-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
Una senadora australiana increpa al rey Carlos III sobre la colonización
Una senadora australiana increpó este lunes a Carlos III sobre el legado de la colonización británica en el país, donde el monarca llamó a la movilización contra el cambio climático durante una intervención ante el Parlamento, en Canberra.
El rey, que hace ocho meses anunció que padece cáncer, efectúa una visita de nueve días por Australia, donde es jefe de Estado, y por Samoa. Se trata de su gira más larga por el extranjero desde que fue coronado, en mayo de 2023.
Al término de un discurso ante el Parlamento australiano, la senadora aborigen Lidia Thorp interpeló al monarca, gritándole lemas anticoloniales.
"¡Devuélvanos nuestra tierra! ¡Denos lo que ustedes nos robaron!", lanzó la diputada en una diatriba de casi un minuto.
"Esta no es su tierra, usted no es mi rey", insistió la legisladora independiente ante el soberano de 75 años, tras citar el "genocidio" de indígenas australianos a manos de colonos europeos.
Australia fue colonia británica por más de un siglo, durante el cual miles de aborígenes fueron asesinados y comunidades enteras desplazadas.
El país obtuvo una independencia de facto en 1901, pero nunca se convirtió en una república de pleno derecho. Carlos III es el jefe de Estado.
Antes, el rey había instado a Australia, muy dependiente de la industria minera, a adoptar una posición de líder en la lucha contra el cambio climático.
"Ser buenos gestores del mundo es algo que nos interesa a todos", declaró Carlos III en su primer discurso ante el hemiciclo australiano como jefe de Estado.
- "Liderazgo" contra el calentamiento global -
"La magnitud y la ferocidad" de las catástrofes naturales se aceleran en Australia, subrayó el monarca, viendo en este fenómeno una "señal indudable del cambio climático".
"Por eso, el liderazgo de Australia en el plano internacional en las iniciativas mundiales para proteger nuestro clima y nuestra biodiversidad es de vital importancia", insistió.
El rey es conocido desde hace tiempo por su sensibilidad ecologista, que a veces raya la excentricidad.
Así, transformó un Aston Martin DB6 para que pueda funcionar con etanol fabricado con restos de queso y vino blanco, y afirma que le habla a las plantas para que crezcan mejor.
Antes de su discurso en el Parlamento, Carlos colocó un ramo en el Memorial dedicado a las víctimas australianas de las dos guerras mundiales y de otros conflictos.
También tenía previsto visitar un laboratorio de la agencia científica pública dedicado al estudio de los incendios forestales y el jardín botánico nacional.
No obstante, en agenda no figuran muchos acontecimientos multitudinarios, salvo una barbacoa gigante en Sídney un acto en la ópera de la ciudad, por el delicado estado de salud del rey.
Chloe Pailthorpe y sus hijos viajaron a la capital desde un pueblecito rural de los alrededores con la esperanza de ver al monarca. "Le escribo a los miembros de la familia real desde que tenía unos diez años", contó a la AFP.
"Mis hijos han escrito a los miembros de la familia real. Nos encanta lo que hacen", agregó.
Sin embargo, varios primeros ministros de Estados australianos no asistieron a la recepción organizada en el Parlamento en honor al rey, un posible indicio de que el soberano británico ya no tiene la influencia que tenía antaño.
Aunque sean más bien favorables a la monarquía, los australianos de hoy ya no son tan entusiastas con la corona como lo eran en 2011, cuando miles de personas salieron a las calles para saludar a Isabel II, madre de Carlos III.
D.Moore--AMWN