-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
Fallece a los 89 años la actriz británica Maggie Smith, famosa por Harry Potter y Downton Abbey
"Verdadero tesoro nacional" británico, la actriz Maggie Smith, mundialmente conocida como la sarcástica abuela aristócrata de 'Downton Abbey' y la profesora Minerva McGonagall de la saga 'Harry Potter', entre decenas de otros papeles, falleció el viernes a los 89 años.
Maggie Smith, ganadora de dos Oscar, "murió pacíficamente, en el hospital, esta mañana temprano", anunciaron sus hijos, Chris Larkin y Toby Stephens, en un comunicado.
"Era una persona muy reservada, pero estaba con sus amigos y familiares en los momentos finales de su vida. Deja dos hijos y cinco nietos que están devastados por la pérdida de su extraordinaria madre y abuela", añadieron.
Sus papeles de la profesora McGonagall, con la capacidad de convertirse en gato, en Harry Potter, y Violet, el personaje de ingenio punzante que encarna en la serie de televisión 'Downton Abbey', hicieron subir su popularidad en los últimos años.
Smith también ganó los Oscar a mejor actriz por su intervención por "Los mejores años de Miss Brodie" (1969) y a la mejor actriz de reparto por "California suite" (1978), por lo que forma parte del selecto grupo que ha ganado la estatuilla en ambas categorías.
Su carrera estuvo marcada por la diversidad de roles y géneros, desde la madre superiora en "Cambio de Hábito", (Sister Act, 1992), junto a Whoopi Goldberg, pasando por una mujer neurótica en "Una habitación con vistas" (1986) o una anciana sin hogar en "The lady in the van" (2015).
- La popularidad con 'Downton Abbey' -
Su fama y reconocimiento subió como la espuma con su papel de la condesa viuda en 'Downton Abbey', emitida entre septiembre de 2010 y diciembre de 2015.
Su popularidad con dicha serie alcanzó tal magnitud que la actriz dijo en 2017 que ya no podía salir a la calle sin ser reconocida, algo que no le había pasado tras ganar sus Oscar, sublimando el poder de la pequeña pantalla.
"Es ridículo: llevaba una vida perfectamente normal hasta Downton Abbey. Acudía a teatros, a galerías y otros lugares sin problema. Y ahora no puedo", explicó.
La actriz, que participó en más de 50 películas, obtuvo 58 premios y 157 nominaciones, entre ellas seis a los Oscar, en su larga carrera.
Maggie Smith también logró tres Globos de Oro y cinco BAFTA, los premios del cine británico, además de uno honorífico.
Al conocer su fallecimiento, el primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, afirmó que la larga carrera de la actriz hizo de ella "un verdadero tesoro nacional".
- Inicios en el teatro -
Nacida el 28 de diciembre de 1934 en Ilford, Smith comenzó a actuar en los escenarios del Oxford Playhouse a principios de los años 1950, para luego unirse a las compañías de teatro londinenses Old Vic y Royal National Theatre, al lado de su primer marido, el actor Robert Stephens, con quien tuvo sus dos hijos.
Tras divorciarse de Stephens en 1974, un año después se casó con el dramaturgo Beverly Cross, con quien compartió su vida durante 23 años, hasta la muerte de éste en 1998.
Smith, una de las artistas más conocidas y famosas del Reino Unido, fue nombrada Comandante de la Orden del Imperio Británico, en 1990, y obtuvo la Orden de los Compañeros de Honor, en 2014, por sus servicios al país en el ámbito de las artes.
La actriz sobrevivió a un cáncer de mama que se le diagnosticó en 2007, lo que no le impidió participar dos años después en "Harry Potter y el misterio del príncipe", mientras se sometía un tratamiento de quimioterapia.
M.A.Colin--AMWN