
-
Machado promete "centros de votación vacíos" en Venezuela y "gran derrota" del oficialismo
-
Defensa del rapero Diddy Combs trata de minar las acusaciones de su expareja en juicio en Nueva York
-
El español Oliver Laxe irrumpe en la carrera por la Palma con la singular "Sirat"
-
El FC Barcelona conquista su 28º título de liga española
-
Al menos 120 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Lula y Boric se suman a miles de uruguayos en el último adiós a Mujica
-
La defensa de rapero Diddy Combs trata de acorralar a su expareja en juicio en Nueva York
-
La estatua de Melania Trump desaparece misteriosamente en Eslovenia
-
Harvard invertirá 250 millones en investigación tras los recortes de Trump
-
EL vicepresidente de EEUU asistirá a la misa de entronización del papa León XIV
-
París homenajeará a homosexuales deportados a campos de concentración
-
El gigante chino de comercio en línea Alibaba registra un aumento del 6% en su facturación anual
-
Alemania, dispuesta a "seguir" a Trump en el objetivo del 5% de su PIB para la defensa
-
China pide "cautela" en el proyecto de venta de varios puertos de Panamá a un consorcio estadounidense
-
Reino Unido contempla la creación de "centros de retorno" en terceros países para migrantes rechazados
-
Retiran el brazalete electrónico al expresidente francés Sarkozy
-
La UE acusa a TikTok de falta de transparencia con su publicidad
-
Fraser-Pryce, la atracción de la Liga de Diamante en Doha
-
Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha
-
Más de 100 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Revisado a la baja el crecimiento de la eurozona en el 1T, al 0,3%
-
La legendaria guitarra española "La Inédita", a subasta en París
-
La Turquía de Erdogan, amiga de Trump y centro del juego diplomático
-
El PIB del Reino Unido crece un 0,7% en el primer trimestre
-
Rusia y Ucrania intercambian invectivas y siembran dudas sobre las conversaciones de paz en Estambul
-
Como en el 11-S: aumentan los problemas de salud mental en migrantes en EEUU
-
La Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en el caso de la ciudadanía por nacimiento
-
Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria
-
Una israelí embarazada muere tras un ataque a tiros en Cisjordania
-
Lula y Boric viajan a Uruguay para dar el último adiós a Mujica
-
La deforestación cae en todos los biomas de Brasil por primera vez en seis años
-
Controversia en México por la visita del youtuber Mr. Beast a sitios arqueológicos
-
Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en caso de ciudadanía por nacimiento
-
Los puros mecanizados de Cuba, el codiciado benjamín de los habanos
-
Las emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre
-
Petro convoca movilizaciones en Colombia tras el rechazo del Senado a su consulta popular
-
El pleito de una pollería colombiana por su marca en España desata una curiosa ola de "#apollo"
-
Congresistas de México viajarán a EEUU para intentar frenar el impuesto a las remesas
-
Catar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo
-
Un incendio forestal en Canadá deja dos muertos y 1.000 evacuados
-
Allanan una empresa de medicina domiciliaria que atendió a Maradona en Argentina
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
-
El partido del reelecto presidente de Ecuador asume el control del Congreso
-
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
-
Detienen en EEUU a una pareja que obligó a una joven a vivir en una jaula para perros
-
La inflación en Argentina cae al 2,8% en abril, tras el final del control de cambios
-
Ya no es Max, es HBO Max: la plataforma de streaming de Warner vuelve a usar su nombre previo
-
Nueve migrantes murieron bajo custodia en EEUU desde la investidura de Trump
-
Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"
-
Detienen a una exjueza mexicana por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

Taylor Swift vuelve al escenario en Londres tras la amenaza de atentado en Viena
Taylor Swift regresó el jueves a los escenarios en Londres para cerrar la fase europea de su gira "Eras", una semana después de cancelar sus conciertos en Viena debido a una amenaza de atentado suicida.
Desde el principio de la tarde, cientos de "swifties" (aficionadas), con faldas brillantes y sombreros de vaquero, se agolparon en los alrededores del estadio de Wembley.
La cantante, de 34 años, apareció en el escenario para interpretar su éxito "22" con una camiseta en la que se leía en inglés "pasan muchas cosas en este momento", una expresión de moda que se interpretó como una referencia a los últimos incidentes.
Además de la anulación de sus recitales en Viena, su concierto se produce dos semanas después de que tres niñas fueran apuñaladas en una clase de danza con música de la estrella del pop en el noroeste de Inglaterra.
La cantante estadounidense ofrecerá los cinco últimos conciertos europeos de su gira, que comenzó hace casi un año y medio en Estados Unidos, ante casi 90.000 espectadores cada noche.
"Es de locos, no me parece real", afirmó a la AFP Brodie MacArthur, una estudiante londinense de 23 años al llegar a Wembley. Su atuendo es un largo vestido blanco inspirado en el último álbum de Swift, "The Tortured Poets Department".
Cerca de ella estaba Juan Ramirez, que viajó especialmente desde California. "La espera para este concierto fue agonizante. Pero aquí estamos, por fin", dijo este empleado de ambulancias de 28 años, que tenía miedo de una suspensión del concierto.
En la capital austriaca, las tres presentaciones previstas por Swift fueron canceladas tras descubrirse un plan inspirado en el grupo Estado Islámico (EI) de lanzar un ataque con explosivos y cuchillos.
Tres supuestos seguidores del EI fueron detectados con ayuda de la inteligencia estadounidense, y acusados de planear el ataque.
La Policía Metropolitana de Londres aseguró que "nada indica que lo investigado por las autoridades austriacas vaya a impactar en los eventos aquí en Londres".
"Después de lo que pasó en Viena, es tranquilizador saber que se reforzó la seguridad", subrayó Brodie MacArthur.
- Controles de seguridad adicionales -
En el sitio internet de Wembley se advirtió a los poseedores de entradas que habría "controles adicionales" en el estadio "antes de entrar".
Algunos fanáticos llegaron al amanecer o incluso la víspera. Y el concierto no les decepcionó. La estadounidense invitó al artista inglés Ed Sheeran, con quien interpretó varios temas en los que han colaborado.
Swift regresó a Londres dos semanas después del ataque en Southport, en el que murieron tres niñas y que desencadenó disturbios racistas en todo el país.
La artista declaró que el ataque la dejó "completamente en shock".
El alcalde de Londres, Sadiq Khan, declaró a Sky News que la ciudad "continuará trabajando de cerca con la policía para asegurar que los conciertos de Taylor Swift se efectúen con seguridad".
Afirmó que "nunca somos complacientes, aprendimos muchas lecciones después del horroroso ataque del Manchester Arena", un atentado con bomba en 2017 en un concierto de Ariana Grande, el cual dejó 22 muertos.
En tanto, los aficionados sin boletos no pudieron hacer el acostumbrado "tay-gate", como se conoce la práctica de permanecer en las afueras del sitio del concierto durante la presentación para escuchar las canciones.
Sus últimas presentaciones en Londres, en junio, tuvieron la presencia de figuras de alto perfil.
Uno de ellos fue Keir Starmer, entonces aspirante a primer ministro británico, y el príncipe Guillermo, quien celebraba su cumpleaños junto a sus hijos.
La cantante subió una foto posando con el príncipe y sus hijos, así como su novio, el jugador de football americano Travis Kelce, con la leyenda "¡Feliz cumpleaños colega! Espléndido inicio de los conciertos de Londres".
Tras concluir la fase europea de su gira, iniciada en mayo en París, Swift regresará a Estados Unidos.
La fase final de la gira mundial comenzará el 18 de octubre en Miami.
L.Mason--AMWN