuestros atletas (...) sean tratados de forma especial y única", declaró recientemente Radosław Piesiewicz, el presidente del comité olímpico polaco.
- Irak -
Los atletas iraquíes clasificados para los Juegos de París recibieron una parcela de tierra y un pago de unos 7.200 dólares, según el comité olímpico. Igualmente recibirán un sueldo mensual de 400.000 dinares (300 dólares) del gobierno.
El halterófilo Ali Ammar Yasser recibió un auto y una parcela tras calificarse. El comité le ha prometido un millón de dólares si vuelve de París con el bronce.
- Indonesia -
A la indonesia Apriyani Rahayu le prometieron cinco vacas, una parcela, una vivienda y hasta tres kilos de oro, según la prensa, tras ganar en Tokio el oro en la competición de dobles de bádminton con su compañera Greysia Polii.
El ministro de Turismo, Sandiaga Uno, declaró que podrían disfrutar además gratuitamente de los mejores destinos del país.
- Filipinas -
La halterófila Hidilyn Diaz ganó en Tokio la primera medalla de oro olímpica de la historia de Filipinas, lo que le valió ser promovida sargento en el ejército.
El gobierno y el sector privado le ofrecieron dos propiedades.
El presidente del comité olímpico filipino, Abraham Tolentino, aseguró a AFP que ha premiado a deportistas olímpicos medallistas con casas o tierras, echando mano de sus propios ahorros.
- India -
El indio Neeraj Chopra se encontró con una curiosa promesa de un empresario cuando se proclamó campeón olímpico de jabalina en Tokio: vuelos gratuitos e ilimitados con la compañía aérea IndiGO, y un SUV, según dijo.
- Singapur -
El singapurense Joseph Schooling marcó los Juegos de Rio-2016 al batir a Michael Phelps en los 100 metros mariposa, lo que la empresa Grab le recompensó regalándole a él y a su familia viajes gratuitos durante un año. Un premio que decidió compartir con un masajista ciego y un nadador paralímpico.
La aerolínea Singapore Airlines le regaló además un millón de 'miles'.
burx-dh-jnd/roc/avl/ma
F.Bennett--AMWN