
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump

La española Paloma Sánchez-Garnica conquista el Premio Planeta de novela 2024
La autora española Paloma Sánchez-Garnica conquistó el Premio Planeta de novela 2024 con su obra "Victoria", que encumbra la carrera de esta escritora de éxito que ya fue finalista de este mismo galardón, uno de los de mayor dotación del mundo literario, hace tres años.
En una gala celebrada en Barcelona, la autora recibió el premio recompensado con un millón de euros (alrededor de 1,09 millón de dólares) por este thriller histórico, mientras que la periodista y escritora española Beatriz Serrano fue finalista con la novela "Fuego en la garganta".
"Soy el claro ejemplo de que persistir merece la pena", afirmó emocionada Sánchez-Garnica tras recibir el galardón de manos de los Reyes de España, Felipe VI y Letizia.
Nacida en Madrid en 1962 esta autora es titulada en Derecho y Geografía e Historia, pero desde su incursión en la novela cumplidos ya los 40 ha ido consolidando una sólida carrera en la que destacan las novelas que mezclan el contenido histórico con tintes y ritmo de thriller.
Tras ser finalista en 2021 con "Últimos días en Berlín", Sánchez-Garnica consiguió llevarse el Planeta con su novena novela, una obra con sus marcadas señas de identidad, esta vez con protagonismo del mundo de los espías, y ambientada tras la Segunda Guerra Mundial.
"No es una novela de periodistas, pero sí muestra la importancia del periodismo como depositario de uno de los derechos fundamentales de una sociedad civilizada, que es el derecho a una información veraz", agregó sobre una trama que también reflexiona sobre el amor.
La otra obra destacada por el jurado de esta 73ª edición del Premio Planeta fue la novela sobre la búsqueda por sobrevivir a una adolescencia compleja de una chica solitaria que presentó la periodista, escritora y 'podcaster' Beatriz Serrano, distinguida como finalista y recompensada con con 200.000 euros.
"Blanca al final, como todos, (…) es una chica solitaria que trata de conectar con los demás, que para mí es otra forma de decir que, es lo que intentamos todos, trata de sobrevivir", explicó una feliz Serrano sobre su obra ambientada en la Valencia de los años 90.
- Premiados ilustres -
El nombre de las premiadas se desveló, como es tradicional, al final de la concurrida cena literaria que antecede a la entrega del galardón que era ya el de mayor dotación económica de las letras hispanas antes de que sus organizadores lo elevaran hasta el millón de euros en 2021.
Con el incremento, el Planeta superó por poco el montante económico del prestigioso Premio Nobel de Literatura, dotado este año con 11 millones de coronas suecas (unos 1,06 millones de dólares).
Como cada 15 de octubre, grandes nombres de la cultura, la política y la sociedad española se dieron cita en Barcelona para esta ceremonia en la que el gigante editorial Planeta realiza uno de sus lanzamientos comerciales más potentes del año.
La gala de este año, donde se conmemoraba también el 75º aniversario del grupo, se celebró en el Museo Nacional de Arte de Cataluña y estuvo presidida por los Reyes de España.
Rodeado de gran expectación y una potente promoción, este galardón, que empezó a entregarse en 1952 con una dotación de 40.000 pesetas (unos 262 dólares), suele suponer un trampolín para multiplicar las ventas de autores ya conocidos en el panorama de las letras en español.
El año pasado la vencedora fue la escritora española y popular presentadora de televisión, Sonsoles Ónega, que conquistó el premio con su obra "Las hijas de la criada", mientras que el finalista fue el joven Alfonso Goizueta con su obra "La sangre del padre".
Para esta 73ª edición del premio se presentaron 1.070 novelas candidatas, la mayoría procedentes de España (494), seguidas de las 246 enviadas desde países sudamericanos como Argentina (106) y 59 de Norteamérica.
En el extenso palmarés del certamen figuran premios Nobel de Literatura como el peruano Mario Vargas Llosa o el español Camilo José Cela, así como otros escritores de prestigio como Eduardo Mendoza, Antonio Muñoz Molina, Soledad Puértolas, Maruja Torres, Jorge Semprún o el chileno Antonio Skármeta, fallecido este martes y a quien el rey Felipe VI recordó en su discurso.
X.Karnes--AMWN