-
El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
-
El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
-
Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
-
EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
-
La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
-
Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
-
Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
-
Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
-
La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
-
Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
-
Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
-
Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
-
Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
-
Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
-
Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
-
Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
-
Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
-
India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
-
Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
-
El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
-
Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
-
Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
-
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
-
Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
-
Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
-
Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
-
Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
-
EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
-
Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
-
Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
-
España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
-
El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
-
Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
-
México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
-
OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
-
EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
-
Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
-
Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
-
Rusia logró avances estables en Ucrania en octubre, según un análisis
-
Israel identifica los restos de tres rehenes entregados por Hamás
-
Una jueza de EEUU extiende la prohibición de desplegar la Guardia Nacional en Portland
-
Los creadores de videojuegos temen que la IA acapare el mando
-
La contratación de médicos extranjeros en los países desarrollados es cada vez mayor
-
Acusan de intento de asesinato al sospechoso del ataque en un tren en Inglaterra
-
La exfiscal del ejército de Israel, detenida tras un escándalo por la filtración de imágenes de presos palestinos
-
El argentino Franco Mastantuono sufre pubalgia y se pierde el duelo contra el Liverpool
-
Trump dice que las redadas contra inmigrantes "no han ido lo suficientemente lejos"
-
Venezuela y Colombia encabezan las solicitudes de asilo en países desarrollados en 2024, según la OCDE
-
Xi bromea sobre espionaje al obsequiar con teléfonos chinos al líder surcoreano
-
Sinner supera a Alcaraz en la apretada lucha por acabar el año como N.1
Fallece a los 89 años la británica Maggie Smith, famosa por Harry Potter y Downton Abbey
"Verdadero tesoro nacional" británico, la actriz Maggie Smith, mundialmente conocida como la sarcástica abuela aristócrata de 'Downton Abbey' y la profesora Minerva McGonagall de la saga 'Harry Potter', entre decenas de otros papeles, falleció el viernes a los 89 años.
Maggie Smith, ganadora de dos Oscar, "murió pacíficamente, en el hospital, esta mañana temprano", anunciaron sus hijos, Chris Larkin y Toby Stephens, en un comunicado.
"Era una persona muy reservada, pero estaba con sus amigos y familiares en los momentos finales de su vida. Deja dos hijos y cinco nietos que están devastados por la pérdida de su extraordinaria madre y abuela", añadieron.
Sus papeles de la profesora McGonagall, con la capacidad de convertirse en gato, en Harry Potter, y Violet, el personaje de ingenio punzante que encarna en la serie de televisión 'Downton Abbey', hicieron subir su popularidad en los últimos años.
Smith también ganó los Oscar a mejor actriz por su intervención por "Los mejores años de Miss Brodie" (1969) y a la mejor actriz de reparto por "California suite" (1978), por lo que forma parte del selecto grupo que ha ganado la estatuilla en ambas categorías.
Su carrera estuvo marcada por la diversidad de roles y géneros, desde la madre superiora en "Cambio de Hábito", (Sister Act, 1992), junto a Whoopi Goldberg, pasando por una mujer neurótica en "Una habitación con vistas" (1986) o una anciana sin hogar en "The lady in the van" (2015).
- La popularidad con 'Downton Abbey' -
Su fama y reconocimiento subió como la espuma con su papel de la condesa viuda en 'Downton Abbey', emitida entre septiembre de 2010 y diciembre de 2015.
Su popularidad con dicha serie alcanzó tal magnitud que la actriz dijo en 2017 que ya no podía salir a la calle sin ser reconocida, algo que no le había pasado tras ganar sus Oscar, sublimando el poder de la pequeña pantalla.
"Es ridículo: llevaba una vida perfectamente normal hasta Downton Abbey. Acudía a teatros, a galerías y otros lugares sin problema. Y ahora no puedo", explicó.
La actriz, que participó en más de 50 películas, obtuvo 58 premios y 157 nominaciones, entre ellas seis a los Oscar, en su larga carrera.
Maggie Smith también logró tres Globos de Oro y cinco BAFTA, los premios del cine británico, además de uno honorífico.
Al conocer su fallecimiento, el primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, afirmó que la larga carrera de la actriz hizo de ella "un verdadero tesoro nacional".
- Inicios en el teatro -
Nacida el 28 de diciembre de 1934 en Ilford, Smith comenzó a actuar en los escenarios del Oxford Playhouse a principios de los años 1950, para luego unirse a las compañías de teatro londinenses Old Vic y Royal National Theatre, al lado de su primer marido, el actor Robert Stephens, con quien tuvo sus dos hijos.
Smith, una de las artistas más conocidas y famosas del Reino Unido, fue nombrada Comandante de la Orden del Imperio Británico, en 1990, y obtuvo la Orden de los Compañeros de Honor, en 2014, por sus servicios al país en el ámbito de las artes.
La actriz sobrevivió a un cáncer de mama que se le diagnosticó en 2007, lo que no le impidió participar dos años después en "Harry Potter y el misterio del príncipe", mientras se sometía un tratamiento de quimioterapia.
O.Johnson--AMWN