-
El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
-
El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
-
Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
-
EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
-
La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
-
Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
-
Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
-
Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
-
La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
-
Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
-
Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
-
Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
-
Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
-
Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
-
Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
-
Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
-
Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
-
India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
-
Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
-
El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
-
Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
-
Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
-
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
-
Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
-
Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
-
Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
-
Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
-
EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
-
Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
-
Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
-
España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
-
El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
-
Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
-
México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
-
OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
-
EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
-
Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
-
Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
-
Rusia logró avances estables en Ucrania en octubre, según un análisis
-
Israel identifica los restos de tres rehenes entregados por Hamás
-
Una jueza de EEUU extiende la prohibición de desplegar la Guardia Nacional en Portland
-
Los creadores de videojuegos temen que la IA acapare el mando
-
La contratación de médicos extranjeros en los países desarrollados es cada vez mayor
-
Acusan de intento de asesinato al sospechoso del ataque en un tren en Inglaterra
-
La exfiscal del ejército de Israel, detenida tras un escándalo por la filtración de imágenes de presos palestinos
-
El argentino Franco Mastantuono sufre pubalgia y se pierde el duelo contra el Liverpool
-
Trump dice que las redadas contra inmigrantes "no han ido lo suficientemente lejos"
-
Venezuela y Colombia encabezan las solicitudes de asilo en países desarrollados en 2024, según la OCDE
-
Xi bromea sobre espionaje al obsequiar con teléfonos chinos al líder surcoreano
-
Sinner supera a Alcaraz en la apretada lucha por acabar el año como N.1
A punto de cumplir 90 años, Brigitte Bardot confiesa: "¡preferiría tener 20!"
"¡Está lloviendo a cántaros, y tengo todo mi correo por abrir!" A pocos días de cumplir 90 años, Brigitte Bardot, ícono del cine mundial, habló con la AFP desde Saint-Tropez, en el sur de Francia, sobre su vida y sus combates.
La estrella francesa, que dejó el cine hace medio siglo y que ha provocado muchos comentarios por sus opiniones y su apoyo a la extrema derecha, se tomó veinte minutos para hablar con la AFP por teléfono.
Bardot dedica toda su energía a la causa animal. Tiene una fundación a su nombre, que sigue dirigiendo y aún espera, en vida, ver la prohibición del consumo de carne de caballo.
Pregunta: El sábado 28 de septiembre es un día especial, celebrará su 90 cumpleaños...
Respuesta: Se lo agradezco, pero estoy harta de ese cumpleaños. ¡Ya me cansé, porque es un acoso, realmente estoy muy solicitada por todos lados! Afortunadamente no cumplo 90 años todos los días.
P: ¡Mucha gente piensa en usted!
R: Es adorable, pero llega un momento en que hay que decir basta. ¡A veces me digo que preferiría tener 20 años!
P: Si tuviera veinte años, la veríamos de nuevo en el cine.
R: No, ¡eso se acabó! Estoy muy contenta de haber llegado a una edad tan avanzada.
P: ¿Cómo se siente a esta edad?
R: Realmente no pienso en ello. Para mí, todos los días son iguales... Los afronto con la misma facilidad que antes. (...) Veo pasar el tiempo y me parece que todo va muy bien.
P: ¿Qué es lo que la hace sentir bien?
R: Yo diría más bien qué es lo que me hace sentir mal... Por ejemplo, los animales: las cosas no mejoran. Lo que me hace sentir bien es mi forma de ver la vida, de interesarme en la naturaleza, de huir de la humanidad. Huyo de la humanidad y tengo una soledad silenciosa que me sienta muy bien.
P: ¿Cuál sería su regalo de cumpleaños más bonito?
R: El regalo más bonito que podría haber recibido, después de 50 años de súplicas a gobiernos y presidentes, sería la abolición del consumo de carne de caballo. Cuando dejé el cine fue lo primero que pedí. Que no se matara ni se comiera más caballos en Francia. ¡Pues no he recibido nada! Habría sido para mí un regalo maravilloso.
P: ¿Todavía cree que verá esa prohibición en vida?
R: Llevo 50 años gritando y no me dan nada. No tengo tiempo de esperar otros 50 años.
P: ¿Está decepcionada con el mundo político?
R: Estoy decepcionada de que nadie haya, al menos, tenido la idea de hacer algo. Ha quedado en el olvido (...). Me gustaría tener un resultado antes de dejarles a todos ustedes, definitivamente. ¡Lo merezco!
P: La percepción de los franceses sobre los animales está cambiando...
R: Por parte de los franceses es maravilloso. Han escuchado, me han apoyado. Son formidables. Me escriben cartas que me hacen sentir muy bien. Les agradezco infinitamente el ánimo que me aportan.
P: Para ellos, sigue siendo un ícono del cine de los años 60. ¿Qué recuerdos guarda de esa época?
R: Pasé la página hace más de 50 años. Estoy muy orgullosa de la primera parte de mi existencia, que logré y que ahora me permite tener una notoriedad mundial que me ayuda mucho en la protección de los animales.
P: Si pudiera volver a hacerlo, ¿haría la misma carrera?
R: No me hago preguntas. Hay cosas más importantes en la vida, y una vez que está hecho, hecho está.
P: ¿No siente ansiedad por el futuro?
R: Vivo día a día, y así me va muy bien. Tomo las cosas como vienen.
P: ¿La vejez es como la había imaginado?
R: A mí no me importa la vejez. ¡Ni siquiera la vi llegar! No la siento.
P: ¿Una última palabra sobre Paul Watson, activista defensor de las ballenas, detenido en Groenlandia?
R: Es un problema gravísimo, que me hace sufrir mucho. ¡Le están haciendo sufrir una injusticia flagrante! Noruega, Islandia y Japón contradicen la moratoria (sobre la caza de ballenas) firmada por todo el mundo. ¡Y es Paul Watson quien está acusado! ¡Es increíble!
O.Karlsson--AMWN