
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil

Angelina Jolie pone su voz y Pablo Larraín su pasión por la ópera en "Maria"
La actriz estadounidense Angelina Jolie se atreve a poner su voz a la inmortal Maria Callas en la película "Maria", que presenta este jueves el chileno Pablo Larraín en la Mostra de Venecia.
Es un proyecto que Pablo Larraín, un apasionado de la ópera y un aficionado a retratar mujeres de carácter, llevaba guardado desde hacía años.
Las actrices protagonistas que han podido rodar a las órdenes de Larraín se lo agradecen: Natalie Portman encarnó a Jackie Kennedy y fue nominada al Óscar en 2017, y lo mismo le sucedió a Kristen Stewart por "Spencer", el retrato de Lady Di estrenado en 2021.
Maria "la Diva" Callas, una soprano griega nacida en Nueva York el 2 de diciembre de 1923 y fallecida a los 53 años el 16 de septiembre de 1977 en un hotel de París, fue probablemente la mayor estrella femenina de la ópera en el siglo XX.
Callas fue también una estrella que supo aprovechar el cine y la televisión para propulsar una carrera meteórica, que interrumpió drásticamente en 1973.
Larraín se centra en los últimos años de "la Diva", cuando la Callas permanecía recluida en París.
Pero sin omitir fragmentos de canto para los que Jolie se entrenó durante seis meses, toda una proeza y un riesgo.
Los aficionados más puristas podrán respirar tranquilos, puesto que el resultado final tiene truco: ambas voces, la original de Callas y la de Jolie, fueron mezcladas digitalmente, según reveló la producción de la película.
- Una estrella absoluta -
Jolie vuelve a Venecia tras varios años de cierta discreción artística, enfrascada en proyectos humanitarios y sin lograr apagar los rescoldos de su incendiario divorcio del actor Brad Pitt, que sigue provocando titulares.
Precisamente Pitt debe desembarcar en el Lido a finales de esta semana, para el estreno de una película junto a su amigo George Clooney.
Acompañando a Jolie en "Maria" figuran tres destacados actores italianos: Valeria Golino en el papel de su hermana, Pierfrancesco Favino y Alba Rohrwacher como la pareja de sirvientes que permanecieron a su lado hasta su trágico final.
Callas fue en su época de gloria una estrella absoluta, tanto por su carrera excepcional en los escenarios más prestigiosos, desde La Scala de Milán hasta la Ópera de París, como por su tormentoso idilio de nueve años con el multimillonario Onassis, seguido de cerca por la prensa sensacionalista.
Nacida como Maria Kalogeropoulou, se convirtió en la Callas a costa de enormes esfuerzos, siguiendo una dieta draconiana en 1954 para perder 30 kg y transformarse en una diva absoluta con un porte altivo y una elegancia impecable.
Además del griego, su lengua materna, hablaba perfectamente inglés, francés e italiano.
De carácter volcánico, Callas protagonizó grandes triunfos y algunas salidas intempestivas de los escenarios.
Su interpretación de "Tosca" en el Covent Garden londinense, rodada por Franco Zeffirelli en 1964, es un clásico de la ópera filmada.
Pocos años después Callas abandonó las grandes producciones operísticas y se dedicó a dar recitales, hasta su retirada en 1973.
Zeffirelli rodó una biografía fílmica de su amiga en 2002, con Fanny Ardant en el rol protagonista.
G.Stevens--AMWN