-
El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
-
El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
-
Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
-
EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
-
La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
-
Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
-
Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
-
Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
-
La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
-
Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
-
Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
-
Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
-
Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
-
Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
-
Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
-
Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
-
Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
-
India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
-
Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
-
El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
-
Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
-
Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
-
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
-
Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
-
Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
-
Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
-
Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
-
EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
-
Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
-
Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
-
España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
-
El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
-
Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
-
México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
-
OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
-
EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
-
Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
-
Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
-
Rusia logró avances estables en Ucrania en octubre, según un análisis
-
Israel identifica los restos de tres rehenes entregados por Hamás
-
Una jueza de EEUU extiende la prohibición de desplegar la Guardia Nacional en Portland
-
Los creadores de videojuegos temen que la IA acapare el mando
-
La contratación de médicos extranjeros en los países desarrollados es cada vez mayor
-
Acusan de intento de asesinato al sospechoso del ataque en un tren en Inglaterra
-
La exfiscal del ejército de Israel, detenida tras un escándalo por la filtración de imágenes de presos palestinos
-
El argentino Franco Mastantuono sufre pubalgia y se pierde el duelo contra el Liverpool
-
Trump dice que las redadas contra inmigrantes "no han ido lo suficientemente lejos"
-
Venezuela y Colombia encabezan las solicitudes de asilo en países desarrollados en 2024, según la OCDE
-
Xi bromea sobre espionaje al obsequiar con teléfonos chinos al líder surcoreano
-
Sinner supera a Alcaraz en la apretada lucha por acabar el año como N.1
C. Tangana debuta como cineasta en San Sebastián con un documental flamenco
"Es una continuación natural de lo que he hecho hasta ahora", afirma el artista español C. Tangana a la AFP en San Sebastián, donde debuta como cineasta con un heterodoxo documental sobre el innovador guitarrista flamenco Yerai Cortés.
La ópera prima del cantante, que saltó a la fama en España y América Latina con su disco "El Madrileño" en 2021, concursa en la sección para realizadores noveles, New Directors, del certamen de cine de la ciudad del norte de España (20-28 de septiembre).
"La guitarra flamenca de Yerai Cortés" no es un documental al uso, y C. Tangana, a quien le gusta "no seguir las leyes o poder saltárselas", lo sabe.
Más que contar una historia lineal, el largometraje busca provocar emociones a través de conversaciones entre Antón Álvarez, verdadero nombre de C. Tangana, y el guitarrista, así como con su familia, entremezcladas con videoclips y tocadas callejeras de Yerai con otros músicos flamencos.
"No tenemos nada que ver con el lenguaje del documental tradicional", explica C. Tangana.
"Hemos tratado de construir algo de la misma forma en que haces una novela, como si hicieras una pelicula de ficción o como hacemos las canciones, ¿no? La idea era hacer algo emocional, bonito, poético y creo que la película lo consigue", abunda.
"Me siento muy privilegiado de poder hacer estas cosas raras (...) Me siento muy afortunado y ojalá pueda seguir haciéndolo porque me da la vida. Me da la vida no tener que hacer las cosas como se supone que se hacen", prosigue el intérprete de "Demasiadas mujeres" y "Tú me dejaste de querer".
- Fascinado por el guitarrista -
Para él, este documental es "una continuidad" de su carrera musical.
"A la gente que le guste mi música, le va a gustar esta película. No tengo ninguna duda. Le va a emocionar".
Pucho, como sus amigos apodan a C. Tangana, conoció a Yerai Cortés en una fiesta, donde el guitarrista lo deslumbró. "Me fascinó". Desde entonces trabaron una cercana amistad.
"Yo le conté que estaba trabajando en un disco en el que contaba algunas cosillas (...) En el momento en el que lo hablamos, a los poquitos días, ya estábamos planeando rodar, empezar a rodar por lo menos la música", explica a su vez Cortés.
A C. Tangana le maravilló de Yerai su capacidad "intuitiva de hablar lenguajes distintos, de seducir a audiencias distintas", de conectar con estrellas del flamenco pero también trabajar con músicos que no tienen nada que ver con ese mundo.
"Ahí me siento reflejado. A mí también me gusta eso de ser capaz de estar en cualquier lado", dice el compositor de "El Madrileño", un disco en el que contó con colaboraciones de todo tipo, desde artistas flamencos hasta rockeros, pasando por intérpretes de salsa y bossa nova.
- Intimidades familiares -
Para el documental, C. Tangana también muestra talento.
El artista se va ganando la confianza de los padres, separados, de Yerai. Al principio cautos, poco a poco van hablando con mayor libertad y comienzan a contar intimidades de la familia.
En un momento dado, ocurre una situación hilarante, cuando el padre de Yerai, sin percatarse de que está el micrófono abierto, le dice al hijo que debía cobrar por hacer el documental o al menos conseguir que C. Tangana colabore con él en una canción para aprovecharse de la fama del cantante.
"Nosotros rodábamos todo el tiempo", explica C. Tangana, y "de repente empezó esta conversación que me parece maravillosa, increíble. Es de lo más divertido de la película también".
Pero lejos de tomárselo a mal, el artista considera que el intercambio muestra la preocupación del padre por el hijo.
"Ver a Miguel preocupándose por su hijo es lo más honesto y lo más bonito, y peleando por que su hijo salga para adelante y decir: 'Oye tú, que tengas lo mejor y que a ti te pase lo mejor'".
D.Moore--AMWN