-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
Harris y Trump batallan en Wisconsin por los votos de los indecisos
Con las elecciones a la vuelta de la esquina, Donald Trump y Kamala Harris viajan este viernes a Milwaukee, en el estado muy disputado de Wisconsin para intentar convencer a los votantes indecisos.
La vicepresidenta y candidata demócrata se apoyará en la rapera Cardi B para eclipsar a su rival después de haber obtenido el respaldo de Beyoncé, Bruce Springsteen, Jennifer Lopez y la superestrella del baloncesto LeBron James.
Wisconsin es un paradigma de lo impredecibles que pueden ser estas elecciones.
Junto con Pensilvania y Michigan forma el "muro azul", el color de los demócratas, es decir, se supone que pueden impulsar al candidato de este partido a la Casa Blanca. Pero eso era antes de la irrupción del expresidente republicano Donald Trump en política.
Este estado se inclinó por Trump en 2016 y por su sucesor, el demócrata Joe Biden, en 2020, con menos de un punto porcentual de diferencia cada vez.
El magnate de 78 años regresará al lugar donde en julio fue coronado como el candidato presidencial de su partido hace unos meses en la Convención Nacional Republicana, con una oreja vendada tras haber resultado herido en un intento de asesinato.
Entonces las encuestas le eran favorables, al salir reforzado del atentado y de un debate desastroso del entonces candidato demócrata, Joe Biden.
Pero mucho cambiaron las cosas desde que el presidente, de 81 años, se retiró de la carrera y pasó el testigo a Harris.
Impulsada por el entusiasmo, Harris, de 60 años, se convirtió en un fenómeno político y redujo la ventaja de Trump en los sondeos.
Desde entonces están prácticamente en empate técnico.
El equipo de Trump ya ha comenzado a abonar en las redes sociales la idea de que hay irregularidades en las operaciones de votación.
Y se teme que, en caso de derrota, Trump se niegue a aceptar el resultado, como hizo en 2020.
Hasta tal punto que muchos estadounidenses prevén un posible estallido de violencia después del 5 de noviembre si gana Harris.
La jefa de la policía de Washington, Pamela Smith, afirmó en rueda de prensa esta semana que no hay "amenazas creíbles" contra la capital.
En mente de todos están las imágenes de una turba de simpatizantes de Trump atacando el Capitolio el 6 de enero de 2021 en un intento de impedir la certificación de la victoria electoral de Biden.
Los funcionarios están "alerta", afirmó Smith.
La policía respetará protestas pacíficas, dijo, pero no tolerará "ningún tipo de violencia".
"No toleraremos ningún disturbio, no toleraremos la destrucción de propiedades, no toleraremos ningún comportamiento ilegal", advirtió.
Alrededor de 63,5 millones de personas han votado por anticipado, más del 40% del total de votos de 2020.
J.Williams--AMWN