
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina

Mujica "todos los días va dando un pasito más" de mejoría, según su esposa
El expresidente uruguayo José Mujica muestra progresos en su recuperación dos semanas después de una cirugía, y sigue de cerca la campaña para las elecciones nacionales de octubre, aseguró su esposa.
Lucía Topolansky dijo el martes por la noche que el exmandatario de 89 años presenta mejoría tras la gastrostomía que le realizaron el 7 de septiembre por una fibrosis ocasionada por la radioterapia que recibió hasta mediados de junio por un cáncer de esófago.
"Le pusieron esa forma de alimentarse con la sonda gástrica, es difícil acostumbrarse a eso, pero bueno, todos los días va dando un pasito más", comentó Topolansky a periodistas.
"Yo tengo esperanza que de a poquito vaya recuperando toda la fuerza que perdió", agregó, y celebró que ya pueda beber té por vía oral.
El expresidente, un exguerrillero que gobernó Uruguay de 2010 a 2015, recibió el alta del hospital el 13 de septiembre y desde entonces ha estado en su chacra (granja) en las afueras de Montevideo, donde vive con su mujer.
"Estar enchufado un rato tres veces al día a un aparato para que le pase la comida no es sencillo", y eso pesa en su estado de ánimo, "pero de todos modos él ha seguido pensando en las cosas que hay que hacer en la chacra", como "cortar la alfalfa", y está atento a la actividad política, viendo los actos "por el celular", contó Topolansky.
"Somos bichos políticos, pero estamos en el balcón, esa es la dificultad", apuntó la ex primera dama y exvicepresidenta (2017-2020).
Mujica, que hace seis décadas se alzó contra gobiernos democráticos y pasó 13 años preso, la mayor parte durante la última dictadura (1973-1985), es una de las figuras políticas más populares de Uruguay. Su delfín, el candidato presidencial Yamandú Orsi, lidera la intención de voto para los comicios del 27 de octubre.
Consultada sobre si Mujica prevé ir a votar, Topolansky, una exguerrillera que como él se incorporó luego a la vida democrática, exclamó: "¡Cómo no va a ir a votar, pero por supuesto! Elemental". Pensar lo contrario "es no conocerlo".
Y.Aukaiv--AMWN