
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida

Vivir a 11 metros bajo el mar en Panamá en busca de un récord
A 11 metros de profundidad frente a las costas de Panamá, el alemán Rüdiger Koch vive desde hace dos meses en una cápsula adherida a una casa futurista construida sobre las aguas del mar Caribe.
Con su insólita aventura, que pretende seguir dos meses más, este ingeniero aeroespacial, de 59 años, quiere ganar un récord Guinness y demostrar que se puede vivir plácidamente y trabajar bajo el mar.
"Trasladarnos al océano es algo que deberíamos hacer. Es mucho más tranquilo estar aquí abajo, no es como la vida en la ciudad, lo que se escucha son las olas" y el leve "ruido de los peces", dice en inglés Koch a periodistas de la AFP, en su encierro.
En 30 m2 tiene un inodoro portátil, una cama, un televisor, una computadora, una bicicleta estática y abanicos. También internet satelital y usa energía solar, aunque dispone de un pequeño generador eléctrico. Pero no tiene ducha.
"Me despierto a las seis, sigo las noticias, trabajo un poco y luego preparo el desayuno para ocuparme de todas las cosas que surgen a diario", cuenta Koch.
Sobre una mesita hay un ejemplar de su libro favorito: "20.000 Leguas de Viaje Submarino", la obra clásica del novelista francés del siglo XIX, Julio Verne.
Admirador del capitán Nemo, Koch inició su reto el 26 de septiembre y planea emerger el 24 de enero para superar el récord como la persona que más tiempo ha pasado bajo el agua sin despresurización. Actualmente ese título está en poder de Joseph Dituri, que pasó 100 días en un habitáculo sumergido en un lago de Florida.
Dos relojes digitales de un metro cada uno marcan los días, minutos y segundos que lleva y los que le faltan.
- Ventanas turquesas -
A la casa flotante, ubicada frente a las costas de Puerto Lindo, en Portobelo, se puede llegar tras 15 minutos en bote a motor desde la marina Linton Bay.
La vivienda, de forma circular y ventanas con vista de 360 grados, está montada sobre una estructura cilíndrica, por lo que para entrar se debe subir por una escalera colgante o un montacargas.
Ya adentro, una estrecha escalera de caracol desciende por el cilindro hasta la cabina sumergida de Koch.
"No es particularmente duro, no siento que esté sufriendo aquí abajo en absoluto, aunque lo más difícil es que a veces quiero bucear", asegura.
Desde las ventanas circulares de su cápsula, se pueden ver peces de diferentes tamaños. "Tienes una vista muy diferente", dice con el fondo turquesa de las aguas.
Koch asegura que el material de la cápsula donde vive es amigable con el medioambiente; sus paredes externas están hechas de un material parecido al de las conchas que permite ser hábitat de corales y peces.
- "Una buena ducha" -
Cuatro cámaras lo vigilan para confirmar que no aborta su misión y que todo marcha bien. Arriba en la casa, el israelí Eial Berja, experto en seguridad, controla sus movimientos desde una pantalla.
"Hemos tenido vientos, olas y lluvias en los que no se ve nada, estamos solos en medio del océano", dice Berja, quien contó que hace días un temporal casi acaba con el plan.
Koch recibe alimentos desde el exterior y es visitado por un médico y sus dos hijos. "La última vez que miré aún estaba casado", bromea sobre la próxima visita de su esposa tailandesa.
"Decidimos buscar el récord Guinness para poder mostrarle al mundo que" se puede "innovar y vivir bajo el agua", dice a la AFP el canadiense Grant Romundt, con quien Koch fundó una compañía que ya construyó tres casas flotantes en esa zona del caribe panameño.
Gane o no el Guinness, cuando salga de su encierro voluntario, Koch tiene claro lo primero que hará: "Voy a tomarme una buena ducha, de una hora más o menos".
O.Johnson--AMWN