
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder

C. Tangana debuta como cineasta en San Sebastián con un documental flamenco
"Es una continuación natural de lo que he hecho hasta ahora", afirma el artista español C. Tangana a la AFP en San Sebastián, donde debuta como cineasta con un heterodoxo documental sobre el innovador guitarrista flamenco Yerai Cortés.
La ópera prima del cantante, que saltó a la fama en España y América Latina con su disco "El Madrileño" en 2021, concursa en la sección para realizadores noveles, New Directors, del certamen de cine de la ciudad del norte de España (20-28 de septiembre).
"La guitarra flamenca de Yerai Cortés" no es un documental al uso, y C. Tangana, a quien le gusta "no seguir las leyes o poder saltárselas", lo sabe.
Más que contar una historia lineal, el largometraje busca provocar emociones a través de conversaciones entre Antón Álvarez, verdadero nombre de C. Tangana, y el guitarrista, así como con su familia, entremezcladas con videoclips y tocadas callejeras de Yerai con otros músicos flamencos.
"No tenemos nada que ver con el lenguaje del documental tradicional", explica C. Tangana.
"Hemos tratado de construir algo de la misma forma en que haces una novela, como si hicieras una pelicula de ficción o como hacemos las canciones, ¿no? La idea era hacer algo emocional, bonito, poético y creo que la película lo consigue", abunda.
"Me siento muy privilegiado de poder hacer estas cosas raras (...) Me siento muy afortunado y ojalá pueda seguir haciéndolo porque me da la vida. Me da la vida no tener que hacer las cosas como se supone que se hacen", prosigue el intérprete de "Demasiadas mujeres" y "Tú me dejaste de querer".
- Fascinado por el guitarrista -
Para él, este documental es "una continuidad" de su carrera musical.
"A la gente que le guste mi música, le va a gustar esta película. No tengo ninguna duda. Le va a emocionar".
Pucho, como sus amigos apodan a C. Tangana, conoció a Yerai Cortés en una fiesta, donde el guitarrista lo deslumbró. "Me fascinó". Desde entonces trabaron una cercana amistad.
"Yo le conté que estaba trabajando en un disco en el que contaba algunas cosillas (...) En el momento en el que lo hablamos, a los poquitos días, ya estábamos planeando rodar, empezar a rodar por lo menos la música", explica a su vez Cortés.
A C. Tangana le maravilló de Yerai su capacidad "intuitiva de hablar lenguajes distintos, de seducir a audiencias distintas", de conectar con estrellas del flamenco pero también trabajar con músicos que no tienen nada que ver con ese mundo.
"Ahí me siento reflejado. A mí también me gusta eso de ser capaz de estar en cualquier lado", dice el compositor de "El Madrileño", un disco en el que contó con colaboraciones de todo tipo, desde artistas flamencos hasta rockeros, pasando por intérpretes de salsa y bossa nova.
- Intimidades familiares -
Para el documental, C. Tangana también muestra talento.
El artista se va ganando la confianza de los padres, separados, de Yerai. Al principio cautos, poco a poco van hablando con mayor libertad y comienzan a contar intimidades de la familia.
En un momento dado, ocurre una situación hilarante, cuando el padre de Yerai, sin percatarse de que está el micrófono abierto, le dice al hijo que debía cobrar por hacer el documental o al menos conseguir que C. Tangana colabore con él en una canción para aprovecharse de la fama del cantante.
"Nosotros rodábamos todo el tiempo", explica C. Tangana, y "de repente empezó esta conversación que me parece maravillosa, increíble. Es de lo más divertido de la película también".
Pero lejos de tomárselo a mal, el artista considera que el intercambio muestra la preocupación del padre por el hijo.
"Ver a Miguel preocupándose por su hijo es lo más honesto y lo más bonito, y peleando por que su hijo salga para adelante y decir: 'Oye tú, que tengas lo mejor y que a ti te pase lo mejor'".
D.Moore--AMWN